Miércoles 6 de agosto de 2025

Mendoza: Se promulgó el Código de Procedimientos y hay nueva autoridad minera en la provincia

  • 4 de junio, 2024
Este martes y más de un mes después de su aprobación en la Legislatura, se promulgó la ley que oficializa la modificación del Código de Procedimientos Mineros de Mendoza.

Desde ahora Jerónimo Shantal puede asumir en plenitud como director de Minería.

Este martes se promulgó la ley que oficializa la entrada en vigencia del nuevo Código de Procedimientos Mineros de Mendoza, con lo que se aplicará el nuevo esquema de autoridad de minería y también de sistema de concesiones de propiedades mineras. Además, y después de más de un mes de la aprobación del texto, el abogado Jerónimo Shantal asumirá oficialmente y en plenitud de poderes como director de Minería.

Bajo el número 9.529 finalmente se publicó en el Boletín Oficial la ley que tuvo la sanción en la Casa de las Leyes y que tiene la firma de Alfredo Cornejo y Jimena Latorre con fecha del 9 de mayo pasado.

Después de un trámite legislativo relativamente rápido, el proyecto presentado por el Ejecutivo fue aprobado el 23 de abril con algunas modificaciones, pero finalmente se convirtió en ley y desde este martes es el nuevo marco bajo el cual se realizarán los procedimientos bajo el cual avanzará el impulso minero del Ejecutivo para Malargüe.

Dentro de las primeras aplicaciones prácticas del código, está que desde ahora Jerónimo Shantal asumirá plenamente como director de Minería, ya que hasta hoy funcionaba como encargado, ya que el antiguo código no permitía que un abogado ocupara esta dirección.

Además, Shantal, bajo la figura de director de Minería, será el encargado de conceder, denegar o caducar derechos mineros. Bajo la anterior legislación, esa potestad la tenía el Consejo de Minería, el cual ahora pasará a ser un órgano consultivo o resolutivo de segunda instancia. En principio iba a eliminarse, pero ante los cuestionamientos que generó esa decisión, finalmente se mantendrá, pero en un rol secundario.

A partir del nuevo código también se espera que desde la Dirección de Minería se trabaje sobre la existencia de propiedades que -según los argumentos del Gobierno- están sin movimientos por especulación inmobiliaria. De esta forma, se espera por el relevamiento para ver en qué condiciones están las áreas concesionadas. Las alternativas, dicen desde la autoridad minera, es que que avancen en su desarrollo o se quitarán los derechos y las propiedades pasarán a un proceso de licitación, otro de los cambios que introdujo la modificación legislativa.

Bajo el nuevo código, las áreas mineras vacantes o caducadas pasarán a manos de una figura que aparece en los procedimientos mineros. Impulsa Mendoza, la sociedad anónima creada bajo la administración de Rodolfo Suarez tendrá prioridad sobre las áreas cuando estén disponibles y tendrá la opción de pedir áreas propias o llevarlas a licitación.

Una de las cuestiones que se agregó al código en el tratamiento en Diputados fue establecer la prohibición para que Impulsa Mendoza se pueda asociar a través de un pedido de participación accionaria en el proceso licitatorio.

De esta forma, el Ejecutivo de Mendoza cierra el primer paso de su plan de desarrollo minero en el sur provincial, pero ahora viene el proyecto más ambicioso, el cual se inició con el ingreso a la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental del informe de impacto ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), área en la que se espera conseguir una Declaración de Impacto Ambiental para una zona de 2.022.976 hectáreas, (de las cuales 703.432 son propiedades mineras).

La idea de conseguir una DIA colectiva es evitar que los inversores que vengan con la intención de explorar en Malargüe tengan que pasar por la Casa de las Leyes en busca del aval legislativo, como establece el artículo 3° de la Ley 7.722.

El Gobierno apunta a que la habilitación de un área para exploración con todos los procesos listos para venir y comenzar con el proceso, permita que aún con la ley antiminera vigente las compañías se entusiasmen con la idea de invertir en Mendoza.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99