Jueves 1 de mayo de 2025

Mineras chilenas piden al gobierno suspender licitación de litio

  • 29 de diciembre, 2021
Denuncian favoritismo para firmas extranjeras

 

La Cámara Chilena de la Minería del Litio y la Asociación Gremial de Pequeños Industriales Mineros respaldaron la denuncia de una empresa local ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por las que consideran son altas barreras a la entrada al concurso y que conducirían a un monopolio.

Las mineras chilenas denuncian premura del gobierno saliente de Sebastián Piñera para dejar resuelta la licitación de derechos de explotación del litio antes de que termine su período en marzo próximo.

Las mineras chilenas denuncian premura del gobierno saliente de Sebastián Piñera para dejar resuelta la licitación de derechos de explotación del litio antes de que termine su período en marzo próximo.

Compañía Minera Salares del Norte dejará de correr en solitario en la consulta que presentó el 10 de diciembre al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para que resuelva si las bases de la licitación pública que lanzó el Ministerio de Minería para establecer contratos especiales de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio, pueden infringir las normas que protegen la libre competencia.

Este martes, la Cámara Chilena de la Minería del Litio y la Asociación Gremial de Pequeños Industriales Mineros (Asogemin) ingresaron un escrito al organismo para hacerse parte en este proceso, aludiendo a que ambos gremios tienen interés directo atendida las eventuales y graves infracciones a la libre competencia y al desarrollo de la minería en que incurren las bases de la licitación que quiere llevar adelante el Ministerio de Minería para la explotación de litio.

En concreto, las asociaciones gremiales solicitan -en carácter urgente- que se decrete la suspensión de la licitación cuyas bases son el objeto de este proceso, que el Ministerio de Minería pretende adjudicar en unos pocos días más.

Según explican, la ejecución de la licitación bajo estas condiciones es una situación manifiestamente irregular, ya que de forma inexplicable el Ministerio de Minería intenta adjudicar en unas pocas semanas una licitación que comprometerá la industria chilena del litio por casi 29 años.

    "Se quiere adjudicar, a toda costa, verdaderos monopolios para la explotación del litio en una licitación en plazos ínfimos nunca vistos para una licitación de esta envergadura, y con reglas que evidentemente favorece a las grandes mineras transnacionales", recalcan en el documento de ocho páginas.

Y no solo eso. A juicio de las agrupaciones, toda esa premura "coincide con que se quiere cerrar los contratos justo antes de terminar su mandato la actual administración y que entre en funciones un gobierno de oposición". Y sentencian: "El interés común del país está en juego".

Desmenuzando las bases, precisan que éstas tienen una serie de exigencias que son un "traje a la medida" para que se adjudiquen los contratos a unas pocas grandes mineras, dejando fuera de competencia a la minería nacional, con reglas que el TDLC ha resuelto que van contra la libre competencia y desincentivan la participación de oferentes que no pertenecen a la gran minería.

Altas garantías

Por ejemplo, exigir acompañar boletas de garantía por casi 400 millones de dólares u 800 millones, agregar boletas de garantía por el precio ofertado, publicar un precio mínimo, entre otros.

A esto suman que la licitación fomenta el actual monopolio legal ya creado con las dos licitaciones anteriores, siendo "discriminatorias al limitarlas a algunos interesados".

La suspensión que piden decretar, enfatizan, "es indispensable porque incluso si el Tribunal acoge la consulta, la competencia y la industria del litio se habrán visto afectadas de forma irreparable".

"Si las mineras que se adjudiquen los contratos comienzan su exploración y explotación, se causará un año a los salares irreparable, dejando a un futuro adjudicatario (uno que se lo adjudique en un proceso verdaderamente competitivo) en una posición injustamente desmejorada. También podría verse perjudicada la eficiencia productiva y la cantidad de litio extraíble", dice.

Eleconomista.com.mx

 

NOTICIAS RELACIONADAS
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99