Lunes 3 de noviembre de 2025

Mendoza: Latorre rechazó el proyecto de aumentar las regalías mineras y confirmó que la provincia no las subirá

  • 12 de junio, 2024
La ministra de Energía y Ambiente aseguró que esa iniciativa "espanta inversiones mineras" y adelantó que si se vota el cambio, Mendoza seguirá cobrando el 3%

Por Rosana Villegas

villegas.rosana@grupoamerica.com.ar

En medio de la negociación para lograr que se apruebe la Ley Bases, el Gobierno nacional cedió ante algunos cambios que se le hicieron en Senadores. Uno de los más discutidos fue la iniciativa de un senador patagónico que propuso subir las regalías mineras del 3% actual al 5%. El proyecto generó el rechazo de la ministra de Energía, Jimena Latorre quien marcó que esa suba "espantaría las inversiones mineras".

De acuerdo al último texto del proyecto, se modifica la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, con lo que las regalías pasarán del 3% actual al 5%. Fue por iniciativa del senador santacruceño José María Carambia, quien propuso subir las regalías provinciales máximas en boca de mina del mineral extraído.

Sin embargo, en Mendoza esa suba no cayó nada bien. En estas tierras creen que subir ese impuesto no sólo auyenta a posibles inversores, sino que también se contradice con el espíritu del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que propone beneficios impositivos a los empresarios que generen inversiones superiores a los 200 millones de dólares.

Por tanto, aún cuando el proyecto se sume a la media sanción de Senadores, e incluso si Diputados le diera la aprobación final, en la provincia se van a mantener con el actual porcentaje de regalías que se cobra que es del 3%.

"El recurso minero es de las provincias y son las provincias las que definen el porcentaje de ese impuesto. Por eso nuestra postura será mantener el 3% actual, porque además la iniciativa que se discute en el Congreso dice hasta el 5%, con lo cual es un tope máximo al que puede trepar ese impuesto", confirmó Latorre.

Además aclaró que en Mendoza ese impuesto se grava sobre la renta que obtienen las mineras, y no sobre lo que obtienen en boca de mina. "Nosotros tomamos esa decisión porque entendemos que hay que gravar con un impuesto sobre lo que la mina obtiene como ganancia, y no sobre el bruto que se obtiene en la mina, porque de esa manera el impuesto sería mucho más gravoso", acotó la funcionaria de Cornejo.

Tan disconformes están en Mendoza con ese posible aumento, que ya barajan llevar su rechazo a la Mesa del Cobre, ese espacio político que conforman ya las provincias de San Juan, Salta y Catamarca.

El gobernador de San Juan pidió "respetar lo pactado"

Apenas se conoció el proyecto de subir las regalías mineras, uno de los primeros gobernadores en rechazarla fue el vecino mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, quien entendió que avalar ese aumento es cambiar las reglas del juego para las actuales inversiones mineras que ya trabajan en exploraciones mineras en esa provincia.

"Hay que respetar lo pactado", dijo ante la propuesta de modificación del techo de regalías mineras y a la par confirmó que en su provincia también se mantendrán los actuales valores.

"La modificación pone un tope de 5%. Un tope no significa que uno sea el 5%, se puede poner el 3% y respetar el 3%. Lo que yo creo y estoy convencido es que siempre hay que respetar lo que se ha pactado", indicó Orrego.

El posible aumento de regalías encendió a las cámaras mineras

Días atrás el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras CAEM, Roberto Cacciola, participó del programa de streaming de Floyd Tv on line "Explora con Ciencia", y allí no sólo marcó el rechazo de las mineras a esa potencial suba de regalías, sino que también explicó cómo desalentaría futuras inversiones que podrían priorizar irse a otros países.

“Tenemos un proyecto en el paquete tributario donde se pretende subir la regalía. Entonces, hay un contrasentido entre la Ley Bases y el nuevo paquete fiscal donde se ha incluido una suba de regalías que atenta contra la posibilidad de que el RIGI sea efectivo“, marcó Cacciola.

En esta línea, observó que si ese tributo pasara del 3 al 5% “impactaría muy muy mal, muy mal, porque, desalentaría las inversiones y sería un factor más de desconfianza“, consideró. Y aclaró que si había algo indispensable “es la necesidad de que la Ley de Inversiones Mineras se respete íntegramente“. “Y este es un factor clave para hacer perder aún más la poca confianza que hay en la Argentina”, agregó.

Entre sus argumentos para rechazar el proyecto recordó un aspecto principal en la industria: la competitividad argentina. “Competimos contra otros países, competimos contra la posibilidad de que inviertan en Chile, Perú, Canadá, Australia. Y todos esos territorios, básicamente, tienen su sistema impositivo basado en la tributación sobre la renta y no sobre la producción o la venta. Porque eso significa que aún perdiendo plata hay que pagar impuestos”

Diario Uno

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99