Domingo 2 de noviembre de 2025

Mendoza: Las propuestas que el sector minero mendocino llevará a Chile junto a Alfredo Cornejo

  • 29 de agosto, 2024
Este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo viajará junto a la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, para participar del Encuentro Minero Chileno-Argentino,

Si bien desde el Ejecutivo hablarán sobre los proyectos que hay en la provincia vinculados principalmente a Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), junto al sector privado intentarán seducir inversores para obras que faciliten el traslado de lo extraído a los puertos del Pacífico y el Atlántico.

Germán Tutor

Este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo viajará junto a la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, para participar del Encuentro Minero Chileno-Argentino, organizado por la Embajada Argentina y la Cámara Chileno-Argentina, en donde se reunirán actores de la industria.

Más allá de la posibilidad de visibilizar el avance de la minería en la provincia con la presentación de Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), allí se intentará seducir al sector inversor para que, amparándose en los beneficios impositivos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), se interesen en obras de infraestructura que son clave para el desarrollo minero de Mendoza y San Juan.

Entre ellas se encuentran algunas vinculadas al abastecimiento energético a los proyectos, pero sin duda los que más se destacan son los vinculados a los pasos fronterizos de baja altura en el sur provincial: entre ellos, los pasos Las Leñas, Vergara y el Cajón del Maipo.

Otras iniciativas apuntan a la posibilidad de avanzar con la conexión ferroviaria entre Malargüe y el puerto de Bahía Blanca. Esta vía férrea sería clave para poder transportar las cerca de 4 mil toneladas diarias de mineral que promete generar la mina de Potasio Río Colorado.

Los proyectos

Paso Las Leñas

La historia de este paso se remonta al año 1998. Se realizó un estudio técnico complementario del corredor alternativo al paso del Cristo Redentor entre Argentina y Chile, que incluyó datos como los riesgos naturales, costos de inversión, condiciones climatológicas, información geológica, etc.

El estudio fue aprobado por el entonces presidente Carlos Menem y se fue ratificando por los diferentes gobiernos. Actualmente existe la Entidad Binacional Argentina-Chilena para el proyecto Túnel Internacional Paso Las Leñas (Ebileñas), que tiene a su cargo la definición de la mejor alternativa para su construcción.

Sobre el valor de la obra, si bien no hay un dato actualizado, rondaría los 3 mil millones de pesos, los cuales deberían ser aportados tanto por Argentina y Chile.

Paso Vergara

Este cruce comunica el departamento de Malargüe con la localidad chilena deCuricó.

Se ubica a 2.500 metros sobre el nivel del mar y actualmente está habilitado para vehículos menores y motos, por lo que una ampliación que permita el tráfico de vehículos pesados es clave para el desarrollo minero de la región.

Cajón del Maipo

Ubicado en San Carlos, actualmente es una huella que se utiliza desde comienzos del siglo XX para mover al ganado durante las veraneadas a zonas de pastoreo. Por otra parte, a mediados del siglo pasado se utilizó para transportar minerales extraídos de canteras cercanas.

Este proyecto ganó fuerza a comienzos de año cuando el ministro de Defensa, Luis Petri se reunió con el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas. Allí el funcionario nacional se comprometió a llevar la propuesta al ejecutivo nacional.

Tren Potasio Río Colorado

La producción de esta mina, cuya inversión para su reactivación y puesta marcha, que ronda los 1.000 millones de dólares, tiene una complicación logística para trasladar las 1,5 millones de toneladas anuales que pretende extraer la minera Aguilar, empresa a quien el Gobierno le traspasó las acciones  de Potasio Río Colorado (PRC) .

Para ello en principio el plan trazado sería trasladar la producción en camiones, lo cual significaría un costo más que importante, porque se analiza la posibilidad de un sistema mixto.

La idea contempla el transporte del mineral en camiones hasta Malargüe, donde se construiría una estación de transferencia para cargarlo en el ferrocarril. Este tren, a través de una nueva vía que se edificaría, llevaría el mineral hasta General Alvear, donde se conectaría con la vía existente.

Desde allí, el recorrido continuaría hasta Las Catitas, en el departamento de Santa Rosa, utilizando la antigua traza ferroviaria que unía la zona Este con el Sur. Finalmente, desde Las Catitas, el mineral realizaría su trayecto final hacia el Atlántico, precisamente al puerto de Bahía Blanca.

El costo total de la obra a realizar rondaría los 850 millones de dólares.

Las voces de los empresarios

Desde el sector privado no dieron más detalles sobre estas propuestas, pero destacaron que la aprobación del RIGI permitirá facilitar la llegada de inversores al rubro minero.

“Desde la Cámara estaremos comentando allí el presente de la industria minera en el país, en especial temas relacionados con los nuevos proyectos en desarrollo de cobre y litio. También el panorama que entendemos que es beneficioso para la consolidación de la industria en Argentina, entre otros aspectos, a partir de la aprobación del RIGI para incentivar inversiones. Pensando en el desarrollo regional, esperamos que este encuentro sea un foro donde dialogar las problemáticas en común a ambos lados de la cordillera y compartir buenas prácticas”, indicaron desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza, aseguró que es clave mejorar a nivel infraestructura para abaratar los costos de producción.

“La infraestructura juega un rol fundamental para facilitar la llegada de inversiones dado que su ausencia o inexistencia genera un costo adicional importante que en ocasiones pueden abortar proyectos, recordando que la mayoría de las zonas con potencial geológico están localizadas en zonas con escaso o nula infraestructura”, afirmó Rodríguez.

Elsol.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99