Lunes 3 de noviembre de 2025

Que la minería en Malargüe no termine siendo un Portezuelo del viento, por Jimena Cogo

  • 26 de abril, 2024
La Diputada Jimena Cogo es la autora de esta Carta Abierta sobre modificación al Código de procedimientos mineros

La Diputada Jimena Cogo fija, en esta Carta Abierta a los mendocinos, su punto de vista en relación a la modificación al Código de Procedimientos Mineros que la Cámara baja mendocina votaría en el día de hoy, miércoles 03 de abril, anticipando que de no haber modificaciones al proyecto presentado lo votaría en contra para “que la minería en Malargüe no termine siendo un Portezuelo del Viento”.

“Este miércoles en la cámara baja se votará el Código de Procedimientos Mineros. Acción que complementa y potencia una decisión del ejecutivo para hacer minería en la provincia y fundamentalmente en Malargüe

Hasta aquí todo bien. De hecho, como  es sabido en el mes de febrero junto al diputado Cairo pedíamos la participación del Gobierno de la provincia en la mesa Nacional del Cobre, espacio donde se compartieron experiencias, se discutieron todo lo relacionado a la industria, las cadenas de valor, maximización de ingresos y políticas de sustentabilidad ambiental, lo cual nos volvía a dar un plus por estar allí presentes

También vi con agrado su participación en el PDAC de Toronto Canadá; en el mismo sentido la intención de modernizar, agilizar y transparentar los trámites en la obtención de derechos mineros; incorporando reformas en lo social, ambiental, y de control, con un nuevo código de procedimiento

Hasta aquí el ser y hacer, de una política de estado para emprender seriamente la minería, parecían concatenados, en congruencia y potenciador de una  de las actividades económicas más importantes para desarrollar.

Pero no resultó tan así. El proyecto de cómo hacer minería no resultó, desde mi punto de vista, coincidente con profesionales y trayectoria de la industria, ni tan congruente, ni tan esperanzador, ni mucho menos transparente.

Lo expresé varias veces en reuniones y en  los plenarios donde discutimos para llegar a un buen Código de procedimiento. Evitar al mínimo pasos en falsos y demostrar que esta industria debe ponerse en marcha considerando los índices socioeconómicos de la provincia: 47 % de pobreza y los más altos índices de indigencia en la región.

Pero los puntos neurálgicos, hasta el momento, no fueron modificados de manera superadora. Me refiero con ello a:

Que garantice objetividad e imparcialidad en la concesión de derechos mineros, evitando la especulación que tanto se habla

Y por otro lado evitar que la provincia no cruce límites al ejercer facultades que no detenta.

El Consejo Minero Asesor  garantizaba el primer punto y  transparentaba la decisión. Y Pasar de un órgano colegiado a uno unipersonal es eliminar quizás, otros criterios legítimos y legales, para otorgar y evaluar concesiones.

El ejecutivo aduce que de este modo se agiliza el otorgamiento; cosa que retruco, ya que con presupuesto, exigencia de cumplimiento de plazos y de planes de inversión, se corrían a los especuladores de esta actividad

La aparición de Impulsa Mendoza Sostenible S.A., en la intermediación de derechos mineros, termina de oscurecer el procedimiento. Lo cual se puede inferir que existirá una discrecionalidad o favoritismo en el otorgamiento de los derechos. Pero esto no es lo más preocupante; el grosero error pasa por contraponerse con el Código de la Nación y con la misma Constitución Nacional; cruzando así la provincia límites al ejercer facultades que no detenta, vulnerando el principio así en una concesión primero en el tiempo-primero en el derecho, dando lugar a posibles medidas precautorias por inconstitucionalidad

Recordemos, Impulsa, en marzo del 2023, en el Boletín Oficial, aparece publicada su constitución, cuyo objeto entre otros es: la exploración, explotación y adquisición de minas y canteras, etc., etc.

Estas incongruencias pueden costarnos extremadamente caras. El  mundo inversor observa, analiza y en base a ello decide. Un mundo inversor que ante todo requiere seguridad jurídica y reglas claras.

En un país que se está intentando salir adelante con un nuevo modelo económico social, sanear las cuentas públicas, eficientizar la economía, que haya menos intervención del estado, generar condiciones para la competencia, transparentar los circuitos, generar reglas claras y políticas de compliance, “en la provincia de Mendoza, vamos en sentido opuesto”.

Si esto no se resuelve en las próximas horas, no votaré el nuevo procedimiento. Mi voto será negativo.

“Quiero minería y quiero seguridades*, para que la minería en Malargüe no termine siendo un Portezuelo del Viento».

Por: Jimena Cogo, Diputada provincial (La Unión Mendocina).

Seryhacerdemalargue.online

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99