Jueves 14 de agosto de 2025

Salta: Castillo vaticinó que "Para este año habrá 20 mil puestos de trabajo"

  • 10 de febrero, 2023
El titular de Remsa destacó el crecimiento de la minería.

Las expectativas del presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), Alberto Castillo, es que durante este año la actividad minera genere en la provincia 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos durante 2023. Así lo manifestó en una entrevista que brindó a Radio Salta el miércoles pasado.

El titular de la empresa estatal sostuvo que el año pasado hubo 15 mil empleos en Salta que estuvieron relacionados con la minería. Si bien el registro oficial de trabajos directos en las empresas mineras rondó los 4 mil puestos y entre los proveedores de la primera cadena del rubro se sumaron otros 5 mil, la estimación del funcionario también abarca a los demás sectores que abastecen a la actividad, como pueden ser talleres mecánicos o almacenes.

"Se están dando los resultados y objetivos planteados el año pasado con la creación de más de 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos", sostuvo Castillo.

Anticipó que las condiciones para el desarrollo se están dando en la Puna salteña para que el sector minero se asiente con perspectivas de futuro.

"Por ello están avanzando los planes de pavimentar totalmente la ruta nacional 51, establecer un nodo logístico en Olacapato, con la construcción de una estación de servicio, sector hotelero y gastronómico, además de una playa de transferencia de camiones", detalló.

Remsa tiene dos fuentes de ingresos básicas: la concesión de áreas mineras y por los servicios de transporte de gas natural a la industria. Y, en el corto plazo, cuando inicie la producción de los proyectos de litio de la Puna salteña se agregarán los recursos que obtendrá la empresa estatal de un porcentaje por la venta de ese mineral.

En el proyecto de Presupuesto provincial para 2023 se incluyó el aporte de $3.711 millones que prevé realizar Remsa. La mayor parte de ese monto estará destinado a 11 obras públicas para desarrollar la minería y la provisión de gas y electricidad en diferentes localidades.

Entre las obras presupuestadas se incluyen el tendido de fibra óptica en la línea del gasoducto de la Puna para llevar internet a varios poblados y controlar el suministro de combustible por telemedición; un gasoducto que proveerá a La Viña y Guachipas; obras para crear un nodo logístico en la Puna, por $150 millones; la pavimentación y arreglo de la ruta provincial 27 por $500 millones, y la construcción de una ruta de circunvalación en Campo Quijano, entre otras.

Fuente: El Tribuno

Mineriasustentable.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99