Jueves 6 de noviembre de 2025

Minería: por un par de votos, los libertarios se vuelven ciegos (y no la ven)

  • 3 de junio, 2024
Una de las cosas de las que se jacta el libertario, o partidario de la administración actual, es que "la ven".

Sin embargo, hipotecaron uno de los pilares que necesitan para que su gestión tenga logros reales y no todo sea licuadora y motosierra.

Edu Gajardo

Para nadie es un misterio que la Argentina tiene dos problemas muy graves a la hora de atraer inversiones. La desconfianza que existe y, además, una falta de competitividad evidente frente a otras economías. En ese camino el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) parecía ser un buen paso para competir, pero ese paso adelante se borró de golpe cuando -por los votos para lograr el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal- se aumentaron las regalías mineras de un 3% a un 5% en el proyecto del Ejecutivo, una señal muy negativa.

No faltarán los que dirán que sólo es un 2% y que, seguramente, tienen los mismos pensamientos de legisladores nacionales (personas que ganan millones para saber qué es lo que hacen) que pedían regalías de 15% o 20%, un completo disparate que terminaría por sepultar -por ejemplo- todos los proyectos de la Mesa del Cobre.

Los números en la minería son tan finos, que cualquier cambio obliga a recalcular todo, algo que ahora deben estar haciendo en los proyectos sanjuaninos, los cuales veían una luz en el RIGI y ahora vuelven a moverse en la incertidumbre. Las cifras de la minería son tan altas, con proyectos que fácilmente necesitan de US$4.000 millones para arrancar, que necesitan de estabilidad para que los inversionistas decidan poner esa cantidad de dinero en la Argentina. A eso, sumale que recuperar esa inversión y comenzar a ganar puede tomar mucho tiempo.

El RIGI parecía abrir una puerta (y los libertarios daban señales de que la estaban viendo), porque equiparaba en parte las condiciones para competir con otros destinos de inversiones mineras tan fuertes como Chile o Perú (países realmente mineros y con economías estables). Sin embargo, aparecer de pronto con un aumento de regalías es el mejor ejemplo de esa "argentinidad" que espanta las grandes inversiones, porque a la primera de cambio se corta el hilo por lo más delgado en busca de una solución de momento y sin medir las consecuencias. Lo pateamos para adelante y luego lo solucionamos.

Claramente la semana del Gobierno fue agitada y no estaban preparados para otro golpe en el Senado, por lo que comenzaron a ceder a pedidos como el de las regalías, que venía desde el Sur. Igualmente, pudo ser peor, porque los legisladores de esa zona pedían cuestiones descabelladas y que demuestran un desconocimiento absoluto del negocio minero. Uno más acorde con los mitos que circulan que con la información real.

Más allá de las explicaciones y lo que pueda decir el texto definitivo, el sólo hecho de actuar de esta manera genera desconfianza, porque no sabes qué puede suceder en el futuro y decidir traer US$4.000 millones a la Argentina. Y el que tenga dudas que le pregunte a los brasileños de Vale, que prefirieron irse, abandonar activos por más de US$1.500 millones y dejarle US$30 millones al Estado mendocino, antes de perder más y hacer cada día más caro su proyecto en Malargüe.

Lo peor de todo es que, los que nos dicen que "la ven", están fallando gravemente, porque acá no le hacen un mal a las empresas, sino a los argentinos. Si hay algo que tienen las compañías mineras es paciencia. Se trata de años de exploraciones y evaluaciones, de éxitos y fracasos, de esperar el momento adecuado. Acá el mal es para los argentinos y, especialmente, para todas las provincias que esperan un pronto desarrollo de sus proyectos mineros, particularmente de cobre. Las minas que están a la espera de las inversiones son trabajos e impulso económico.

El mejor ejemplo de eso fue la firma y el pedido de la Mesa Interprovincial del Cobre, donde los gobernadores aseguran que la política hizo su parte y que ahora esperaban las inversiones. "El momento es ahora", destacaron en su declaración, pero no esperaban el golpe que llegó desde la Nación y que ya generó la reacción de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), organismo que reúne a las empresas que impulsan los proyectos más importantes del país.

En esta no la ven y lo peor es que la minería es un pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de la Argentina, porque hoy más que nunca se abre la oportunidad de la mano de un cambio que necesita el mundo y que puede beneficiar al país en un momento crítico.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99