Miércoles 5 de noviembre de 2025

Ricardo Martínez, entre la desilusión, la paciencia y la esperanza

  • 28 de julio, 2023
Una de las voces fuertes e históricas de la minería sanjuanina y nacional se refiere en esta nota con Once Diario a la realidad de la minería nacional y que espera para el futuro de la industria en el

Por Eduardo FLeming

Ricardo Martínez participó del ciclo Ámbito Debate, donde estuvo junto a la Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Alejandra Cardona en el panel “Los desafíos de la minería, un sector generador de divisas clave para la economía argentina”.

Tras sus clarificadores conceptos, donde ambos especialistas dejaron en claro la importancia de la minería para el desarrollo del país, Martínez en diálogo con Once Diario dejó sus impresiones del encuentro y del presente de la minería nacional y provincial

OD:- Ricardo presente en este ámbito de debate, llevando la minería a otro ámbito, ¿no?,

justamente.

RM:- Sí, fundamentalmente a transparentar y hacer más visible a la sociedad lo que es esta actividad, lo que es la realidad del momento, lo que se está esperando que suceda, las perspectivas positivas, y bueno, comentando sobre algunos de los problemas que tenemos hoy en la actualidad y que esperemos se puedan ir resolviendo,

OD:- ¿Qué problemas específicamente querés hacer referencia?

RM:- Básicamente lo que está pasando a nivel institucional y de seguridad jurídica, carga fiscal, problemas de retenciones, problemas de importaciones, problemas de tipo de cambio, normativas, decretos, resoluciones encima de la ley de inversiones en minera,s que la vienen, no derogando ningún artículo, pero sí la vienen complicando desde hace varios años.

OD:- ¿Viislumbrás una solución a corto plazo?

RM:- Mirá, creo que hay soluciones que obviamente pasan por lo político, por lo institucional, por hacer valer el esquema legal que nos rige y por retirar del plano de acción toda esa maraña de resoluciones, decretos y lo que sea, directivas, de aduana, de impuestos, de carga fiscal excesiva, como le está pasando no solamente a la minería, sino a todo el espectro económico del país.

OD:- Es una situación complicada, porque por un lado los políticos dicen que sí, que la minería va a ser clave o es clave para el país, pero por el otro hay trabas que no la dejan desarrollarse como correspondería,

RM:- Es como todo negocio, hay que apoyarlo para que surja y poner impuestos cuando está funcionando. Si vos querés pagar o levantar la carga fiscal de una actividad que está todavía desarrollándose desde el inicio o incluso antes de empezar a la producción como sucede hoy, lamentablemente no se va a poder desarrollar.

OD:- Y si vamos a San Juan específicamente, tenemos por un lado el problema del oro y por otro lado que el cobre, con todos estos temas que vos estás diciendo, no logra arrancar.

SJ:- Pero bueno, la necesidad del mundo moderno y la transición energética y la necesidad de cobre, litio, oro, plata y todos los minerales críticos de la industria es actual, es una ventana de oportunidades actual y creo que por suerte todos los sectores políticos se han dado cuenta de esa potencialidad y hoy hablan de la minería como una nueva herramienta. Obviamente esperemos que sea una nueva herramienta para el desarrollo social de la Argentina, económicamente activa y fundamentalmente en todos los sectores que están más alejados de los centros urbanos, como pasa con la minería, y no sea solamente la predicción de mayores impuestos y mejoras económicas para seguir atribulando a un pueblo que necesita trabajo.

OD:- Realizaron reclamos fuertes por el tema del oro. ¿Obtuvieron alguna respuesta?

RM:- No, las respuestas son todas de la misma índole, porque son problemas que atañen a todos los sectores económicos del país y no van a cambiar en tanto en cuanto no cambie la matriz política de la situación. Veremos, en todas las candidaturas hay supuestamente una nueva fase que comenzaría el año que viene. Esperemos que sea una fase que nos ayude a desarrollarnos y nos ayude a producir.

OD:- Ustedes vienen reuniéndose con los diferentes partidos políticos en este año electoral, ¿qué le cuentan a los candidatos en esos encuentros?

RM.-  Sí, sí, por supuesto, a nivel local, en San Juan, con todas las fuerzas, previo a las elecciones, posteriores a las elecciones, y en el ámbito nacional también, atendiendo las visitas de todos los candidatos de los distintos partidos y transmitiéndole esto que te estoy diciendo vos, es decir, fundamentalmente necesitamos un esquema fijo de desarrollo. Creemos que la Ley de Inversiones Mineras es un marco totalmente suficiente y necesario para el desarrollo y la estabilidad jurídica y la sustentabilidad política del tema, en tanto en cuanto no se la siga perturbando y cambiando con resoluciones o decretos que han hecho que el país sea un distinto candelero de distintas actividades en distintos lugares, con situaciones similares a la minería, sin poder desarrollarse.

OD:- Hablaste del ámbito provincial donde  hubo cambio de gobierno ¿Qué expectativas tienen al respecto?

RM.- Bueno, todos los cambios traen un poco de esperanza y también traen un poco de preocupación. Te diría que hoy tenemos un esquema mezclado, obviamente de apoyar que el cambio sea sustentable desde la sostenibilidad política de la minería. Los candidatos lo han apoyado y lo han expresado todos en general en voz de consenso previo a las elecciones. Y estamos aportando siempre desde la Cámara Minera nuestro conocimiento, nuestras experiencias y nuestro granito de arena para hacer más sustentable el desarrollo, tanto a nivel local del gobierno provincial como también de los gobiernos municipales en los sectores donde se desarrolla la minería.

 En la Cámara Minera ahora hay elecciones el 7 de agosto, ¿qué expectativas tenés de las mismas?

RM.- Sí, sí. Tenemos un esquema ya de varias veces, que es una lista de consenso. No hemos tenido, al menos, creo que nunca, pero al menos en los últimos 30 años, no hemos tenido ninguna puja electoral. Confiamos que va a ser una cosa similar. Todas las empresas tienen que participar, todas las empresas tienen que tener una fuerte actividad porque el sector gremial empresario es vívido de lo que son las realidades de cada una de las empresas, de los proveedores, de las comunidades y de la relación con el gobierno provincial.

OD:- ¿La idea es que siga a Mario Hernández de presidente?

RM:- Vamos a ver. Mario tiene algunas consideraciones personales respecto al tema. Vamos a ver qué finalmente se decide y estaremos todos ahí apoyando en el lugar que nos toque para producir que la minería tenga una realidad siempre mejor en San Juan.

OD:- Bueno, un año que va a ser entonces con mucha paciencia.

RM:-  Sí, sí, venimos con años de mucha paciencia ya, varios años de mucha paciencia, mucho diálogo, siempre, nunca nos hemos negado al diálogo y siempre hemos contribuido en nuestra posición, más allá que gustara o no. Y creemos que hemos estado siempre en lo cierto del desarrollo social, del desarrollo económico de la provincia y fundamentalmente de apoyar al sector que labura en la minería que es nuestro principal destinatario de los esfuerzos.

Once Diario

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99