Lunes 18 de agosto de 2025

Mendoza: Un laboratorio extrae litio con un método único

  • 26 de julio, 2018
Funciona en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo y fue inaugurado a fines de abril pasado. Investigadores mendocinos del Conicet crearon un sistema que se basa en la extracción de este metal desde la roca
por Patricia Losada Hace 10 años que los doctores Mario Rodríguez (48) y Gustavo Daniel Rosales (32), investigadores del Conicet, se dedican a estudiar diferentes formas y sistemas para extraer el litio de las rocas (en nuestro país se hacen extracciones de salares, pero no de este material). Luego de varios intentos, lograron, en el 2014, patentar internacionalmente un método único en el país, que se aplica en el laboratorio piloto de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo inaugurado en abril. Su nombre oficial es Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (Mesimat). El método consiste en el procesamiento químico del espodumeno, una roca que contiene litio, y otros componentes como silicio y aluminio. Precisamente el litio es un metal estratégico, lo llaman "el petróleo del futuro" por ser cada vez más utilizado a nivel industrial para la fabricación de baterías de celulares, dispositivos electrónicos y hasta vehículos híbridos y electrónicos. "La idea de montar el laboratorio es seguir trabajando en algo que hemos investigado durante mucho tiempo. Nosotros recibimos el mineral en forma de roca, luego se muele y después aplicamos el proceso que hemos desarrollado para disolver el mineral y extraer el litio como sal comercial que es como se vende en el mercado", explicó Rosales, quien además de investigador es docente universitario. Para avanzar en el proceso, se necesitó un inversor interesado en la patente, y así surgió la relación con la empresa australiana Latin Resources que acordó la opción de uso de la licencia de esta tecnología para 5 países: Argentina, China, Estados Unidos, Canadá y Australia, donde hay yacimientos de este valioso mineral. "Ellos son los inversores porque financian el equipamiento del laboratorio piloto. Buscan resultados económicos y nosotros apostamos a que el proceso dé resultados. Luego se verán costos operativos y se evaluará si se puede competir a nivel mundial con otras fuentes de las cuales se obtiene esta sal", comentó Rodríguez, quien también es docente de la UNCuyo. A futuro, dijo, "interesa el costo económico de obtener, por ejemplo, una tonelada de sal, y ahí evaluar si el proceso será rentable para pasar a escala industrial o no". El material con el que trabaja este laboratorio único en el país se extrae del yacimiento Las Cuevas, en San Luis, donde ambos doctores en Química trabajaron para desarrollar el método. "El mineral se obtiene de la cantera con el 2% de contenido de litio y se concentra por métodos físicos al 5% o 6%, aproximadamente, que es como se procesa a nivel industrial. Ahí comienza nuestro trabajo que es hidrometalúrgico", agregó el experto. Se trata de un proceso "amigable con el ambiente, ya que no deja pasivos ambientales como otros procedimientos que se utilizan para la recuperación del metal de esta roca y que, además, demandan un alto consumo de energía. En nuestro proceso los subproductos que se obtienen (como sales de silicio, hierro y aluminio) también se aprovechan", coincidieron los investigadores mendocinos. Diario Uno
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99