Lunes 18 de agosto de 2025

PwC: "Argentina tendrá un rol fundamental en la estrategia global para lograr la transición energética"

  • 7 de febrero, 2024
"Un panorama energético sostenible demanda la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad, así como inversión y financiación", afirmó Carlos Scavo, director de Strategy&.

"Argentina posee una gran oportunidad para contribuir en la cobertura de las brechas globales de generación y de minerales críticos", dice el informe."Argentina posee una gran oportunidad para contribuir en la cobertura de las brechas globales de generación y de minerales críticos", dice el informe.

Un informe de la firma Strategy& de PwC Argentina destaca que el país tendrá un rol relevante en la transición energética global hacia consumos más eficientes, gracias a las riquezas de recursos naturales que presenta.

Según el estudio, "el potencial en la transición energética es muy importante y está vinculado a recursos naturales clave, que lo posicionan en el mapa global de jugadores relevantes en la transición energética".

Además, el documento destaca: "En Argentina, que posee altas reservas de gas natural y costos de explotación bajos, se espera que la transición esté enfocada en una migración desde hidrocarburos más pesados a fuentes de menor emisión como el gas no convencional en los primeros años".

"Nuestro país tiene una intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el promedio global ajustado por PIB, aún lejos de países líderes como Dinamarca o Francia. En 2022 la composición de la matriz de capacidad energética instalada estaba distribuida en 11% de fuentes renovables, 26% de generación hidroeléctrica, 4% nuclear y el restante 59% del consumo de energía primaria provenía de hidrocarburos, un número relativamente bajo comparado con el 80% promedio global", destaca el informe.

Además, agrega: "Argentina posee una gran oportunidad para contribuir en la cobertura de las brechas globales de generación y de minerales críticos. En generación, los recursos de gas natural, radiación solar y viento posicionan al país entre los de mayor potencial de exportación de hidrógeno: gris, azul, y verde. Lo mismo sucede con los minerales críticos debido a la tenencia de cobre y litio. Por ejemplo, nuestro país posee la segunda reserva de litio más grande del mundo".

En ese sentido, el estudio agrega que el sector financiero será un actor crítico para respaldar la transición hacia un futuro energético sostenible, y se necesitarán políticas que fomenten y respalden las inversiones necesarias, como el plan RenovAr, que ha impulsado la inversión en energías renovables en Argentina.

 "El logro de un panorama energético sostenible demanda la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad, así como inversión y financiación. La Argentina puede tener un rol relevante en la transición energética y estos proyectos pueden canalizar importantes inversiones que son tan necesarias para nuestra economía", afirmó Carlos Scavo, director de Strategy& de PwC Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las tres estrategias de acción para la transición energética en el mundo

El informe de Strategy& establece tres elementos clave para que el planeta avance a una reducción de las emisiones en el sector energético. De este modo destaca:

Reducción de la demanda de energía

Para reducir el consumo energético existen dos clases de estrategias: técnicas y conductuales. Las técnicas implican desde optimizar procesos hasta instalar electrodomésticos más eficientes y mejorar el aislamiento en los hogares. Las conductuales involucran cambios en los hábitos, como apagar luces o elegir la bicicleta en lugar del automóvil para ir al trabajo. Sectores industriales como el del cemento y el acero, que ostentan un alto consumo energético, están tomando iniciativas proactivas para reducir su demanda de energía. Implementan tecnologías más eficientes y optimizan procesos para disminuir el consumo energético.

Reducción de emisiones GEI

La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que los hidrocarburos tradicionales seguirán representando el 60% de la demanda de energía en 2050. Entonces, descarbonizar la cadena de valor de los hidrocarburos se mantiene como un tema central en la transición hacia una matriz energética más limpia.

"Aprovechar el venteo en pozos petroleros para producir energía y la reducción de pérdidas durante todo el proceso puede directamente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, la generación de hidrógeno azul a partir de gas natural representa una alternativa más limpia en la producción de hidrógeno", comenta Scavo.

Además, cerca del 20% de las emisiones de CO2 provienen de productos difíciles de descarbonizar, relacionados a industria pesada, construcción y químicos, que plantean desafíos para la electrificación debido a costos, escala y volumen de sustitución necesarios. Por ejemplo, en Argentina la producción de cemento representa alrededor del 7% de las emisiones totales.

Transición a energías limpias y/o renovables

El suministro mundial de electricidad libre de carbono crecerá fuertemente en las próximas décadas, pero es crucial un incremento igual en la demanda de electricidad libre de carbono, logrado a través de la electrificación de productos y servicios que anteriormente dependían de hidrocarburos.

El esfuerzo se lleva a cabo con acciones como, la transición de calderas de gas a bombas de calor, el cambio de vehículos con motores de combustión por vehículos eléctricos, la transición a materiales como bioplásticos en lugar de envases convencionales, entre otros.

Por ejemplo, las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial representaron el 18% de todos los nuevos vehículos de pasajeros en 2022, muy superior al 2% de los patentamientos que representaron en Argentina en 2023.

Eleconomista.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99