Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan cerrará el año liderando la producción minera del país

  • 17 de diciembre, 2020
Así lo indicó el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández, en la inauguración del evento "San Juan Tierra Minera". Para cuantificarlo, dijo que superará el 90% de lo planificado por el sector, casi el doble que otras provincias. "Todo el trabajo que se ha hecho en estos años, y que se va a seguir haciendo, tiene esta mirada de crecimiento y de futuro. Una provincia donde, en el país, tuvo la mayor productividad en pandemia: ha producido más del 9

Así lo indicó el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández, en la inauguración del evento "San Juan Tierra Minera". Para cuantificarlo, dijo que superará el 90% de lo planificado por el sector, casi el doble que otras provincias.

"Todo el trabajo que se ha hecho en estos años, y que se va a seguir haciendo, tiene esta mirada de crecimiento y de futuro. Una provincia donde, en el país, tuvo la mayor productividad en pandemia: ha producido más del 90% de lo planificado y esperamos cerrar el año con un porcentaje más alto en términos globales para todas las compañías y creo que eso es muy significativo en términos de producción", dijo Hernández.

Según el titular de la entidad que agrupa a las empresas mineras que operan en la provincia "eso fue posible gracias a la gran participación de trabajadores locales y a los indicadores de bioseguridad con muchos protocolos. Eso nos ha permitido como industria tener un alto porcentaje de producción, el más alto del país. Y en algunos casos, casi el doble de otras provincias y eso hay que reconocerlo, resaltarlo".

"Una minería industrial, de cales y rocas de aplicación, que también aún en pandemia ha podido sostenerse y, en algunos casos, crecer. Con proveedores locales que pudieron vender más por la restricción en circulación con otros países o provincias y eso también fue una buena oportunidad para ellos", precisó el presidente de la CMSJ.

Hernández señaló el acompañamiento que hizo el sector al Acuerdo San Juan y destacó el enfoque nacional de analizar proyecto por proyecto "para buscar un camino de viabilidad y de factibilidad técnica, económica y también social. La provincia es la que más dinero ha recibido en términos de exploración, la inversión en exploración ha elegido a San Juan como la primera provincia para invertir. Esto es parte de la señal de que ha sido una provincia proactiva, prolija e impulsora de esta actividad con todo lo que ello implica en términos sociales y económicos".

La era del cobre

El presidente de la Cámara Minera de San Juan dijo que con la presentación de la factibilidad del Proyecto Josemaría (Grupo Lundin) comienza la era del cobre y "es una nueva minería que se viene para San Juan, sumado a la producción de metales preciosos. Es una gran oportunidad que dará mayor soporte de crecimiento y flujo de dinero fresco para el país. Hay una gran señal de valor compartido en la minería y estamos muy felices de acompañar", concluyó.

Dando fe del crecimiento

Este lunes, la Cámara Minera de San Juan hizo su reunión mensual de socios y algunos de los empresarios que participaron describieron cómo fue trabajar en pandemia y coincidieron en que, pese a todo, fue un buen año.

"En el segundo semestre comenzamos con una franca recuperación y a partir del mes de septiembre, comparado con el mismo mes del 2019, nos daba por encima. Incluso diciembre será mejor que el anterior. Creemos que vamos a terminar el año con aproximadamente un 95% más de ventas que en 2019.  Somos bastante optimistas para el 2021, creemos que podemos llegar a tener un año bueno", dijo Raúl Cabanay, socio Gerente de Caleras San Juan y también vicepresidente de la CMSJ.

El representante del Grupo Calidra, Germán Moreno, indicó que terminarán el año con una fuerte producción de cales hidratadas debido al repunte de la construcción. "Se prevé que enero continué así, mes que suele bajar la demanda. El bajón fue solamente marzo y abril cuando comenzó la pandemia, ahí tuvimos una caída fuerte, pero empezamos a trabajar todos los caleros para reactivarnos y después, en agosto-septiembre, empezamos a repuntar y hasta ahora viene bien".

El presidente de Golden Mining, Sergio Rotondo, empresa que explora el Proyecto Hualilán, dijo en la reunión de asociados que no tuvieron mayores problemas para trabajar. "Como todos, en la industria, tenemos controles súper exhaustivos y han hecho quizás que el rendimiento sea un poco menor, pero el mes pasado igual logramos perforar 9.800 metros con cinco perforadoras, procesando con nuestra gente esa cantidad de testigos. No hubo baja en la performance".

Por su lado, Wbaldino Acosta, presidente del Laboratorio MSALABS Argentina, comentó que pudieron trabajar con normalidad. "Con mucho control, cada vez que subíamos a un emprendimiento a buscar muestras, seguíamos el protocolo de cada compañía y el nuestro. Hemos trabajado casi cumpliendo las expectativas que teníamos para este año. Para el 2021 tenemos previsto un plan de inversión en equipos, tecnología e insumos. Este año aumentamos el doble la planta de personal que teníamos previsto, pensando que estaremos muy activos desde comienzo de año porque todas las compañías inician sus planes de exploración en los próximos meses".

Macarena Sancho, asistente Ejecutiva en Argentina de Orica, Fernando Zilli, gerente Comercial de Meglioli & Asociados y Maximiliano Dumandzic, de Minera ZLATO, coincidieron en que, en líneas generales, se pudo mantener el nivel de actividad.

Luciano Guglielmini, propietario de Solimin, dijo que han tenido un crecimiento en las ventas, principalmente en el sector minero "porque no entra gente de afuera y antes eso nos complicaba".

Juan Oro, socio gerente de Natural Stone S.A, precisó que la demanda de las rocas ornamentales tuvo un fuerte repunte en el último trimestre del año de la mano del aumento de la construcción y por las dificultades de la importación. "Hemos vendido en muchos lugares en los que antes no nos llamaban y ahora, ante el no ingreso de la mercadería terminada, comienzan a abrir sus aserraderos y cortar acá", precisó.

Sebastián Torés, socio gerente de BTZ Minera S.A., señaló que "se pudo trabajar continuamente y las expectativas para el año que viene son buenas. Las empresas de servicio vamos a tener bastante protagonismo porque se viene la exploración fuerte".

Cámara Minera de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99