Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza: Modificar la Ley 7.722; consensos a favor del empleo y el crecimiento

  • 19 de noviembre, 2019
La convocatoria de los sectores empresariales para apoyar el tratamiento para, entienden, será una "mejora" de la legislación vigente. Por: El Sol contacto@elsol.com.ar Ante la finalización del año legislativo, el sector productivo de Mendoza se hará presente e

La convocatoria de los sectores empresariales para apoyar el tratamiento para, entienden, será una "mejora" de la legislación vigente.

Por: El Sol

contacto@elsol.com.ar

Ante la finalización del año legislativo, el sector productivo de Mendoza se hará presente en la Legislatura para solicitar el tratamiento de la modificación de la Ley 7.722 y manifestar su apoyo a los legisladores del oficialismo y de la oposición que lograron los consensos necesarios para su reforma.

La convocatoria prevista para el martes 19 de noviembre es también una petición pública del sector productivo a toda la dirigencia política con representación parlamentaria, basada en una serie de antecedentes que posibilitarían un desarrollo de la minería responsable:

? El trabajo legislativo realizado durante todo este año, que permitió el consenso entre legisladores del oficialismo y la oposición para una mejora y actualización de la Ley 7722, adaptándola a estándares internacionales en materia de control ambiental.

? La plena vigencia de las leyes de ordenamiento territorial, ley de glaciares y leyes sobre parque provinciales que delimitan claramente en qué lugares es posible el desarrollo de la actividad minera en la Provincia.

? El aval legislativo que obtuvo el proyecto de exploración de Hierro Indio.

? Las definiciones durante la campaña electoral del Gobernador Electo Rodolfo Suarez, sobre el impulso que le dará a la minería durante su gestión.

? Las declaraciones del Presidente Electo Alberto Fernández sobre la importancia para la Argentina de potenciar la minería y el rol de Mendoza como provincia minera.

La Ley 7.722 en sus actuales condiciones, y a doce años de su sanción, confirmó en los hechos que solo logró prohibir el desarrollo minero en Mendoza. En el mismo período, las provincias vecinas han gozado y gozan de los beneficios aportados por este sector productivo. Hoy vemos como pymes de San Juan o Neuquén tienen crecimiento sostenido como proveedores, no solo generando trabajo sino también invirtiendo, innovando en tecnología.

Consideramos sumamente valiosos los consensos y voluntades expresadas por legisladores del oficialismo y oposición en la redacción de las mejoras y actualizaciones a la Ley 7.722.

Estas posibilitarán que Mendoza esté nuevamente en consideración de los inversores que requerirán posteriormente de empresas proveedoras, en los rubros más diversos: equipamiento industrial, construcción, transporte, insumos, servicios técnicos, recursos humanos, productos textiles, gastronomía, hotelería, entre tantos otros.

Acompañamos y apoyamos este esfuerzo legislativo. Estamos convencidos que es posible llevar adelante la actividad minera con los controles necesarios en un marco de sustentabilidad ambiental. Es necesario liberar este debate de pujas ideológicas o partidarias que se vuelven negativas cuando afectan el desarrollo de la provincia, la generación de empleo y de mayores ingresos para la población.

Invitamos a todos sectores empresarios, profesionales independientes, técnicos, y trabajadores a expresar en la Legislatura su apoyo y adhesión al tratamiento del proyecto de modificación de la Ley 7.722, antes de la finalización del año legislativo.

Exhortamos a nuestros legisladores y a las autoridades del Poder Ejecutivo, representadas por el Sr. Gobernador, a tomar en este tema una clara opción por el desarrollo y el empleo, en definitiva a estar todos juntos a la altura de las circunstancias y los desafíos de crecimiento que requiere Mendoza.

María Inés Amoretti Presidente Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa - Mza (ACDE)

Gustavo Kretschmar Presidente Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM)

Javier Allub Presidente Consejo Empresario Mendocino (CEM)

Mauricio Badaloni Presidente Unión Industrial de Mendoza (UIM)

Cámaras empresarias, sindicatos e instituciones que avalan este pedido:

? Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM)

? Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (ADERPE)

? Asociación de Industriales Metalúrgicos (ASINMET)

? Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA)

? Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA)

? Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN)

? Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN)

? Asociación de Supervisores Mineros Metalúrgicos Mecánicos (ASIMRA)

? Bodegas de Argentina (BA)

? Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN)

? Cámara Mendocina de Servicios Petroleros (CAMESPE)

? Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM)

? Cámara de Empresas del Parque Industrial de Mendoza (CEPIM)

? Cámara Empresarios del Parque del Industrial Municipal de Luján de Cuyo (CaEPIM)

? Consejo Empresario Mendocino

? Cámara Inmobiliaria de Mendoza (CIM)

? Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Martín

? Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Rafael

? Cámara de Comercio Agricultura e Industria de Malargüe

? Cámara Empresaria de Constructores Independientes de Mendoza (CECIM)

? Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM)

? Cámara de Servicios Mineros de Mendoza (CASEMMZA)

? Federación Argentina de Proveedores de la Minería (FAPMIN)

? Federación Económica de Mendoza

? Film Andes

? Mendoza Bureau

? Sindicato de Choferes de Camiones de Mendoza

? Unión Industrial de Mendoza.

? Unión Obrera Ladrillera de la Rep. Argentina. Delegación Mendoza.

? Unión Obrera Metalúrgica (UOM)

? Unión Obrera de la Construcción (UOCRA)

elsol.com.ar

Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99