Jueves 14 de agosto de 2025

Minería en San Juan: avanza permiso clave para el proyecto de cobre Josemaría

  • 28 de diciembre, 2023
Tras la recepción del Informe de Impacto Ambiental, el Ministerio de Minería de San Juan concretó un paso administrativo estratégico.

Por Sebastián D. Penelli

El Ministerio de Minería de San Juan inició el proceso administrativo para habilitar la construcción del camino de acceso al proyecto de cobre Josemaría, uno de las principales iniciativas cupríferas del país.

Según revelaron fuentes oficiales, el jueves 21 de diciembre pasado y en solo diez días de gestión, el Ministerio de Minería provincial a cargo de Juan Pablo Perea Fontivero, dio un paso clave para el avance de Josemaría: tras la recepción del Informe de Impacto Ambiental (IIA), se comenzó a analizar la traza del camino de acceso al proyecto, denominado “Corredor Norte”.

Esta instancia administrativa consiste en un proceso que se desarrolló de la siguiente manera: La presentación se concretó por parte de la empresa minera -en este caso Luis Sotomayor, abogado del área de Legales de Depromisa-, al ministerio de Minería, que es la autoridad de aplicación y tomó conocimiento. Luego el trámite pasa al área de Legales de la cartera minera. Deprominsa es la empresa propietaria de Josemaría, subsidiaria del grupo Lundin Mining, y Alfredo Vitaller es el director general de la iniciativa.

Una vez que Legales dictamina, transmite que el IIA debe ser evaluado por la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, a cargo del ingeniero Denis Monardez. A su vez, interviente la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM) bajo la dirección Roberto Moreno. "La DEAM inicia la evaluación teniendo en cuenta los tiempos pertinentes", explicaron desde San Juan.

Se trata de un paso administrativo estratégico para comenzar el proceso de evaluación ambiental de la obra del futuro acceso terrestre al proyecto, situado a 435 km de la ciudad de San Juan y a aproximadamente 238 km de la localidad de Rodeo.

"Esto permitirá al proyecto contar con una vía de acceso netamente por la provincia, además de dotar de mayor seguridad a los trabajadores mineros, considerando que el campamento se encuentra asentado a más de 4.000 msnm", destacaron las fuentes consultadas.

El megaproyecto Josemaría se encuentra en etapa de pre-construcción, y podría comenzar su construcción en los próximos meses, lo cual demandará más de 8.000 empleos. Con una inversión de u$s4.100 millones, volverá a exportar cobre desde el puerto de Rosario, durante un plazo de 19 años estimados.

El documento que la empresa presentó ante el Ministerio de Minería sanjunino detalla las actividades a desarrollar para la construcción y puesta en operación del Corredor Norte, desde una perspectiva ambiental desde donde se analizan sus impactos y eventuales medidas de prevención y mitigación.

Los 8 megaproyectos de cobre demandarán inversiones por u$s 22.000 millones

Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, actualmente hay ocho megaproyectos en distintas etapas de desarrollo para la producción del metal rojo distribuidos en cinco provincias, cuya construcción en los próximos años demandará inversiones por más de u$s22.000 millones y permitirá exportaciones incrementales hasta superar los u$s11.000 millones al año.

Se trata de los proyectos Josemaría, el único que inició la etapa de pre-construcción, con un capex anunciado de u$s4.100 millones; El Pachón, que atraviesa la etapa de factibilidad con una inversión inicial de u$s4.500 millones; El Altar en exploración avanzada que requerirá unos u$s 3.000 millones; Los Azules, en estudio económico preliminar (PEA) por u$s2.363 millones, y Filo del Sol, que tiene un costo de construcción de u$s1.266 millones. Todos ubicados en la provincia de San Juan.

En Catamarca, el proyecto Minera Agua Rica Alumbrera (Mara) avanzó a la etapa de prefactibilidad y tiene un retorno de la inversión previsto de u$s3.100 millones. En la zona norte de Mendoza se ubica el proyecto San Jorge -también en prefactibilidad- con una inversión inicial de u$s370 millones, mientras que en Salta la mina Taca Taca se encuentra en estudio económico preliminar por u$s3.583 millones.

Los más importantes en términos de reservas son El Pachón, Los Azules, y Taca Taca, proyectos que sumados representan el 62% de las reservas totales de cobre de Argentina y su construcción y puesta en marcha demandarán más de u$s10.000 millones, casi la mitad de la inversión total proyectada.

En cuanto a la producción, aportarían una capacidad de 693.000 toneladas al nivel de producción de 2020: un 3% de participación mundial. Pero si todos los proyectos estuviesen funcionando a plena capacidad, la participación de Argentina subiría a 5%, con un volumen máximo que superaría los 1,2 millones de toneladas anuales.

Para el año 2030, suponiendo un escenario en donde los 8 proyectos se encuentren produciendo a plena capacidad, esto implicaría un ingreso de divisas adicionales que podría superar los u$s11.100 millones anuales. El resultado de esta proyección cobra una trascendencia aún mayor, ya que sólo las exportaciones de estos ocho proyectos podrían más que duplicar el valor exportado por todo el sector minero en su conjunto

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99