Domingo 17 de agosto de 2025

Obra pública: el Gobierno recortó el 80% de los fondos en enero y giró solo USD 90 millones

  • 20 de febrero, 2024
El gasto de capital transferido a las provincias fue suprimido casi en su totalidad; el Poder Ejecutivo apunta a dar continuidad solo a las obras que tengan más de 80% de nivel de avance

Por Mariano Boettner

El gasto de capital, que es el renglón del presupuesto que explica el financiamiento de las obras de infraestructura, fue el rubro con el ajuste más pronunciado desde que comenzó el 2024: en enero el Gobierno giró para ese objetivo la mitad de los fondos en términos nominales que un año atrás, lo que implicaría un recorte en términos reales superior al 80 por ciento. Algunas partidas clave para los proyectos de infraestructura recibieron, en el primer mes y medio del año, apenas 90 millones de dólares.

La poda presupuestaria en un sector como la obra pública ya asomaba, desde hace semanas, como una de las columnas en las que se apoyaría el plan de ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei, en especial tras la caída de la ley ómnibus que buscaba aumentar impuestos. El objetivo de déficit cero, así, pasó a depender más de los recortes de fondos que en el refuerzo de ingresos tributarios. Junto con las transferencias a provincias y el gasto previsional, la obra pública fue una de las que experimentó el ajuste más pronunciado en el primer mes del año.

Así lo muestran los números de la Secretaría de Hacienda, que informó el viernes pasado que el sector público nacional tuvo un superávit primario de 2 billones de pesos y, al descontar el pago de intereses de deuda, un resultado positivo financiero de 518.000 millones de pesos, que equivale aproximadamente a 0,3% del Producto Bruto.

Junto con las transferencias a provincias y el gasto previsional, la obra pública fue una de las que experimentó el ajuste más pronunciado en el primer mes del año

El gasto de capital, en ese plano, tuvo una caída nominal de 50 por ciento. En enero de 2023, esa partida presupuestaria había recibido 155.000 millones de pesos y el mes pasado esa suma fue de 77.105 millones, lo que implicaría un desplome de 81% real, según estimó el economista Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

En detalle, la peor parte se la llevó el gasto de capital para Educación, cuyas transferencias fueron prácticamente llevadas a cero, desde $15.500 millones en enero del año pasado a solo $752 millones el mes pasado. Los fondos a Vivienda también tuvieron un guadañazo pronunciado, de 88% nominal, desde los $18.700 millones de hace un año hasta $2.200 millones de este año. Para Transporte el derrumbe nominal de gasto fue del 66%; para Agua Potable y Alcantarillado fue de 21,5% y Energía, un 19,2 por ciento. El informe oficial discrimina entre los fondos que ejecuta directamente la Nación y los que son enviados a los gobernadores: en este último caso prácticamente todos los rubros fueron suprimidos a cero.

Otra forma de observar el ajuste en infraestructura surge con los datos, más actualizados, del Presupuesto Abierto, el portal oficial del Ministerio de Economía que actualiza, con rezago mínimo, el estado de las cuentas públicas. Con datos hasta este lunes, las cuatro partidas presupuestarias principales del Ministerio de Infraestructura (Secretaría de Transporte, Vialidad Nacional, Vivienda y Obras Públicas) tuvieron gastos pagados efectivamente por apenas $65.700 millones, unos 78 millones de dólares.

La secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que conduce Héctor Lostri, pagó solo 729 millones de pesos, unos 870 mil dólares a tipo de cambio oficial. La de Obras Públicas, que encabeza Luis Giovine, tuvo presupuesto pagado por 978 millones de pesos, equivalentes a 1,16 millones de dólares. Al incorporar todo el resto de los organismos que integran Infraestructura (que todavía sigue bajo esa denominación a pesar de la salida de Guillermo Ferraro), el gasto habilitado por el Palacio de Hacienda fue de $75.200 millones (USD 90 millones) de los 2 billones de crédito presupuestario inicial.

El gasto de capital tuvo una caída nominal de 50 por ciento. En enero de 2023, esa partida presupuestaria había recibido 155.000 millones de pesos y el mes pasado esa suma fue de 77.105 millones, lo que implicaría un desplome de 81% real

El gasto en obra pública, ya saben los empresario del sector constructor por boca de los propios funcionarios, será una de las víctimas del ajuste fiscal. Un grupo de ejecutivos se había reunido hace diez días con el ministro de Economía Luis Caputo, y se llevaronh como conclusión que la prioridad para el equipo económico no será el financiamiento de la obras de infraestructura sino la meta de déficit cero.

En un primer vistazo al plan Caputo, este ítem del gasto debería explicar un 0,7% del PBI -de los 5 puntos en total que busca la Casa Rosada- pero la caída de la ley ómnibus podría cerrar aún más la canilla presupuestaria para ese sector.

Un punto central de la reunión tuvo que ver con la discusión que versa sobre qué obras ya con algún grado de ejecución podrán contar con fondeo público y cuáles no. Los empresarios consultados por Infobae coincidieron en que el mensaje que bajó desde el Poder Ejecutivo fue que las obras que podrían contar con algún tipo de financiamiento presupuestario serán aquellas que tengan un nivel de avance de 80% o mayor. Fuentes privadas estiman que se trataría de apenas el 5% de las obras iniciadas.

Otro tema que preocupa a los referentes constructores es que el Gobierno podría redireccionar financiamiento que proviene de organismos internacionales y que tenían como objeto proyectos de infraestructura hacia el refuerzo de programas de asistencia social, una medida que fue anticipada por Infobae y que quedó cristalizada como parte de las conversaciones que sostuvieron los funcionarios con el staff del Fondo Monetario Internacional.

Las expectativas de los empresarios del sector empeoraron con notoriedad tras el cambio de gobierno. La última encuesta a ejecutivos de la construcción que acompaña al informe de actividad que realiza de manera mensual el Indec exhibió que el 77% de los empresarios consultados cree que en los próximos tres meses el ritmo de trabajo en los proyectos de obra pública disminuirá. Dos meses atrás esa proporción era de 44 por ciento

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99