Jueves 7 de agosto de 2025

Pidieron indagatoria y detención del ex Secretario de Minería Jorge Mayoral

  • 6 de julio, 2017
Diario El Zonda San Juan
El fiscal federal Carlos Stornelli pidió la detención de Julio de Vido y de otros 22 sospechosos, entre ellos Jorge Mayoral -secretario de Minería entre 2002 y 2015-, en una causa en la que se investigan desvíos millonarios en el proyecto abandonado de Río Turbio. Ahora el juez federal Luis Rodríguez deberá avalar o no la solicitud.
El fiscal federal Carlos Stornelli pidió la declaración indagatoria, el desafuero y posterior detención del exministro de Planificación Federal y actual diputado nacional Julio De Vido, en una causa que investiga un presunto millonario fraude en el yacimiento de Río Turbio.
Así lo solicitó en un dictamen acusatorio que presentó ante el juez federal Luis Rodríguez, en el que incluyó a otros 23 investigados, entre ellos el actual intendente de la ciudad santacruceña de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna. En un dictamen de 60 carillas, el fiscal pidió al juez federal Luis Rodríguez la indagatoria y la detención de todos los imputados y, en el caso del exministro Julio De Vido, el desafuero posterior a la indagatoria, que permita ordenar su prisión. Al fundar su pedido, el representante del Ministerio Público Fiscal indicó que las maniobras por defraudación a la administración pública superiores a los 26 millones de pesos investigadas en la causa "no habrían podido prosperar sin el silencio de los ex funcionarios del Ministerio de Planificación y de la ex secretaría de Minería de la Nación", quienes -indicó- estaban "obligados a velar por el fiel cumplimiento de las normas de obra pública". Además de De Vido se pidió la indagatoria y detención de su ex segundo en Planificación Federal, Roberto Baratta; del actual intendente de Río Turbio, Pérez Osuna; y del ex secretario de Minería de la Nación entre 2002 y 2015, Jorge Mayoral. También, solicitó la misma medida en relación a Jaime Álvarez, ex coordinador general de la cartera de Planificación que, durante toda la gestión kirchnerista, encabezó Julio De Vido. "Todos en aquel tiempo eran garantes en la protección del patrimonio público aplicado en los proyectos" que la Justicia cuestiona, agregó Stornelli. Así lo hizo en el marco del expediente que tramita en el juzgado a cargo de Rodríguez, iniciado merced a una denuncia presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome. En este sentido, el fiscal consideró que hay pruebas contra los acusados y reclamó las detenciones por la "gravedad del delito". Los millonarios fondos estaban destinados a reconvertir la mina de Río Turbio, algo que no sucedió y a la construcción de un tren que costó 400 millones de pesos que también se cuestiona. Además se imputan irregularidades en las comisiones cobradas por la Universidad Tecnológica Nacional y la de Santa Cruz por obras que les fueron cedidas. Por ello, el pedido de indagatoria y detención abarcó además a responsables de ambas casas de estudio y también de una fundación de la UTN que, para el fiscal, se creó a fin de vehiculizar el pago irregular de comisiones por Río Turbio. En esta nota, la lista completa de los imputados. Funcionarios de la Universidad Tecnológica Nacional Héctor Carlos Brotto (rector) Martín Goicochea (decano) Orlando Taboada (coordinador general de convenios) Orlando Pastorio (secretario administrativo) Claudio Masson (coordinador técnico) Gustavo Maza (coordinador técnico) Integrantes de la fundación regional Santa Cruz de la UTN Hugo Sánchez (presidente) Cristian Funes (coordinador técnico) Lucas Zemunik (supervisor técnico) Guillermo Torres (inspector) Cintia Pérez (administradora) Nadia Márques (administrador) Gustavo Lugercho (administrador) Carina Mendoza (gerenta) Alexis Philpott (empleado) Funcionarios del Ministerio de Planificación Federal Julio De Vido (ex ministro de Planificación Federal) Jorge Mayoral (secretario de Minería entre 2002 y 2015) Roberto Baratta (ex subsecretario de coordinación) Jaime Álvarez (ex coordinador general y actual ministro de Alicia Kirchner) Ex funcionarios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Atanacio Pérez Osuna (actual intendente de Río Turbio y ex interventor de YCRT) Fernando Lisse Miguel Larregina Marta Pérez

Diario El Zonda San Juan

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99