Sábado 1 de noviembre de 2025

Profesionales y referentes contarán la experiencia de crecimiento de pueblos de Santa Cruz a partir de la minería

  • 4 de junio, 2021
Será este viernes, 4 de junio, a las 17 horas y con transmisión en vivo por Facebook, en el marco de una nueva charla del conversatorio "Minería y Medio Ambiente" impulsado CAPEM.

 

La Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros del Chubut (CAPEM) concretará este viernes, 4 de junio, un nuevo conversatorio del ciclo “Minería y Medio Ambiente”, con la charla “Santa Cruz, la hoja de ruta que cambió su historia” en la que participarán profesionales y referentes de esa provincia que contarán la transformación de pueblos del interior y de la jurisdicción a partir del desarrollo minero.

La charla, la octava consecutiva del actual conversatorio organizado por la CAPEM, se llevará adelante a las 17 horas con transmisión en vivo por Facebook a través del siguiente link: https://www.facebook.com/events/145439624283954/

Participarán María Luz Fracasso, secretaria de Desarrollo y Promoción Municipal de Puerto San Julián, docente y vicepresidenta de la Agencia de Desarrollo de la misma localidad; Guillermo Bilardo, diputado provincial por Perito Moreno, y presidente de la Comisión de Minería de la Provincia; y Mariana Kunlhe, técnica en Sistemas Informáticos, y referente de la Cámara de Comercio y Afines de Puerto Deseado.

Fracasso, Bilardo y Kunlhe contarán las experiencias vividas por las tres localidades a partir del desarrollo de la minería en Santa Cruz, a finales de la década de 1990, hasta la actualidad, en la que conviven varios proyectos y por los cuales la provincia es la principal productora minera de la Argentina.

Las regiones en las que se desarrolla la minería en Santa Cruz presentan fuertes similitudes con la región de la Meseta Central del Chubut, dentro de la cual se han delimitado los Departamentos Telsen y Gastre para el proyecto de ley de zonificación minera que presentó el Gobierno y luego fue modificado por la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura. En ese ámbito, la propuesta contó con dictamen favorable y se encuentra a la espera de su tratamiento por el pleno de los diputados provinciales.

Con el proyecto de zonificación minera, el Gobierno del Chubut y los habitantes de la Meseta, que han expresado su acuerdo a través de manifestaciones periódicas, buscan darle una alternativa de desarrollo a una región territorialmente amplia pero muy poco poblada por una emigración paulatina causada por la fuerte carencia de servicios e infraestructura, con una alta dependencia del alicaído empleo estatal.

Características similares presentaban los pueblos de Santa Cruz de los cuales Fracasso, Bilardo y Kunlhe contarán este viernes cómo fue el proceso, acompañado por la minería, por el cual se generó un crecimiento que cambió la fisonomía de la región.

Acompañamiento

El ciclo de charlas de la CAPEM cuenta con el acompañamiento de la Red de Académicos por una Minería Sostenible, la Organización Latinoamericana de Minería (OLAMI), la revista Panorama Minero, la organización Women in Mining (WIM), el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la Argentina (GEMERA), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Cámara de Comercio e Industria de Rawson, la Cámara de Proveedores Mineros de la Argentina (CAPMIN), la Cámara Minera de San Juan, así como de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

También auspician Pan American Silver, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM), la Cámara de Comercio, Servicios, Turismo e Industria de la Meseta Central del Chubut (CAMECCh); la Cámara de Servicios Mineros de San Juan, el Colegio de Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán, la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP), la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEN), el Colegio Profesional de Geólogos de San Juan, la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), la Cámara de Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Valle Inferior del Río Chubut (CATICVIRCH), la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Jóvenes por el Desarrollo Sustentable de la Argentina (JDSA) y el Comité Asesor Permanente para el Ejercicio de la Geología (CAPEG).

El Chubut

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99