Sábado 1 de noviembre de 2025

Regalías mineras: cómo distribuyen ese tributo las provincias del norte

  • 9 de mayo, 2022
  • regalias
Salta, Jujuy y Catamarca tienen sus propias pautas de operación del 3% que perciben por los minerales exportados.

 

Pablo Ferrer

Si bien la Ley Nacional de Inversiones Mineras establece un marco general sobre las regalías que deben percibir las provincias por la exportación de los productos minerales, cada distrito establece sus propias reglas sobre el uso de ese impuesto.

Por la envergadura que empezaron a tomar los proyectos mineros en los últimos años, Salta saldó una deuda pendiente para brindar mayor seguridad jurídica a los inversores y adaptó su normativa con respecto a las regalías recién a finales de 2020. En ese momento se adhirió a la ley nacional que establece el cobro de un 3% sobre el valor "boca mina" del producto exportado y se cambiaron las pautas para la distribución de ese ingreso.

Si se compara con los otros beneficios que otorga la minería (estimaciones oficiales sostienen que 80 de cada 100 dólares que produce una mina quedan en el país, por impuestos, salarios y contratación de servicios), el 3% que se cobra puede parecer escaso, pero es significativo para las localidades adyacentes a los yacimientos.

Con la nueva regulación, vigente desde 2021, la distribución de las regalías pasaron de un 50% al 11,25% para el municipio donde se origina la producción minera, 6,25% para el resto del departamento productor y un 2,5% queda en las demás municipalidades de la provincia. El 70% de los ingresos quedan en las arcas de la Provincia y el 10% restante debería ser destinado para un fondo especial de promoción minera.

Se puede tener una dimensión del volumen de dinero que produce la minería local a través del flamante Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), que habilitó su web el lunes pasado. Ese servicio da cuenta que durante el año pasado se exportaron minerales salteños por 227.470.000 de dólares, de los cuales la porción más grande correspondieron a la mina de oro Lindero, con un ingreso de US$167 millones. En segundo lugar se ubicaron los boratos (US$38 millones) y le siguió el carbonato de litio (US$21 millones), que todavía se está produciendo a pequeña escala en plantas pilotos, que es un paso previo antes de que los proyectos pasen a una escala mayor.

La participación de la minería en la economía salteña para este año ya cuenta con un volumen predominante. En enero pasado, la última información oficial disponible, la producción minera local vendió al exterior por 26.100.000 de dólares, lo que representó el 40,7% del total exportado por la provincia en ese mes, de acuerdo a datos de la Secretaría de Minería de la Nación.

En la lista de distritos mineros, Salta fue la cuarta provincia con mayores ganancias en la exportación en enero, por detrás de Santa Cruz, con exportaciones mineras por US$123.590.000; San Juan (US$29.050.000) y Jujuy (US$28.100.000). Catamarca vendió minerales (litio principalmente) por US$13.630.000 en el primer mes del año.

La experiencia de Jujuy y un planteo de Catamarca

Jujuy es una de las provincias con mayor desarrollo de la minería y por lo tanto con más experiencia en la administración de las regalías. Allí, el 45% de lo recaudado por esa carga tributaria es destinado al financiamiento de proyectos productivos en la quebrada y la puna jujeñas, en especial a la construcción de salas de faena y sistema de almacenamiento y distribución de agua para riego, así como centros de comercialización estratégicos.

“Lo importante que hay que entender es que el verdadero desarrollo que genera una empresa minera no es el impuesto de ese 3% del valor de boca mina o la regalía sino todo el empleo y desarrollo de proveedores que se hace”, recalcó en diálogo con El Tribuno el secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler.

“El año pasado en regalías se pagaron 100 millones de pesos, sin embargo a una comunidad sola le pagaron 900 mil dólares por el uso del suelo. A eso hay que sumar lo que se invirtió en proveedores en la zona donde están radicadas las empresas de litio, que fueron 900 millones de pesos”, señaló el funcionario de la vecina provincia.

El 25% de las regalías mineras en Catamarca quedan en el departamento dueño del yacimiento. Si la producción comprende el territorio de dos departamentos, el porcentaje aumenta a un 35% y se divide en partes iguales. El porcentaje restante lo administra la Provincia. Más allá de esas pautas, la Legislatura catamarqueña sancionó el mes pasado una ley que establece un nuevo método de cobro a dos empresas de litio (Liex y Galaxy Lithium) que tienen sus proyectos avanzados.

La normativa unifica el cobro de regalías, canon y responsabilidad social empresaria, en un 3,5% sobre la facturación de las mineras. De ese porcentaje, el 0,3% estará destinado a proyectos de inversión, obras de infraestructura y desarrollo productivo de la zona donde están los yacimientos productivos.

Uno de los planteos que se expusieron desde Catamarca en la última Mesa del Litio, que se desarrolló el miércoles pasado en Salta es sobre las divergencias que existen en el precio de exportación del litio que declaran las mineras productoras, que es la base del cálculo de las regalías.

“La producción de litio hasta ahora se da en Catamarca y Jujuy y existen diferencias sustanciales sobre los precios de venta que se declaran. Hay empresas que exportan directamente a clientes del exterior y otras que transfieren sus productos a casas matrices o empresas vinculadas, por lo cual hay una determinación que se debe hacer en torno del precio de transferencia que es lo que nosotros creemos que se debe poner la lupa”, advirtió el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa.

El Tribuno

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99