Jueves 16 de octubre de 2025

Neuquén: El SEGEMAR participó de la instalación de un telescopio de alta tecnología para estudiar el volcán Copahue

  • 3 de enero, 2023
Como parte de un proyecto de investigación conjunta destinado al estudio del volcán Copahue

El Servicio Geológico Minero Argentino, en conjunto con la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Plata y el Instituto de Física de la Tierra de París (IPGP) instalaron un telescopio de muones para el estudio del volcán Copahue en Neuquén.

Durante la primera quincena del pasado mes de diciembre, profesionales del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del SEGEMAR participaron de las tareas de instalación del primer telescopio de muones de América Latina como parte de un proyecto de investigación conjunta destinado al estudio del volcán Copahue y del que participan la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Instituto de Física de la Tierra de París (IPGP).

El telescopio permite medir muones, partículas subatómicas que se generan constantemente en la atmósfera terrestre a partir de otras partículas provenientes del espacio exterior conocidas como rayos cósmicos. Los muones interactúan muy poco con la materia, pero lo suficiente como para, a partir de su detección, estimar la distribución de masa dentro de un volcán. Este hecho permite relacionar las variaciones de masa con posibles cambios y procesos acontecidos en el interior del volcán. A través de este método es posible obtener una imagen del interior del volcán, por lo cual se lo conoce como “radiografía de muones”, de forma similar a lo que sucede con una radiografía en rayos X.

“La radiografía de muones es una novedosa técnica que se utiliza en el ámbito de la volcanología, la cual, junto con la información proveniente de la red de monitoreo instrumental del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR, posibilitará una mejor comprensión de la dinámica interna del Copahue”, señaló Sebastián García, Director del OAVV del SEGEMAR.

El telescopio ya se encuentra recibiendo las partículas y transmitiendo datos para su procesamiento a través de la red de monitoreo instalada en el volcán. El dispositivo, construido en Francia, fue traído y trasladado a la localidad neuquina de Caviahue por la UNLP en el mes de abril, pero su instalación debió posonerse a causa de condiciones meteorológicas adversas. A principios de diciembre y en el contexto de las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo de la red de monitoreo volcánico instrumental que SEGEMAR y Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) poseen en el volcán, el telescopio pudo ser finalmente instalado en su lugar definitivo sobre las laderas del volcán, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar y muy cercano a su cima, donde permanecerá por más de dos años.

De las tareas de instalación participaron profesionales e investigadores de los de los organismos involucrados, junto a personal de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana del Gobierno de Neuquén y pilotos de Aeronáutica Neuquén, quienes brindaron su apoyo a través del transporte aéreo del instrumental.

El equipo de trabajo conformado por profesionales de SEGEMAR, OPTIC y la UNLP, llevando adelante la instalación del telescopio de Muones y toda la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones.

El equipo de trabajo conformado por profesionales de SEGEMAR, OPTIC y la UNLP, llevando adelante la instalación del telescopio de Muones y toda la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones.

Los investigadores esperan que para el mes de marzo haya suficiente cantidad de datos como para comenzar a bosquejar la "radiografía" del Copahue, estudios que resultarán de suma importancia para la comprensión de la dinámica interna del volcán más activo de la República Argentina.

La instalación del telescopio, junto con las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo sobre la red de monitoreo del volcán Copahue, forman parte de las actividades que posibilitan hoy día el seguimiento de la actividad del volcán y la consecuente generación de alertas tempranas y confección de Reportes de Actividad Volcánica (RAV) y Reportes Especiales de Actividad Volcánica (REAV), cuyo objetivo es mantener informados a autoridades, poblaciones cercanas y eventuales turistas, ante un potencial evento eruptivo.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99