Miércoles 13 de agosto de 2025

Mendoza: Para la política, Cerro Amarillo puede ser el Josemaría mendocino

  • 23 de febrero, 2023
De una manera muy anticipada y cargada de optimismo, le dan un potencial para que sea una mina con una inversión similar a Josemaría en San Juan

Desde el Ejecutivo de Mendoza se destaca el avance del expediente de la DIA de exploración de Cerro Amarillo y de una manera muy anticipada y cargada de optimismo, le dan un potencial para que sea una mina con una inversión similar a Josemaría en San Juan.

Edu Gajardo

A través de una publicación en el portal oficial del Gobierno de Mendoza, se destacó el avance de la Declaración de Impacto Ambiental en la Legislatura, donde consiguió media sanción, en lo que supone un pequeño avance considerando los procesos a largo plazo que tiene un proyecto minero.

"Cerro Amarillo: por qué es fundamental para poner a Mendoza en el mapa mundial de exportaciones", titularon el informe en el que apuntan a destacar el cobre en la transición energética y la oportunidad que significa para la provincia.

Sin embargo, el optimismo de la política fue más allá y en el texto se hicieron proyecciones bastantes anticipadas del proyecto en el que aún no se perfora un sólo pozo. Sin ir más lejos, apuntaron a un potencial de inversión entre US$3.000 milllones y US$4.000 millones, con 4.000 empleos directos durante la construcción y 1.000 durante la operación de la mina.

Sin duda, en este caso los tiempos de la política y el año electoral actuaron y tienen mucho que ver a la hora de hacer estas afirmaciones, porque aún con un alto potencial, los expertos saben que nada se puede decir hasta que se cubique y haya un respaldo técnico para afirmar cuánto mineral existe. Eso, especialmente considerando que la estadística indica que de 100 exploraciones sólo una de ellas se convierte en una mina en producción.

Pero si tomamos el optimismo acelerado de la política, podríamos decir fácilmente que en Casa de Gobierno esperan que Cerro Amarillo sea el Josemaría mendocino. Esto, considerando que la construcción del yacimiento de cobre sanjuanino le significará a Lundin una inversión de más de US$4.000 millones.

El proyecto sanjuanino será el único de cobre en producción cuando se construya, ya que la Argentina en la actualidad no exporta cobre, punto que también destaca el Gobierno en su nota sobre el yacimiento. Apuntan a Cerro Amarillo para poner a Mendoza en el mapa mundial de la exportaciones, una situación que también es bastante optimista considerando los niveles de exportación que tienen países como Chile o Perú.

Claramente los tiempos de la política no están cercanos a los de la industria, por lo que por momentos generan expectativas que podrían cumplirse, pero que también podrían frustrarse en el intento. Eso es importante transmitirlo al ciudadano común, porque es clave la claridad en este tipo de camino.

Son muchos los procesos que debe pasar un proyecto para entrar en producción, muchos estudios de factibilidad que en algunos casos no resultan favorables y los proyectos se detienen. Eso, es aún peor en un país como la Argentina, tanto vaivenes económicos y políticos. Pero es aún peor en Mendoza, donde a todo eso se suma un filtro político que puede frenar años de trabajo y millonarias inversiones.

Para entender mejor lo mencionado, tomemos el mismo proyecto Josemaría, el cual iniciaría su construcción en el 2023, pero que tuvo su primera etapa de exploración en el 2004. Es decir, hace 19 años se desarrollo el mismo proceso que Cerro Amarillo podría iniciar a fines de este año y recién ahora se comenzará a construir. En el camino hubo muchos factores que hicieron lento el proceso y más de una decena de campañas de exploración.

Ese proyecto, en el que San Juan y la Argentina están poniendo sus fichas hoy, demorará más de 20 años desde su primera exploración hasta una puesta en marcha. Cerro Amarillo aún no empieza ese camino y la política maneja el tema de acuerdo a sus tiempos y conveniencias.

Considerando los plazos reales, es clave que Cerro Amarillo sea el primer paso, pero no puede ser el único si Mendoza realmente quiere estar en el mapa mundial de la minería.

Mendozaminera.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99