Domingo 2 de noviembre de 2025

Mendoza, tierra del sol, del buen vino, de las convenciones y de la minería

  • 2 de septiembre, 2024
El presidente Javier Milei llega el viernes a la Provincia a un encuentro de ejecutivos de finanzas.

El anfitrión, Alfredo Cornejo, sintoniza con el gobierno nacional en la promoción de grandes inversiones

Por Carlos Hernández

Mendoza está de moda, se escucha decir. Aunque las modas se renuevan periódicamente, el caso mendocino dista de ser un fenómeno pasajero.

Junto a la reconversión vitivinícola, el siglo XXI encontró a la Provincia madurando turísticamente de la mano de los caminos del vino y maridados con una gastronomía (no al revés) que también supo explorar y explotar la veta, al punto de que tenemos los primeros restoranes del interior de país reconocidos por estrellas Michelin.

El Aconcagua, emblema de atracción mundial, siempre fue una referencia turística y de los montañistas que año tras año llegan desde todos los confines.

La Ciudad de Mendoza llama la atención de los visitantes desde el impulso que le dio Viti Fayad y sus sucesores al espacio público, con un modelo que supieron proyectar otras cabeceras departamentales, distritos y lugares reconocidos por los visitantes.

Los hoteles de nivel internacional son la base del polo de atracción de convenciones. Éste y otros factores hacen de Mendoza un punto de arribo de figuras destacadas, al margen de diversos déficits de infraestructura que adolece la Provincia.

"Al Presidente le interesó asistir a Mendoza", confesó el titular del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Diego Cazorla, en el programa Rumbo Directo de radio Nihuil. Javier Milei llega el viernes a para participar de la convención anual que arranca un día antes, en una provincia que le resulta afín.

"Mendoza para nosotros es un clásico, donde nos reunimos cada tanto, porque tiene el atractivo de ser una provincia dinámica en lo económico y social, y tiene la infraestructura donde alojarnos. Además hemos contado con todo el apoyo de las autoridades locales", señaló Cazorla, al destacar que vienen al encuentro alrededor de 400 personas.

El Presidente llegará acompañado de ministros y autoridades del área económica, y cerrará el viernes el encuentro ante ejecutivos de finanzas y líderes de las principales empresas del país.

Respecto del panorama general, Cazorla afirmó que "este año ha sido complejo, pero las correcciones más duras ya se han realizado, aunque quedan algunas pendientes. Las empresas ligadas al consumo tocaron piso y desde junio hay signos de recuperación".

"El país se empobreció mucho, la recuperación será heterogénea por sectores y por regiones. Los agronegocios y el sector agroindustrial serán más beneficiados y el resto deberá esperar un poco más. Se ven señales positivas del consumo, agosto es mejor que julio. En el sector privado formal hay recuperación de salarios, en el público e informal no está ocurriendo todavía, pero la tendencia ha cambiado. Argentina ha perdido la confianza en treinta años y recuperar la confianza lleva tiempo", completó el titular del IAEF.

Ventana de oportunidad minera

El gobernador Alfredo Cornejo seguramente aprendió de la experiencia fallida de Rodolfo Suarez de que no se podía ir por la de máxima.

En el marco de la ley de preservación ambiental 7.722, encontró el momento de darle el envión necesario al desarrollo minero, capitalizando la licencia social que hay en Malargüe, departamento extraordinariamente rico en minerales.

Da cuenta de su potencial, y del ambiente políticamente propicio que encuentra el sector -algo que nunca antes sucedió aquí-, el interés que han demostrado jugadores de dimensión internacional y también de capital nacional.

Apenas asumió su nuevo mandato, Cornejo se presentó al foro minero de Canadá y esta semana, por segunda vez en el año, fue a Chile para contactar a empresarios y promover la minería de la Provincia en el Encuentro Minero Chileno-Argentino. Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado, viajó a Australia en abril, y el director de Minería, Jerónimo Shantal estuvo en la Mining que se realizó en Salta con la misma intención.

Alineados en el propósito con el gobierno nacional, la administración provincial encuentra en la Ley Bases y el RIGI, el andamiaje macro, mientras que el nuevo Código de Procedimiento Minero complementa el marco normativo para el desarrollo de un sector históricamente aplazado por falta de consenso ambientalista.

"Además de la ventana de oportunidades de la transición energética, de la necesidad de cobre, de litio, de minerales críticos, hay una ventana de oportunidades desde el punto de vista político", remarcó el gobernador en el auditorio del encuentro en Santiago, donde hizo hincapié en la estabilidad institucional y económica de largo plazo, como el que garantiza la nueva normativa que logró aprobar el presidente Milei.

Cornejo ve en la minería una atracción de inversiones para la generación de riqueza que concatena a proveedores e industrias locales y multiplica empleos, sin incompatibilidad con el desarrollo de otros sectores de la matriz productiva provincial.

La participación ciudadana será clave para asegurar la licencia social que acompañe el desarrollo de los proyectos en la Provincia: "La Agencia de Cambio Climático y la Agencia de Sustentabilidad y la Dirección de Minería estamos trabajando en cómo vamos a procedimentar la participación ciudadana, desde ir colaborativamente en conjunto a tomar muestras con el ciudadano y estamos ensayando ese proceso", contó a diario UNO, la subsecretaria de Ambiente. Nuria Ojeda.

Los renombrados economistas Ricardo Arriazu y Marcelo Capello, quienes disertaron en las Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas, de la UNCuyo, remarcaron el potencial extraordinario de la minería y la energía. En poco tiempo Argentina tendrá el equivalente a "la exportación de dos campos" en materia de divisas. Mendoza busca subirse a esa locomotora, para lo cual tendrá que promover inversiones también en infraestructura y en materia logística, un sector que ofrece un gran potencial por su ubicación estratégica.

Diario Uno

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99