Miércoles 5 de noviembre de 2025

¿Metro cuadrado "regalado"?: por qué este es el mejor momento para construir o refaccionar en casi una década

  • 8 de junio, 2020
El retorno de la actividad de los corralones llegó a la par del vaivén pronunciado del tipo de cambio. Insumos, consolidados como refugio de valor Por Patricio Eleisegui El vaivén permanente que evidencia el tipo de cambio, combinado con la "desesperación" de los actores de la construcción por motorizar proyectos d

El retorno de la actividad de los corralones llegó a la par del vaivén pronunciado del tipo de cambio. Insumos, consolidados como refugio de valor

Por Patricio Eleisegui

El vaivén permanente que evidencia el tipo de cambio, combinado con la "desesperación" de los actores de la construcción por motorizar proyectos desde 0 o alentar la refacción, derivó en un declive histórico de los precios de los materiales y una oportunidad única para quienes disponen de la divisa estadounidense. Desde el ámbito de la comercialización de insumos indicaron a iProfesional que, medido en dólares, el costo del metro cuadrado cayó algo más del 40 por ciento en menos de dos años.

Y que la perspectiva, en tanto la moneda norteamericana no deja de mostrar una tendencia ascendente -más allá de alguna que otra baja breve y de ocasión-, es que la cotización de la grifería, el cemento, cañerías y otros ítems clave del rubro, siga en declive por este mismo presente cambiario.

El tenor de este abaratamiento del metro cuadrado, indicaron a iProfesional referentes de Construya -el grupo que integra a los principales proveedores de materiales para la construcción dentro de Argentina-, es el aspecto más viene tallando en el renovado movimiento que, con el levantamiento de la prohibición de operar, comenzaron a exhibir los corralones en gran parte del país.

Aunque todavía se está muy lejos de los números de hace un año, el Índice Construya (IC) que mide la evolución de los volúmenes de insumos vendidos al sector privado arrojó en su último análisis de mercado que los despachos durante mayo crecieron más del 183 por ciento respecto del mes de abril.

Ladrillos cerámicos, cemento portland, carpintería de aluminio y aceros, pisos y revestimientos, pinturas, sanitarios y grifería, estuvieron entre los materiales con mayor demanda. Se espera que la tendencia se haga más intensa durante junio.

En diálogo con iProfesional, Pedro Brandi, presidente de Construya, sostuvo que el valor del metro cuadrado en términos de materiales se ubica en el orden de los 715 dólares siendo que en el transcurso de 2018 merodeaba los 1.700 en la misma moneda.

"Estamos en el número más bajo desde 2012 a esta parte. El promedio desde entonces se ha situado en el orden de los 1.200 dólares, pero hoy tenemos una caída como nunca antes en todo este tiempo. En términos de inversión es un momento diría ideal para avanzar con el inicio de proyecto o, en todo caso, motorizar refacciones", expresó.

Insumos como refugio de valor

Según el directivo, el incremento en la demanda de materiales para la construcción muestra que ya son muchos los particulares que notaron la baja de precios en billete verde.

"También se está dando que mucha gente que no puede acceder al dólar por las restricciones vigentes comenzó a destinar pesos a la compra de materiales. De esa forma, convierten la moneda local en dólares. Esa voluntad de volver a apostar al ladrillo como refugio de valor es lo que está generando mayor actividad en los corralones desde que se habilitó la reapertura del rubro", señaló.

"Hoy notamos que también hay clientes que compran para 'stockearse' porque entienden que podrán hacer una diferencia mucho mayor en el mediano plazo. Este retorno de la venta de a poco está normalizando toda la cadena de pagos del sector. El aspecto que puede jugar en contra de cualquier reactivación está en que la pandemia sigue demorando el retorno de todos los trabajadores a las fábricas de insumos. Sólo se permiten dotaciones chicas. Pero el sector está mejor que en abril", sintetizó.

Iprofesional.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99