San Juan/Despidos en Gualcamayo: 60 personas se quedaron sin trabajo por la caída de la producción
- 7 de diciembre, 2022
La mina jachallera está reestructurando su personal debido a que tienen menos mineral. Desde el sindicato pidieron que se le dé prioridad a los sanjuaninos.
Por Carolina Putelli
Antes de que termine el 2022, 60 trabajadores de la mina Gualcamayo serán desvinculados de la empresa, en el mayor acuerdo de despidos que hizo la empresa durante la actual reestructuración. Se trata de una decisión que ya anticipaban, debido a que la empresa atraviesa un proceso de caída en la producción y necesita reducir su estructura para adecuarse a esta etapa.
Desde AOMA, Cristian Aguilar, secretario de Higiene y Seguridad, confirmó a DIARIO HUARPE que en total se acordó este número de despidos, aunque en un principio se habló de desvincular a más de 100 trabajadores. Los mismos recibirán el 100% de la indemnización, premios y también cobrarán el fondo de capitalización, una inversión que realiza la empresa y que aumenta de valor de acuerdo al tiempo que lleva trabajando la persona.
El acuerdo se firmó en la Subsecretaría de Trabajo la semana pasada y acordaron que se les dará prioridad a los trabajadores sanjuaninos para que continúen. Los despedidos son de distintas edades, relacionados con el trabajo en la mina, pero de prácticamente todos los sectores de la misma. Este grupo es el más grande, pero tanto desde el sindicato como de la empresa reconocieron que se viene dando un “goteo” desde hace meses en el proceso de reducción.
Desde la compañía explicaron que serán los últimos despidos por reestructuración hasta por lo menos la mitad del 2023. “La mina se encuentra acomodando su personal al nivel de producción que tiene y que va a tener en el futuro”, aseguró Marcelo Agulles, superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de la Minas Argentinas, a DIARIO HUARPE. Estos procesos se deben a que el mineral disminuyó y si bien la empresa empezó a explorar yacimientos cercanos y tiene en vista todo un sector nuevo para producir, las condiciones no son favorables.
Diario Huarpe