Miércoles 5 de noviembre de 2025

RIGI: el régimen para promover las inversiones ya recibió solicitudes por más de USD 12.000 millones

  • 24 de enero, 2025
Las iniciativas más importantes están relacionados con Vaca Muerta y minería. Las provincias beneficiadas son Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy

Por Agustín Maza

Los ocho proyectos que solicitaron ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) suman USD 12.400 millones según informó el Ministerio de Economía al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Dos terceras partes de los desembolsos que implican esas iniciativas están concentrados en el shale oil & gas de Vaca Muerta, mientras que los otros sectores involucrados son minería, energías renovables e industria.

El esquema de incentivos fiscales y cambiarios que impulsó el presidente Javier Milei tendrá sus primeros desarrollos en las provincias de Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy. Hasta ahora el único proyecto aprobado por el Gobierno fue el de YPF Luz, para su parque eólico “El Quemado y Anexos” por unos USD 200 millones y el resto se encuentra en estado de revisión.

Los ocho proyectos que solicitaron

Los ocho proyectos que solicitaron ingresar al RIGI suman USD 12.400 millones (Presentación del vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, ante inversores, en Londres)

El Gobierno espera que en los próximos días se sumen más iniciativas al RIGI. Las estimaciones oficiales, detalladas en las últimas semanas en documentos presentados por funcionarios ante inversores internacionales consignaban que podrían recibirse proyectos por USD 54.000 millones de los cuales USD 30.000 millones estarían relacionados con el sector energético.

Proyectos ingresados al RIGI

YPF Luz: proyecto aprobado del Parque eólico “El Quemado y Anexos”, sector de energía renovable en Mendoza. Monto: 0,2 millones de USD.

Galan Litio: proyecto anunciado “Litio Hombre Muerto Oeste”, sector de minería en Catamarca. Monto: USD 200 millones.

Posco: proyecto anunciado “Sal de Oro de Litio”, sector de minería en Salta y Catamarca. Monto: USD 1.000 millones.

Minas Argentinas: proyecto anunciado “Gualcamayo”, sector de minería en San Juan. Monto: USD 1.000 millones.

YPF: proyecto anunciado del Oleoducto “Vaca Muerta Oleoducto Sur”, sector de petróleo y gas en Río Negro. Monto: USD 2.500 millones.

PAE: proyecto anunciado “PAE-Golar”, sector de petróleo y gas en Río Negro. Monto: USD 6.900 millones.

Siderar: proyecto anunciado “Siderar”, sector industrial en Buenos Aires. Monto: USD 300 millones.

PCR: proyecto anunciado de energía eólica, sector de energía renovable en Buenos Aires (La presentación oficial del BCRA dice Salta, Catamarca y Jujuy, pero es erróneo).. USD 300 millones.

Una vez que los proyectos ingresan al sistema formal de adhesión del RIGI, comienza un proceso administrativo antes de su aprobación. Las tres secretarías coordinadoras del Ministerio de Economía (Energía y Minería, que conduce Daniel González; Producción, al mando de Pablo Lavigne; e Infraestructura, de Martín Maccarrone) derivarán a la Secretaría específica del sector del que se trate la inversión.

Una vez que la dependencia haga ese examen, el trámite pasará a un comité evaluador, integrado por las tres Secretarías coordinadoras, más Hacienda, Finanzas, Administrativa y Jefatura de Gabinete. En esa instancia, se determinará si se aprueba el ingreso al régimen de beneficios cambiarios, aduaneros e impositivos.

Existen al menos tres proyectos más que podrían ingresar su solicitud al RIGI en las próximas semanas. Podrían sumar más de USD 5.000 millones adicionales a los que ya pidieron la adhesión.

La empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, analiza si ingresará con USD 1.300 millones para el desarrollo de Los Toldos II Este, un área de petróleo no convencional con la que esperan producir 35.000 barriles diarios en octubre de 2026 y llegar a 70.000 para mediados de 2027.

Rio Tinto, una de las principales mineras a nivel global, anunció una inversión de USD 2.500 millones para expandir el proyecto Rincón, ubicado en la provincia de Salta. El plan contempla aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de litio de grado batería, mediante la construcción de una planta que se iniciará en 2025.

Central Puerto e YPF Luz acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. La iniciativa podría implicar un desembolso de USD 600 millones.

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99