Sábado 16 de agosto de 2025

Salta: Ríos afirmó que la provincia "tiene una oportunidad histórica en materia productiva"

  • 13 de octubre, 2022
Así lo expresó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos en la presentación de un informe sobre el estado de avance del Plan de Desarrollo Estratégico Productivo Provincial

Reafirmó que la necesidad mundial de mitigar el impacto del cambio climático posiciona a la provincia.

En cumplimiento de su deber como funcionario público, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos brindó un extenso informe a los miembros de la Cámara de Diputados de la Provincia, para poner en conocimiento del cuerpo el estado de avance del Plan de Desarrollo Estratégico Productivo. El acto estuvo presidido por el titular de ese cuerpo, el diputado Esteban Amat.

De los Ríos inició su presentación destacando que la Provincia, con sus recursos, tiene una ventana de oportunidad histórica a nivel mundial, por su capacidad de aportar en la mitigación del cambio climático. En ese sentido enfatizó la posibilidad de certificar bonos de carbono, tratándose Salta de “una provincia que tiene la mayor superficie de hectáreas de bosques nativos del país, y una de las mayores superficies de áreas de reserva. Y que constituye, junto al Norte Grande, la segunda biosfera más grande del mundo luego del Amazonas”.

En relación al litio, gran protagonista de la transición hacia la electromovilidad, afirmó que el Gobierno trabaja para que sea un medio de desarrollo integral en la Puna. “Esto nos desafía en materia de capacitación para la gente, infraestructura vial, con las mejoras que hicimos, y continuamos haciendo, en las rutas provinciales,  y acompañando proyectos que potencien el turismo en la zona”.

“No se exporta salmuera cruda desde Salta. Exigimos por ley, que todo proyecto contemple un agregado de valor: carbonato de litio, hidróxido, etc.”, explicó.

Otra oportunidad importante se abre a partir de la preocupación del mundo en materia de seguridad alimentaria. Las obras del Nodo Logístico ya en marcha, como punto central del corredor bioceánico, y la conexión a Chile, que comienza a concretarse, posibilitarán exportar la producción regional vía Pacífico a la costa Oeste estadounidense. 

La cadena cárnica y las legumbres son productos con gran potencial. Por eso se trabaja en el establecimiento de un régimen de trazabilidad de productos salteños para poder comercializar a la Unión Europea. En relación a las legumbres, explicó que se está trabajando para agregar valor y producir pan y galletas de harina de porotos, a partir de las nuevas tendencias mundiales en materia de alimentación.  

Entre otros temas, el funcionario detalló acciones vinculadas a la puesta en valor de los parques industriales, al acompañamiento e impulso que el Ministerio brinda a las economías regionales, el trabajo para transferir tecnología desde Estados Unidos y Europa, e incluso Asia.

En relación al proceso de revisión del Ordenamiento Territorial, el funcionario explicó que se viene trabajando a través de mesas abiertas y participativas, en el entendimiento que se debe y se puede producir conservando, en más de un millón de hectáreas más del Chaco Salteño: “sino sembramos una pastura, es muy difícil  que las comunidades y los criollos que viven en la zona puedan sustentarse”. Y adelantó que espera que se pueda presentar un proyecto de ley en el corto plazo.

Finalmente, luego de su exposición, el funcionario respondió cada una de las inquietudes expresadas por los  diputados, extendiendo la reunión por un periodo de cuatro horas.

“Es muy importante conocer cada iniciativa, gestión y trabajo que desde el Ministerio se viene realizando, para poder acompañar con las normas que se requieran”, explicó el diputado Lino Yonar, que participó en el encuentro. Por su parte,  el presidente del cuerpo, Estaban Amat destacó la precisión y abundancia de datos de la presentación y destacó que todos los sectores productivos, y todas las regiones fueron analizados.

Prensa Gobierno de Salta

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99