Sábado 1 de noviembre de 2025

No sirve comparar a Mendoza con San Juan: da error, por Sebastián Laza

  • 7 de marzo, 2023
El economista propuso utilizar los 5 ítems del IMD Institute for Management and Development o el Instituto Vasco de Competitividad para comparar economías regionales, y aplicarlo a San Juan y Mendoza

Por Sebastián Laza

Realizar un diagnóstico sobre la fortaleza económica de la provincia de Mendoza, a partir de un par de datos sueltos, no es el mejor parámetro. Mucho menos entrar en comparaciones con provincias vecinas, de menor complejidad relativa, menos diversificadas, y con sectores privados relativamente más chicos.

Sin embargo, es lo que viven haciendo varios actores de la política, economía y periodismo mendocino. En mi opinión (y es totalmente personal), es inconducente. Siguiendo a instituciones de prestigio en lo que hace al desarrollo regional, como el IMD (Institute for Management and Development), o el Instituto Vasco de Competitividad, entre otras, hay al menos 5 parámetros para hacer una comparación seria entre economías regionales:

- Eje 1. Performance económica y de negocios: PBG, exportaciones, número de empresas, empleo privado, PEA, turismo, etc.

- Eje 2. Eficiencia de gobierno: resultado fiscal, ingresos tributarios, gasto público, empleo público, deuda pública.

- Eje 3. Infraestructura básica: energía eléctrica, gas, combustibles, agua, rutas, etc.

- Eje 4. Infraestructura digital: accesos a internet y servicios TIC, empresas y puestos de trabajo SBC, Polos TIC, Polos Audiovisuales, etc.

- Eje 5. Capital humano y social: calidad de vida y cuidado del medioambiente, calidad educativa, cantidad de universidades, perfiles de egresados de la educación superior, etc.

Es el análisis conjunto de todos estos ejes lo que da riqueza al análisis, no lo que hacen varios que opinan, que toman 4 o 5 datos aislados, generalmente del eje 1 (pbg per cápita, salarios promedio), y terminan concluyendo "San Juan ha superado a Mendoza". No tiene sentido esa afirmación, debemos comparar provincias "comparables" en complejidad y diversificación, que no es el caso de Mendoza vs. San Juan, San Luis, La Pampa o Neuquén, y además tomar los 5 ejes, no solo el eje 1 en forma parcial.

La provincia de Mendoza se encuentra desde hace al menos 2 décadas en una especie de transición productiva desde bienes hacia servicios, manteniendo los bienes más eficientes/competitivos, los que exporta (base agroindustrial), pero mostrando también un renovado perfil orientado a servicios como turismo y SBC, entre los principales.

Adicionalmente, nuestra provincia está en un proceso de transición en su matriz petrolera, incorporando Vaca Muerta (petróleo shale) y con algunas otras inversiones importantes anunciadas (petróleo convencional), y en una transición minera, reactivando un proyecto enorme como el del Potasio Río Colorado, junto a otros proyectos como Hierro Indio y Cerro Amarillo, bajo la tutela de la Ley 7722. Mendoza es riquísima en materia minera de metales de alto valor, todos lo sabemos, probablemente más rica que San Juan, pero va a llevar tiempo una licencia social más amplia. Entonces, comparar con provincias más chicas y de menor complejidad, poco diversificadas, como la sanjuanina, y que por esa razón obtuvieron licencia social minera rápidamente, no luce adecuado, no sirve, no aporta nada.

El gran problema actual de Mendoza es el lastre de la macro nacional, que no ayuda desde hace años, ya que, por ejemplo, con un buen tipo de cambio, la economía mendocina exportaría mucho más vino y agroindustria, crecería mucho más. Es errado entonces decir que nuestra matriz productiva ha perdido dinámica, la que ha perdido dinámica es la macro nacional, que hace años no otorga las garantías necesarias de estabilidad que invite a los privados a invertir.

Por supuesto que es valorable que los sanjuaninos hayan acertado especializándose en minería de alto valor (no tenían muchas opciones), generando un mayor ingreso por habitante al promedio, pero eso no debe meter "presión comparativa" a los mendocinos, lisa y llanamente porque no somos comparables, son complejidades diferentes. De hecho, siempre me ha llamado la atención que sigan viniendo a cursar la universidad a Mendoza muchos de los mejores egresados sanjuaninos del secundario (también de San Luis), deduzco sienten que desde acá tienen más posibilidades. Si San Juan o San Luis hubieran "pasado por encima" a Mendoza, como dicen algunos, estos chicos se quedarían a estudiar en sus provincias, allá hay universidades públicas y privadas con una interesante oferta educativa.

En síntesis, en el siglo del conocimiento (siglo XXI), donde la riqueza se genera en torno al factor humano y la tecnología, mucho más que sobre la minería del cobre y del oro, Mendoza cuenta con activos diferenciales que otras provincias más chicas no tienen, al menos en nuestra magnitud. No caigamos entonces en el error de comparar donde no es comparable, y encima con datos aislados.

Memo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99