Lunes 11 de agosto de 2025

Micone confirmó que sigue al frente del Consejo Federal Minero: "Vamos a revisar cada proyecto"

  • 2 de junio, 2020
El presidente del COFEMIN, Rodolfo Micone, ratificó su continuidad tanto al frente de ese organismo como del Ministerio de Minería de Catamarca. Además, dijo que es necesario analizar el presente del sector productivo. Indicó que la inversión estaba en un nivel positivo hasta la llegada de la pandemia. En diálogo con La Opinión Austral, Rodolfo Micone precisó que continúa al frente del Consejo Federal Minero (COFEMIN), luego de que se agitara su posible salida del Ministerio de Minería de Catamarca. "Está todo igual", asegu

El presidente del COFEMIN, Rodolfo Micone, ratificó su continuidad tanto al frente de ese organismo como del Ministerio de Minería de Catamarca. Además, dijo que es necesario analizar el presente del sector productivo. Indicó que la inversión estaba en un nivel positivo hasta la llegada de la pandemia.

En diálogo con La Opinión Austral, Rodolfo Micone precisó que continúa al frente del Consejo Federal Minero (COFEMIN), luego de que se agitara su posible salida del Ministerio de Minería de Catamarca. "Está todo igual", aseguró.

La confirmación no pasa desapercibida en Santa Cruz. En ese ámbito las provincias "unifican criterios para la promoción y el desarrollo" de la industria en todo el país. Se trata de un debate que aún está pendiente en Argentina para atraer al capital inversor. Se recuerda que con la llegada de Alberto Fernández, la federalización de la industria prometió tomar un nuevo empuje.

Nación es consciente de que la minería se practica en las provincias, por lo que el objetivo es atender las demandas del interior profundo. Sucede que en distintas regiones la industria se instala en sitios alejados de los centros urbanos y es la única alternativa de progreso en comunidades olvidadas.

Federal

"Estamos en un proceso de reorganización, la llegada del COVID-19 nos paralizó la agenda de trabajo para el 2020", explicó Micone a La Opinión Austral.

En el escenario actual, marcado por el aislamiento social y preventivo, las provincias mantienen un diálogo permanente para apostar al desarrollo de la industria. "La comunicación es abierta con Santa Cruz, Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan", entre otros territorios.

Mientras aguarda que la actividad supere la paralización producto de la pandemia, el catamarqueño aseguró que en lo que resta del año el COFEMIN se plegará a la labor de la Secretaría de Minería de la Nación. "Acompañaremos la iniciativa de analizar proyecto por proyecto para obtener un panorama certero de cómo se encuentran las provincias", sostuvo Micone.

Se recuerda que Alberto Hensel, secretario de Minería de la Nación, explicó que la peste impactó en la caída de la demanda y precios de minerales como el cobre o el litio, salvo el oro que es resguardo económico del inversionista y de muchos estados, mientras que el precio de la onza sigue en ascenso.

"Considero que la estrategia hoy es analizar proyecto por proyecto, entendemos que no es lo mismo producir oro, plata, cobre o litio, por mencionar algunos de los que integran nuestra cartera de proyectos en exploración avanzada", advirtió el secretario.

En tanto, Micone precisó que la inversión "estaba funcionando en determinados sitios, especialmente en Salta. De ahí la necesidad de comprender el alcance de cada proyecto".

Formalización

Un dato a tener en cuenta es que la última reunión del COFEMIN se realizó previmente a la asunción de los actuales gobiernos Nacional y Provincial. A lo largo de 2020, el Consejo Federal no ha podido mantener reuniones para desarrollar su agenda de trabajo y debatir los temas prioritarios que presenta cada provincia ante la llegada del COVID-19.

Si bien es cierto que la convención canadiense PDAC es un punto de encuentro, no hubo una presentación formal de las nuevas autoridades provinciales. Tal es el caso de Santa Cruz, donde la gestión anterior estuvo a cargo de Guillermo Bilardo al frente de Minería, mientras que hoy es llevada adelante por Gerardo Terraz

La Opinión Austral

Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99