Jueves 14 de agosto de 2025

Orlando Ferreres afirmó que "no habrá inversiones hasta que se levante el cepo" y descartó una rápida reactivación

  • 5 de julio, 2024
El economista destacó el plan fiscal y monetario del Gobierno pero afirmó que "falla en lo social". Y pronosticó la fecha para la salida del cepo.

El economista Orlando Ferreres, uno de los autores del plan económico de Carlos Menem, se refirió al programa gubernamental de Javier Milei y pronosticó una dura recesión del orden del 4% para este año. Además, afirmó que no llegarán inversiones hasta que se levanten las restricciones cambiarias.

El titular de la consultora que lleva su nombre, Orlando Ferreres & Asociados, habló esta noche con el programa Minuto Uno de Gustavo Sylvestre que se emite por C5N al respecto de la volatilidad cambiaria registrada en los últimos días, luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la deuda del BCRA, y reafirmó su paralelismo con el plan Bonex.

"El anuncio del viernes no se entendía muy bien el mensaje y que se estaba procurando una reunión con banqueros. Cuando vimos los mercados de bonos y acciones cayendo, buscamos en el pasado una cosa similar que fue lo de Erman González con el plan Bonex. Era parecido a eso, no digo que fuera lo mismo porque este es más voluntario y más corto el plazo", dijo.

Pese a haber recibido críticas de parte del presidente Javier Milei por su comparación, el economista insistió en su analogía: "Es un traslado de deuda del BCRA al Tesoro. Es lo mismo que hizo Erman González con los Bonex 89 en 1990. Eso provocó caída de los mercados, de la bolsa y suba de los dólares libres. Lo mismo que vimos ahora. Pero ahora se calmó un poco".

Para Ferreres, no habrá una "rápida recuperación económica como dice Caputo"

A continuación, habló sobre la implementación del programa económico. "Lo fiscal y monetario está bien, pero en lo social falla", consideró Ferreres, debido a que "está cayendo mucho el salario real, tanto del empleado formal como del empleado público y sobre todo del informal, que cayó 29,5%, comparado con el mismo mes del año anterior".

El deterioro en los ingresos de la población está provocando "una caída del consumo y por lo tanto una recesión muy grande de la industria, la construcción y el comercio", que se ve apenas compensado por el mejor rendimiento del campo, luego de la profunda sequía del 2023.

Para Ferreres, la caída en la actividad está derivando en "una recesión muy grande", que, de acuerdo a los cálculos de su consultora, "rondará el 4% para fin de año". ¿Cómo va a mejorar de acá a fin de año? "Muy lentamente", expresó el economista, contra el pronóstico del ministro. "Va a mejorar, pero no tan rápido como dice Caputo, en tipo de V, sino que el vértice va a continuar en un piso", dijo.

Al explicar los motivos de la lenta recuperación, el economista argumentó: "No va a recuperar tan rápido porque no está previsto un aumento importante de salarios y jubilaciones".

A propósito del empleo, aseguró que los despidos continuarán en aumento. "Vemos un aumento del desempleo al 7,7%, evidentemente porque no hay inversiones, que es lo que falta", aseguró.

El pronóstico de Orlando Ferreres sobre el levantamiento del cepo

La llegada de activos externos se demora, pese a la aprobación de la ley Bases, uno de los pilares sobre los que el Gobierno se paró para augurar una recuperación. Para Ferreres, "no habrá inversiones hasta que no se termine con el cepo. Ahora hay diversos tipos de cambio, hay derechos de importación e impuesto PAIS".

La eliminación de las restricciones cambiarias es uno de los reclamos del mercado. Hay quienes aseguran que la caída de bonos y acciones y la suba de los dólares informales también se debió a que Caputo descartó un levantamiento del cepo tras la sanción de la ley Bases, sino que llegaría más adelante.

"El fin del cepo lo veo más hacia fin de este año", auguró Ferreres y reiteró que "para que crezca la inversión no tiene que haber cepo". Por último, negó que en los planes del Gobierno este implementar una nueva devaluación: "No creo. Lo que están procurando es llegar al índice de inflación parecido al 2% que es la devaluación mensual. Si eso ocurriera, podrían zafar de la devaluación"

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99