Sábado 1 de noviembre de 2025

Mendoza/Malargüe Distrito Minero: debate entre voces a favor y en contra del proyecto

  • 27 de octubre, 2024
El plenario de comisiones recibió a referentes que respaldaron y los que rechazaron el proyecto de Malargüe Distrito Minero Occidental. El miércoles se votará.

El grupo de legisladores que comanda el análisis del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental y la vicegobernadora Hebe Casado recibieron este viernes a referentes que expresaron sus posturas a favor y en contra de los proyectos de exploración minera en el Sur Provincial, que se propone votar en Diputados la semana que viene.

Si bien ya habían expuesto previamente en la Audiencia Pública, se abrió una nueva instancia para que ratificaran sus posturas.

Por la mañana el plenario de las comisiones de Economía, Ambiente y de Legislación y Asuntos Constitucionales junto a la vice recibió a representantes de organizaciones civiles y cámaras empresarias para continuar analizando las 34 Declaraciones de Impacto Ambiental de Malargüe; y al mediodía fue el turno de las cámaras sectoriales, institutos académicos y vecinos que respaldaron el proyecto impulsado desde el Ejecutivo para iniciar la exploración de cobre en Malargüe.

Voces en contra de Malargüe Distrito Minero Occidental

Por parte de los que se oponen a este proyecto expusieron referentes de la Asamblea del Agua, de la Fundación Cullunche, y vecinos. Llamó la atención que en este grupo se incluyó el referente minero Carlos Ferrer, que cuestionó el proyecto desde el punto de vista jurídico.

Ferrer aseguró que en el marco de la Ley 7722, no habrá inversores interesados en la etapa de explotación. "Con esta ley el Gobierno quiere estar de los dos lados del mostrador", apuntó.

Los fundamentos de los expositores que se mostraron en contra no fueron sobre particularidades de los proyectos, sino más bien sobre generalidades de la industria minera, como el uso del agua, el cuidado del ambiente y la Ley 7722. Incluso, se coló la cuestión de Palestina.

Las voces a favor de Malargüe Distrito Minero Occidental

Por parte de los expositores a favor del proyecto se expresaron desde la Unión Industrial de Mendoza, la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, desde la Asociación Geológica, de ASINMET, de la Cámara de Coercio, Minería, Industria y afines de Malargüe, de la escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018; del IES 9-018, del CCT 6040, profesionales particulares, de la Cámara de Comercio de San Rafael, de INSUTEC, del Plan Pilares, de empresas minera, de ASIMRA, AOMA, UOCRA, del Sindicato de Choferes y Camiones, de CECIM, de la Cámara de Recursos Naturales, Ambiental y Energía, de la Comisión de Energía Atómica, de GECAMIN, del Consejo Empresario Mendocino, de IADEM, de la Cámara Argentina de la Construcción, del Servicio Geológico Minero, del Colegio de Agrimensura y vecinos.

En general, las posturas rondaron en torno a la generación de puestos de trabajo, de riqueza, a la demanda mundial de cobre y en defensa de la sustentabilidad de la actividad.

La opinión de los legisladores

La vicegobernadora Hebe Casado, que sostuvo que las voces en contra responden a "cuestiones filosóficas más que técnicas". "No he escuchado ninguna oposición técnica genuina y real a ninguno de los proyectos que se han presentado, y la verdad que eso deslegitima la exposición", disparó Casado.

"Cuando uno ve los proyectos que han sido tratados por diferentes organismos, como la Universidad Nacional de Cuyo, o por técnicos e ingenieros en Ambiente que han hecho las evaluaciones ambientales de cada uno de los proyectos, la verdad que en contraposición a lo que hemos escuchado esta mañana en contra, no tiene mucho rédito la discusión", sostuvo.

"Estos proyectos están enmarcados en una zona que tiene la licencia social, que es Malargüe, que esta idea surgió de la Escuela Técnica Minera, de sus alumnos, entonces más legitimado que eso la verdad que no lo veo", agregó.

En tanto, el diputado Guillermo Mosso sostuvo que el proyecto "tiene consenso social y Malargüe necesita la actividad minera, porque no tiene las bondades de clima y de territorio que tiene el resto de nuestra provincia. Malargüe es casi el inicio de la Patagonia, entonces la manera en que se ha desarrollado y ha sido vinculada a estas actividades".

"Pedirle que tenga las posibilidades que tiene en otros departamentos donde se desarrolla la viticultura o la agricultura, no va con sus recursos naturales, con su geografía y con su clima. Entonces, respetemos la decisión de Malargue que quiere hacer minería. Estamos haciendo un proyecto para que se haga de forma responsable, sustentable, cuidando el ambiente y teniendo en cuenta los pueblos transhumanes, los puesteros y las comunidades originales", señaló Mosso.

Mientras que Emanuel Fugazzotto ya adelantó su voto negativo al proyecto y advirtió que desde su sector se han planteando dos puntos de "grandes preocupaciones": "El primero tiene que ver con que se está avanzando una declaración de impacto ambiental sin inventario de ambiente periglaciar".

Fugazzotto señaló que el proyecto de ley para el distrito minero “carece de un ambientario de ambiente periglaciar, algo básico y elemental”. "Están avanzando sin conocer cuánto representa este ambiente, y es un ecosistema que está protegido por la ley de glaciares, que claramente impide la realización de actividades extractivas como la minería”, subrayó el legislador.

Mientras que el diputado Jorge Difonso, que también adelantó que votará en contra, aseguró que el Gobierno "quiere gambetear la 7722". "Vemos un tráfico de funcionarios a la parte privada y de la parte privada al Gobierno. O sea, gente del gobierno de los dos lados del mostrador. ¿Es un hecho de corrupción? Debería analizarse desde ese punto de vista, por las incompatibilidades", disparó.

"El proyecto realmente está totalmente fuera de la ley. Si una persona común va a hacer una habilitación de un comercio, necesita los planos, determinar bien el lugar, por dónde va a entrar la gente, dónde van a estacionar los autos. O sea, determinar en particular cada proyecto. En este caso, nos quieren hacer aprobar 34 proyectos a granel, sin discriminar uno del otro. Es inédito. Primera vez en Mendoza. ¿Cómo se logra esto? con la Mendoza de Cornejo, con la suma del poder público y pasar por arriba a las instituciones y a las leyes", disparó.

Sitioandino.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99