Miércoles 6 de agosto de 2025

Mendoza/Malargüe Distrito Minero Occidental: una empresa controla el 56% de los proyectos

  • 11 de julio, 2024
Del total de 34 propiedades mineras que están incluidas en Malargüe Distrito Minero Occidental, una empresa concentra más de la mitad de los proyectos del informe de impacto ambiental.

El listado y sus propietarios.

Edu Gajardo

Julio arrancó con la resolución de inicio para el estudio del Informe de Impacto Ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental, la gran apuesta del Ejecutivo mendocino para el desarrollo de la exploración de proyectos de cobre en el departamento del sur.

Finalmente, y según consta en la documentación oficial ingresada a la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, son 34 los proyectos que incluye el expediente, con El Seguro, la propiedad minera de Impulsa Mendoza SA como punta de lanza, y 33 anexos con proyectos que firmaron la carta de adhesión que distribuyó la sociedad anónima que el Estado creó para la promoción minera.

A la hora de analizar los expedientes y las cartas de adhesión de los 33 proyectos, es posible saber cómo se distribuye la propiedad del distrito minero malargüino. Se puede conocer qué empresas o particulares pueden ser los que se vean beneficiados con la posible aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) conjunta. Eso, porque el valor que tienen hoy esas propiedades debería cambiar de manera importante una vez que tengan todos una DIA de exploración aprobada. La misma, el Gobierno espera lograrla en el corto plazo, cuando el documento vaya a la Legislatura para cumplir con el filtro político que impone la Ley 7.722.

Al analizar uno por uno los expedientes con las firmas de los propietarios, es posible saber que el 56% de los proyectos pertenecen a una sola sociedad anónima que, como tal, no tiene actividad minera, pero que tiene como presidente a un actor con años de experiencia en la industria.

De las 33 propiedades que fueron ingresadas en MDMO, 19 pertenecen a Apeleg Sociedad Anónima, presidida por el contador Julio César Pulisich. El profesional es reconocido en el ámbito minero como parte del estudio contable Torre-Pulisich.

Con años de recorrido en el sector privado tuvo un acercamiento al Estado a través de PRC SAU, la compañía que se creó para recibir los activos la propiedad minera de Potasio Río Colorado. Pulisich fue síndico de la empresa que fue vendida a José Luis Manzano junto a la propiedad del yacimiento de potasio en el sur provincial. Una vez que se concretó ese proceso, se creó Impulsa Mendoza Sostenible, sociedad anónima que se quedó con el manejo del paquete accionario de Mendoza en Potasio Río Colorado. Además, recibió lo que quedaba de los US$30 millones que dejó Vale como parte del acuerdo para la entrega de sus derechos mineros al Estado mendocino. Hoy Pulisich continúa ligado al directorio de PRC en la línea de representación de Impulsa Mendoza SA.

Los otros dueños

Dentro del listado de propiedades también tiene un papel importante la empresa Agaucu, la cual antes de este proceso le vendió a Impulsa Mendoza el proyecto El Seguro, el que es usado como ancla de MDMO. Además, para el distrito minero firmó la adhesión de cuatro de sus propiedades, dos de las cuales ya negoció con Wincul Argentina SA, la empresa que explora en Cerro Amarillo. Así, de concretarse la DIA del distrito completo, Agaucu quedaría sólo con dos propiedades.

Luego hay dos firmas que posee tres propiedades cada una. Se trata de Nueva Victoria S.A. y el grupo chino Hanaq. Este último tiene presencia relevante en las provincias de Salta y Jujuy, zona a la que llegaron de la mano de un reconocido estudio de abogados.

Luego, con una propiedad aparecen Raúl Ernesto Concina (de manera particular, aunque también es socio de Agaucu), Condor Prospecting, Ontario Inc, y José Marcelo Caccavari.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99