Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan, bien arriba en la generación de empleo minero

  • 28 de marzo, 2023
El ministerio de Economía destacó el tiempo que lleva creciendo la industria de la minería, y la generación de empleo. San Juan es clave.

Por Guido Berrini

El Ministerio de Economía destacó hoy que la minería "marca 28 meses consecutivos de creación de empleo", además de mostrar un importante "crecimiento a nivel empresarial" y un incremento interanual del 28,5% en la generación de puestos de trabajo para mujeres. Y San Juan es clave en esta estadistica.

San Juan explica gran parte de la generación de empleo total de la industria. Entre las provincias está segunda, con el 13.6%, 5152 trabajadores, detrás de Santa Cruz, con el 24.7%, que representa a 9.335 trabajadores.

El Palacio de Hacienda expresó en un comunicado que la minería "se consolida como una fuente laboral en la Argentina" y que en noviembre de 2022 el empleo en el sector "alcanzó los 37.794 (puestos de trabajo) con una variación del 9,8% interanual".

"La actividad minera creó en doce meses 3.370 nuevos puestos de trabajo formales, el 0,6% del total del sector privado asalariado registrado", indicó Economía.

Por su parte, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, manifestó que "desde hace dos años la actividad no para de generar empleo" y destacó al respecto "la tarea y la decisión política del ministro Sergio Massa, de desarrollar todo el potencial minero que nuestro país tiene".

"Estos números lo reflejan", continuó Ávila, en referencia a que el crecimiento de los últimos 28 meses "permitió superar el piso de los 30.807 (puestos de trabajo) que se registró durante la pandemia en 2020".

En base a los datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), precisó que "el sector también evidenció crecimiento a nivel empresarial: se contabilizaron 1.052 empresas operativas", al tiempo que señaló que "el rubro más destacado fue la producción de litio, con la incorporación de 904 trabajadores en los últimos 12 meses".

Asimismo, la Secretaría resaltó en un comunicado que "entre enero y noviembre de 2022, la minería generó 744 nuevos puestos para mujeres argentinas" con un aumento "del 28,5% en términos interanuales".

El rubro vinculado a los proyectos metalíferos se consolidó como el que mayor cantidad de empleados posee con 11.658 puestos (33% del total), seguido por el de servicios y actividades relacionadas y rocas de aplicación con 8.336 (22%) y 6.143 (16,3%) trabajadores respectivamente.

Por su lado, el rubro producción de litio registró un incremento del 57% (904 nuevos puestos) con respecto a noviembre de 2021.

En ese mismo mes, los mayores crecimientos porcentuales en cuanto a la generación de empleo correspondieron a las provincias donde se concentra la producción de litio.

Al respecto, Salta lideró el ranking de generación de empleo con 1.088 nuevos puestos, que implicaron una variación interanual del 37,1%, seguida por Jujuy y Catamarca, con 848 (34%) y 249 (14,7%) nuevos trabajadores, respectivamente.

Economía remarcó que ese crecimiento de la minería "significó la incorporación de más mujeres a la actividad", ya que "el empleo minero femenino alcanzó los 4.024 puestos de trabajo (10,6% del total) tras sumar a 893 trabajadores, lo que implicó una variación interanual del 28,5%.

"Desde enero a noviembre, se generaron 744 nuevos empleos para mujeres, a un ritmo de 86 puestos mensuales y superior al masculino", completó.

Por otra parte, en el primer bimestre de 2023 el balance comercial de las empresas que conforman la cartera de proyectos mostró un signo positivo de US$ 566 millones, 25,3% más que en el mismo período de 2022.

En febrero, esas empresas mostraron un superávit comercial de US$ 237 millones, resultado de exportaciones por US$ 283 millones e importaciones por US$ 46 millones.

"De esta manera, las exportaciones realizadas por este conjunto de empresas fueron más de seis veces mayores a sus importaciones", destacó la repartición en el informe del "Balance comercial de los principales proyectos mineros" correspondiente a febrero.

Los datos acumulados en enero y febrero marcan que, por cada US$ 100 exportados, los proyectos mineros considerados importaron aproximadamente US$ 13 aunque con una notoria diferencia entre el litio y el resto de los minerales.

En ese sentido, Minería subrayó que "para los proyectos metalíferos (oro y plata) el ratio (entre exportaciones e importaciones) alcanzó un valor de 6,3% en febrero, a la vez que en el acumulado de los dos primeros meses del año este ratio alcanzó 5,3%".

"Mientras que los proyectos de litio, donde se consideran tanto los proyectos en producción y ampliación como aquellos en construcción y en otros estadios anteriores, mostraron un ratio de 53,5% en febrero y en el acumulado de los dos primeros meses, de 42,8%", completó.

Tiempo De San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99