Martes 12 de agosto de 2025

Mendoza/Minería: proponen reincorporar la geología en los diseños curriculares de la provincia

  • 21 de febrero, 2024
El pedido fue presentado por la Asociación Geológica de Mendoza a fines de 2023. El ministro Tadeo García Zalazar deberá definir si le da curso a la solicitud.

MAURO STURMAN

Reincorporar el estudio de la geología en los diseños curriculares de la Dirección General de Escuelas. Ese es el pedido puntual que la Asociación Geológica de Mendoza presentó el 4 de noviembre de 2023 ante las autoridades provinciales, cuando José Thomas aún era el director general de escuelas. Ahora, será el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, el encargado de analizar la propuesta.

Según lo expresado en el texto presentado por la entidad mendocina, en ninguna de las 500 páginas del "Documento Curricular para la Educación primaria" y en las 200 del "Diseño Curricular Ciclo Básico de Educación Secundaria" de la DGE, aparece la palabra geología. En el diseño curricular provincial del bachiller de ciencias naturales, tampoco es mencionada, sostienen.

"La geología, la ciencia madre de nuestra profesión, declarada de interés público en el marco del Artículo 43º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, por Resoluciones Nº 1.412/2008 y 508/2011 del Ministerio de Educación de la Nación, no figura en los diseños curriculares de la DGE", expresa el texto presentado por la Asociación Geológica de Mendoza y apoyado por Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet).

Para las entidades, los alumnos de Mendoza hoy no tienen conocimiento alguno sobre la composición de la tierra. De hecho, también aseguran que ese concepto no figura en el diseño curricular. "Si bien la Tabla Periódica de Elementos Químicos está mencionada en muchos apartados, en ninguno de esos casos se relacionan los 92 elementos naturales con la composición de la Tierra y mucho menos con la geología", afirman. En este sentido, aducen que el estudio de esos conceptos es imprescindible para que los alumnos aprendan que en la naturaleza esos elementos se combinan de diferentes maneras para formar minerales y que los minerales se agrupan para formar rocas.

El texto agrega: "La geología dispone para ello de dos disciplinas: la mineralogía y petrología, pero estas dos palabras tampoco aparecen en los diseños curriculares".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Minería de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (ASINMET), Julio Totero, en una de las últimas reuniones de trabajo de la institución se refirió a la posibilidad de que la DGE reincorpore el estudio de los minerales en los distintos ámbitos educativos. "Tratamos un informe que la Asociación Geológica le presentó a la Dirección General de Escuelas sobre la importancia de volver a incluir en la currícula educativa el estudio de la geología y la mineralogía. Se enseña que existen tres reinos: el vegetal, el animal y el mineral. En Mendoza se sacó hace 15 años el reino mineral".

"Los chicos viven en una montaña, pero no saben por qué una roca es dura, blanda, los colores. Han sacado el estudio de la minería y algunos la tratan como si fuera la enemiga de la población. La DGE tiene que revertir esa situación y brindar información en los colegios. El año pasado se dictaron cursos para docentes y estamos pidiendo que se multipliquen", concluyó.

Además de la reincorporación de la geología al ámbito académico, la Asociación Geológica de Mendoza, tiene otro pedido. Según relatan, en el Diseño para la Educación Primaria de la DGE, entre las páginas 191 a 197, se habla de los recursos provinciales pero no se hace ninguna referencia a los minerales que hay en la provincia, ni a su valoración económica y social. Tampoco se habla de los sitios de interés geológico como recurso paisajístico y científico, afirman

Mdzol.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99