Sábado 9 de agosto de 2025

¿Qué es el oro artesanal y cómo se explica su auge?

  • 21 de enero, 2020
Se extendió con mucha fuerza en África y en América del Sur. El rápido aumento del precio del oro desde el año 2000 ha llevado a millones de personas a depósitos en África, América del Sur y otros lugares donde se excava en busca del metal utilizando tecnología básica.

Se extendió con mucha fuerza en África y en América del Sur.

El rápido aumento del precio del oro desde el año 2000 ha llevado a millones de personas a depósitos en África, América del Sur y otros lugares donde se excava en busca del metal utilizando tecnología básica.

Esta excavación informal -conocida como minería artesanal o de pequeña escala (MAPE)- ha existido durante siglos. Con ella el oro ofrece dinero en efectivo a las comunidades que pueden carecer de alternativas. Actualmente hay alrededor de 15-20 millones de mineros artesanales, y millones más dependen de ellos, según estima Delve, una plataforma mundial para datos de MAPE.

Cada vez más personas están tratando de llevar esta actividad en rápido crecimiento a la economía formal. Sin embargo, se trata de un proceso que ha generado residuos tóxicos y ha fomentado los abusos laborales, el crimen organizado y la prostitución, según grupos como las Naciones Unidas y la OCDE.

1- ¿Qué es la minería en pequeña escala?

La Minería Artesanal y de Pequeña Escala se refiere a las actividades informales llevadas a cabo utilizando poca tecnología y maquinaria, practicada por individuos, grupos o comunidades, usualmente de manera informal (ilegal) y en países en vías de desarrollo. Millones de personas trabajan en este sector, ya sea de manera permanente o estacional.

Los mineros artesanales y de pequeña escala pueden trabajar de diversas maneras. A menudo operan "por cuenta propia", a veces pagando a los propietarios de las tierras para lograr acceso a un emplazamiento, o entregando a los jefes una parte del mineral obtenido.

Muchos trabajan con poco más que picos y palas y llevan lo que excavan a la espalda. Otros, en los mejores de los casos, usan excavadoras y trituradoras. A menudo, los mineros utilizan mercurio para extraer el oro y luego lo convierten en pepitas semipuras de doré para venderlas a los intermediarios.

2- ¿Por qué aumenta?

El consumo de oro ha aumentado a gran escala debido a que el rápido crecimiento económico en China creó millones de nuevos compradores del metal. Además, la crisis económica de 2008 impulsó a los inversores a adquirir activos - lingotes de oro, entre ellos - cuyo valor ofrece perspectivas de mantenerse. Esto hizo que los precios de los lingotes pasaran de menos de 300 dólares la onza en el año 2000 a alrededor de 1.500 dólares en la actualidad. Esto provoca que la minería sea mucho más atractiva que la agricultura en variados países, algunos de ellos con elevadas tasas de crecimiento demográfico.

A pesar de que es difícil medir la producción de los mineros artesanales y de pequeña escala al tratarse de una actividad informal, Metals Focus, una consultora, estima que actualmente producen unas 560 toneladas de oro al año por un valor de 27.000 millones de dólares. Las minas mecanizadas producen alrededor de 2.900 toneladas al año.

3- ¿Qué problemas crea?

Este proceso de minería artesanal genera también consecuencias negativas. Por un lado, puede provocar fugas de toxinas que contaminan los sistemas hídricos.

Las minas informales a menudo se derrumban provocando accidentes. Además, suele haber niños trabajando en ellas, a veces obligados por jefes sin escrúpulos a meterse en fosas estrechas.

Este tipo de minería alimenta una economía sumergida que priva a los estados de impuestos: en África cada año sale oro sin control por valor de miles de millones de dólares.

Por otro lado, los narcotraficantes y los señores de la guerra utilizan el oro para blanquear sus ganancias o comprar armas.

4- ¿Quién compra oro de minería artesanal?

Los consumidores en Occidente quieren cada vez más productos de origen ético, por lo que muchos grandes bancos, joyeros y refinerías de oro desconfían del oro artesanal. Por lo general, solo compran oro de proyectos cuidadosamente supervisados, que aseguran que los mineros sean tratados de manera justa y que la fuente de oro sea trazable. Pero las cantidades producidas de esta manera son muy pequeñas.

Gran parte del resto va a los compradores menos escrupulosos, en lugares como Oriente Medio y la India, según datos y personas del sector. El oro puede entrar desde allí en el sistema global. (Reuters)

La Gaceta

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99