Sábado 16 de agosto de 2025

Salta: "Ya cualquier persona, en cualquier ámbito, tiene algún conocido que está trabajando en minería" afirmó Sassarini

  • 3 de enero, 2023
En el cierre del año, la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, dialogó con El Tribuno para hacer un balance y contar lo que se espera de la actividad en 2023.

¿Qué balance hace de este año, que es histórico porque inició la construcción de tres proyectos de litio en la Puna salteña?

El balance es más que positivo, considerando que la actividad de la mina de oro Lindero, que es la única que tenemos en producción, ha incrementado fuertemente las exportaciones. Se consolidó como la segunda mayor en exportaciones en Salta. Esto quiere decir que con estás tres empresas de litio que están en construcción y que tienen producción prevista para finales de 2023 y principios de 2024, la minería se va a consolidar probablemente como la primera actividad dentro de las exportaciones de la provincia. Sumado a eso agregamos 5 proyectos que están con planta piloto de litio, de esos varios tienen presentados los respectivos informes de impacto ambiental para producción, que se están evaluando. Después tenemos 23 proyectos de litio en etapa de exploración avanzada y en ese sentido estamos haciendo un gran trabajo a nivel internacional para atraer las inversiones. Este año hemos participado junto al gobernador Gustavo Sáenz por primera vez en la PDAC, que es la feria minera más grande a nivel mundial (que se realizó en Canadá), con una gran convocatoria. Eso definitivamente ha generado un gran impacto. También hemos participado por primera vez en la feria de Australia, la IMARC, donde hemos podido mostrar a los inversores las posibilidades que tiene Salta sobre su potencial geológico, la seguridad jurídica y las reglas claras que tenemos. Así también lo ratificó el instituto Fraser en su encuesta a nivel internacional, donde se posicionó a Salta como el mejor destino para estas inversiones.

Hubo crecimiento del empleo minero también…

Todo esto por supuesto que se traduce por un lado en lo que es el empleo, en donde Salta lleva un incremento anual de más del 33%, que tiene que ver no solamente con el empleo de manera directa, que se genera a través de las empresas mineras, sino también con la cantidad de proveedores vinculados a la cadena de valor minera en todas sus etapas que prestan servicios a la minería y que son realmente de una cantidad de rubros inmensa, que están relacionados a la cadena de provisión de la minería. Y ahí una mención especial a lo que es el empleo minero femenino y destacar que Salta es la provincia que más incrementó el empleo femenino y el desafío va estar en que todo ese empleo sea ocupado en puestos jerárquicos que hoy tienen que ver más con oficios u otros tipos de actividades como catering y hotelería.

Se percibe que hay una mayor conciencia entre la gente común, que no está relacionada con la minería, sobre lo que puede significar para Salta la actividad…

Totalmente es así. Los datos que daba vinculados a los proyectos y a la cantidad de empleo y proveedores que la minería produce o gestiona tiene que ver directamente con todo esto que se está hablando en la calle, porque ya cualquier persona en cualquier ámbito tiene algún amigo, un primo o un vecino que está trabajando en minería y eso por supuesto hace incentivar a los jóvenes, por ejemplo, a querer presentarse en esos puestos querer estudiar tanto oficios como carreras vinculadas a la minería. Nosotros tenemos una gran oferta universitaria, también en lo que es tecnicaturas hay diferentes tipos de capacitaciones específicas que se vienen trabajando con el Ministerio de Educación y ahora se sumó la Upateco a esto. Venimos trabajando fuertemente para que todos los puestos de trabajo que se generan dentro de las empresas mineras y en la cadena de valor como proveedores sean ocupados por salteños en el marco de lo dispuesto por nuestra ley de promoción minera. Nosotros les exigimos a las empresas que cumplan con los porcentajes de contratación de empleo, bienes, obras y servicios a nivel local, pero los salteños tenemos que estar preparados para ocupar esos puestos y en ese marco este año se hicieron muchísimas capacitaciones en cumplimiento de lo que es el plan de educación 2030, que tiene que ver con nuestro plan minero.

Más allá de todo lo positivo que fue la minería este año para Salta, parece ser que las trabas vinieron desde Nación, con iniciativas que causaron preocupación y después la situación macroeconómica…

Sí, la situación macroeconómica por un lado y la situación de las importaciones por otro. Como Provincia y como Secretaría de Minería y Energía, en particular, hemos tocado todas las puertas necesarias en Nación, hemos hecho visible la situación de lo que pasó. Hemos trabajado articuladamente con la Secretaría de Minería de Nación en destrabar todo el tema de las importaciones y los insumos que no solamente son mineros sino que tienen que ver con otras actividades productivas y de los proveedores que tienen insumos específicos, como, por ejemplo, determinados filtros para camiones que no se conseguían y eran necesario importar.

¿Qué pueden esperar los salteños de la minería en el año que inicia?

Tenemos muchas expectativas en 2023, esperamos que se termine la construcción de estos tres proyectos de litio que inician su etapa de producción y que eso empiece a tener un gran impacto no solamente vinculado a lo que es la cadena de valor y el empleo que ya está mostrando para la provincia sino también que esto se vea impactado en los ingresos por regalías y por supuesto la mejora en la calidad de vida primero del departamento de Los Andes y de las comunidades originarias y esto se tradujo también en el incremento del empleo, de la educación y formación de los profesionales para toda la provincia.

Registro Federal

La semana pasada, la secretaria de Minería de la Provincia firmó la adhesión al Registro Federal de Proveedores Mineros, que había causado resquemores entre los empresarios locales del rubro por una posible intromisión de compañías de otras partes del país en la Puna salteña. Al respecto, Sassarini aclaró que al convenio le hizo agregar una cláusula para que las pymes de la provincia “estén tranquilas”. Esa aclaración dice: “El cumplimiento del presente convenio marco de ningún modo afectará lo dispuesto por la normativa vigente en la Provincia y se establece al solo efecto de otorgar mayor visibilidad a nivel nacional de los proveedores inscriptos en el registro provincial de proveedores locales”.

Elnoticierodigital.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Penting! Penerima PKH Wajib Simak: Spaceman Pragmatic Play Mengajarkan Paradigma Baru Peningkatan Finansial
Revolusi Finansial Mikro! Transformasi Bansos PKH 2025 Lewat Keberanian Mengarungi Spaceman Pragmatic Play
Episentrum Hoki! Bantuan PKH Jadi Titik Awal, Spaceman Pragmatic Play Jadi Jalur Utama Menuju Kestabilan Finansial
Korelasi Unik! Bagaimana Dana PKH Agustus 2025 Menjadi Modal Fundamental untuk Eksplorasi Keuntungan di Spaceman Pragmatic Play?
Aforisme Kekayaan Baru: Bantuan PKH Adalah Landasan, Spaceman Pragmatic Play Adalah Akseleratornya
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PKH Cair, Saatnya Definisikan Ulang Bantuanmu dengan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Bantuan Pemerintah ke Panggung Hoki: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima Bansos PKH!
Inspirasi Cerdas: Bansos PKH Agustus 2025 sebagai Fondasi, Kemudian Dibangun Kekayaan di Atas Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Bantuan PKH Cair, Ide Brilian Muncul: Bagaimana Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas Mengajarkan Cara Mengelola Keuangan!
Ternyata Ini Rahasianya! Penerima Bansos PKH Ungkap Cara Memanen Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Hidup Lebih Sejahtera!
Transmutasi PKH! Bantuan Pemerintah Diubah Menjadi Cuan Maksimal Lewat Manuver Cerdas di Spaceman Pragmatic Play
Dana PKH Cair, Eksperimen Dimulai! Kisah Pemuda yang Mengikis Batasan Bantuan Sosial dengan Spaceman Pragmatic Play
Definisi Ulang Subsidi! PKH Agustus 2025 sebagai Katalis, Spaceman Pragmatic Play sebagai Wahana Menuju Kemakmuran
Dari Bantuan Konsumtif ke Aset Produktif: Spaceman Pragmatic Play Merupakan Visi Baru Mengelola Dana PKH 2025
Fenomena Anomalistik! Saat Dana PKH Bertemu Spaceman Pragmatic Play, Kekayaan Terdisrupsi Total
Bukan Sekadar Bantuan PKH: Pemuda Ini Tunjukkan Cara Redefinisi Bansos Lewat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Definisi Baru Cuan! Dana PKH Agustus 2025 Jadi Modal Awal, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Jadi Pemicu Kekayaan!
Kisah Nyata: Bansos PKH Sebagai Kartu As, Lantas Diubah Jadi Pundi-Pundi Emas di Mahjong Ways 2!
Bantuan Pemerintah Berbuah Rezeki Digital! Simak Bagaimana PKH Agustus 2025 Berubah Jadi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Revolusi Keuangan Personal: Dari Bantuan PKH hingga Jadi Pemain Unggul di Mahjong Ways 2, Inilah Kekayaan Versi Baru!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99