Jueves 7 de agosto de 2025

Salta: Avanza la cuarta gran mina de litio en la Puna salteña

  • 15 de enero, 2024
En el salar Rincón, Rio Tinto tiene previsto terminar este año su primera planta y en 2025 arranca otra. La multinacional obtuvo la aprobación del estudio de impacto ambiental para iniciar la obra.

Rio Tinto avanza a paso firme para arrancar con la primera etapa de producción del proyecto Rincón Litio, en la Puna salteña. Esta semana se conoció la noticia de que fue aprobada la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que presentó la multinacional para iniciar la construcción de una planta con una capacidad de 3.000 toneladas de carbonato de litio por año en el salar Rincón. En rigor, la DIA fue habilitada a fines del año pasado por la Secretaría de Minería de la Provincia.

El director general de Rio Tinto en Argentina, Guillermo Caló, declaró que esperan empezar a producir a finales de 2024. Adelantó, también, que este año trabajarán en la presentación del estudio de impacto ambiental para iniciar la edificación de otra planta de mayor envergadura en el salar salteño. Es el cuarto proyecto de litio a gran escala que se pondría en marcha en la provincia, ya que entre este año y 2025 comienzan a producir las minas Centenario Ratones (a cargo de las compañías francesa y china Eramet y Tsingshan, respectivamente), Mariana (de la china Ganfeng) y Sal de Oro (de la surcoreana Posco).

La segunda minera con mayores fondos del mundo

La multinacional Rio Tinto, cuya sede central se encuentra en Inglaterra, adquirió a principios de 2022 el proyecto Rincón, a la firma Sentient Equity Partners, con una inversión de 825 millones de dólares. Es considerada la segunda minera con mayores fondos del mundo, con operaciones en distintos países.

"En 2023 pudimos avanzar muchísimo con las tareas tempranas del proyecto. Hemos completado la construcción de la pista de aterrizaje y hemos iniciado la operación aérea hacia el salar. Eso nos permite disminuir mucho el tránsito en la ruta (nacional) 51", afirmó Caló.

Comentó que se completaron dos etapas del campamento de construcción.

Mayor rendimiento y menor impacto en el ambiente

El proyecto Rincón tiene la particularidad que está previsto utilizar una tecnología de extracción directa del litio, que permite mayores rendimientos y un menor impacto sobre el ambiente (porque recupera la salmuera en el proceso), en comparación con las tradicionales piscinas de evaporación solar que utilizan la mayoría de las minas de litio.

"Hemos avanzado muchísimo con la exploración, con más de 100 pozos entre agua y salmuera, que nos permite conocer mejor la cuenca de Rincón", señaló el CEO de Rio Tinto.

Y agregó: "Continuamos con la operación de la planta piloto que tenemos en el salar y hemos avanzado muchísimo con todos los estudios para el estudio de impacto ambiental y social". Entre los pasos para obtener la aprobación del DIA, la empresa tuvo que realizar consultas previas y participar de una audiencia pública con comunidades puneñas de Olacapato, Pocito y Catua.

Entrenamiento

En noviembre pasado, Rio Tinto habilitó un centro de entrenamiento para la minería en la esquina de la avenida Tavella y calle Polonia de la ciudad de Salta. Las instalaciones dan una perspectiva de la magnitud de las inversiones que la actividad está volcando en la provincia y de su envergadura industrial.

El centro, ubicado en un centro de 2.000 metros cuadrados, está destinado para capacitar a los trabajadores del proyecto Rincón e incluso a los de las empresas proveedoras. Está pensado para proporcionar en primera instancia formación y capacitación en habilidades, conocimientos y competencias técnicas para la actividad. Para ello cuenta con maquinarias, equipos y simuladores de preparación del personal.

Está prevista que el establecimiento esté a disposición también de las otras mineras de litio radicadas en la provincia. Existe un convenio, además, con la Universidad Católica de Salta para que estudiantes de esa casa de estudios puedan realizar allí sus prácticas

El Tribuno

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99