Jueves 16 de octubre de 2025

Neuquén: Avanzan en la instalación del Observatorio Vulcanológico

  • 14 de febrero, 2018
La Angostura Digital
Luego de llevar adelante un proceso de trabajo de articulación en pos de unificar las estrategias de vigilancia volcánica entre la provincia, Nación y autoridades de Chile, en las próximas semanas se concretaría la instalación de las primeras estaciones de monitoreo de propiedad nacional en territorio neuquino.
Con este objetivo, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana del ministerio de Ciudadanía, Martín Giusti y el representante del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Sebastián García, mantuvieron una reunión para delinear los pasos a seguir para la próxima puesta en marcha de la primera etapa del observatorio vulcanológico de Neuquén. "Segemar ya ha avanzado con la compra de equipamiento propio y en lo que queda del verano queremos hacerlo con la instalación del observatorio vulcanológico en Neuquén", detalló Sebastián García y agregó que "también se está finalizando el acondicionamiento de la nueva delegación del organismo en Neuquén, que va a funcionar como un proto-observatorio hasta que podamos construir un edificio propio". Por su parte, Giusti destacó la importancia de contar con equipos instalados en Argentina, más allá de la buena articulación que se ha logrado con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile en materia de vigilancia volcánica. "Para nosotros el hecho de que esté involucrado Segemar con provincia nos va a permitir anticiparnos en la prevención de las poblaciones y, en este sentido, la instalación de equipamiento en la Argentina nos permite dar un salto de calidad en lo que hace a acciones preventivas y alertas tempranas", indicó el subsecretario. "En Neuquén tenemos la ventaja de contar con equipamiento adquirido y podemos complementar la colocación que realice Segemar", resaltó Giusti y añadió que "en esta tarea, no sólo tiene intervención el área de defensa civil sino que también la Optic cumplirá un rol fundamental para garantizar la comunicación y transmisión de datos". Respecto del estado actual de la red de monitoreo de riesgo volcánico en la provincia, el referente del Segemar indicó que "el volcán Copahue tiene actualmente una red en territorio argentino pero con equipamiento de Chile". "Aunque recibimos esa información, queremos empezar a instalar nuestros equipos para tener capacidades propias", explicó García y detalló que "por eso la idea en el Copahue es complementar la red existente sumando sólo dos equipos más". En cambio, en el caso del volcán Lanín se proyecta la instalación de cuatro estaciones de monitoreo dado que actualmente se cuenta con una en el sector chileno, y tres cuartas partes del volcán están en territorio argentino. "La idea es poder generar esa información para llevar tranquilidad a la gente y brindarles mejores herramientas a las autoridades de la provincia, que son las encargadas de tomar las decisiones en caso de que se produzca algún evento", sostuvo en miembro del servicio geológico nacional y subrayó que "nosotros simplemente informamos acerca de cuál es la actividad del volcán por eso es muy importante la colaboración y la complementación entre los distintos actores". Cabe destacar que, si bien en esta primera etapa se avanzará con los volcanes Copahue y Lanín, el próximo año se dará continuidad a este proceso porque el proyecto contempla también el monitoreo de los volcanes Tromen, Laguna del Maule y Domuyo. Prioridad dentro del Observatorio Nacional De acuerdo con los trabajos realizados por el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica, existen 120 volcanes considerados activos en el país, de los cuales 38 son responsabilidad argentina. Dentro de este último grupo, se establecieron 15 como prioritarios a la hora de destinar inversiones en materia de prevención. "Las autoridades del Segemar decidieron comenzar las tareas de monitoreo por el sector donde se encuentran las poblaciones más cercanas a los complejos, que son Mendoza y Neuquén", explicó el representante de observatorio argentino y agregó que "por eso en principio se va a invertir en monitorear 8 volcanes ubicados en estas provincias". Mapas binacionales de riesgo volcánico Como parte del trabajo de cooperación entre los servicios geológicos de Argentina y Chile, del 19 al 29 de marzo próximo el Segemar organiza un encuentro que apunta a avanzar en la elaboración de mapas binacionales de riesgo volcánico. El evento tendrá su sede en la localidad de San Martín de los Andes y contará con la participación de personal del servicio geológico de Estados Unidos que ofrecerá capacitaciones en modelado del lahares del volcán Lanín. El primer mapa binacional en concretarse será el de Laguna del Maule, por un pedido especial de Chile, y después seguirán el Copahue y el Lanín. Potencial polo tecnológico Como el observatorio vulcanológico de Neuquén deberá funcionar las 24 horas, durante los 365 días del año, desde el Segemar se busca firmar convenios con universidades locales para poder establecer un sistema de pasantías. "El objetivo del observatorio es generar las alertas tempranas y los informes a las autoridades, pero después ese enorme caudal de información se puede reprocesar para otro tipo de análisis. Ahí entendemos que las universidades tienen un rol importante, para la formación del recurso humano", consideró el representante de Segemar. "En este ámbito se trabaja con metodologías muy específicas y no hay gran cantidad de profesionales calificados en la materia a nivel nacional, por eso entendemos que poder generar un polo tecnológico de volcanes en Neuquén es de gran importancia", concluyó.

La Angostura Digital

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99