Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: Las minas de Paramillos; donde los ladrones van a morir

  • 21 de julio, 2021
Las minas de Paramillos, ubicadas en la provincia de Mendoza, esconden historias y leyendas que hacen que todos queramos darnos una vuelta por allí. Te contamos de qué se trata.

 

Por: Gabriela Saavedra

Entre los hechos históricos y las leyendas hay varios filtros. El tiempo, el boca en boca, los condimentos que le pone cada quien. Es difícil diferenciar cuánto hay de historia real en la leyenda y cuánto de leyenda en la historia real. Pero, quizás, esa es la mejor parte de todo. Hoy vamos a viajar a Mendoza, para conocer las leyendas que se encierran en las minas de Paramillos.

La historia

Ubicado a 24 km de Uspallata y a más de 2600 metros de altura, se encuentra este emplazamiento que fue descubierto en 1638. Las minas de Paramillos fueron la primera explotación minera de nuestro país y una de las más importantes del Virreinato del Río de la Plata. Existe la teoría de que, antes de la conquista española, fueron explotadas por los huarpes, un pueblo originario de la región, y luego por los incas. De ellas se extraía plomo, plata y zinc.

Con la llegada de los españoles y de los misioneros jesuitas, fueron ellos quienes comenzaron a explotarla para buscar esos minerales, y fueron también ellos los que las bautizaron como “Paramillos”, un diminutivo de páramo, que significa “lugar desolado”. Se cree que tanto los jesuitas como los españoles utilizaron a los pueblos originarios en su beneficio como mano de obra para trabajar las minas, en tales condiciones que muchos de ellos terminaron muriendo.

Minas de Paramillos

Las leyendas

Existen dos historias que le aportan un aura misteriosa a este lugar. La primera tiene que ver con el Robin Hood de Mendoza: el Gaucho Cubillos. Es una figura muy popular entre la gente de la zona, ya que para algunos es un criminal y para otros, un héroe. Cubillos era un ladrón, pero que robaba en beneficio de los más pobres. Y vino a ser asesinado por la policía precisamente en las ruinas de la mina de Paramillos. Es por eso que allí se levanta un altar en su honor, en el que pueden encontrase un crucifijo, flores y ofrendas. Son muchos los que pasan por el santuario del Gaucho Cubillos para agradecerte o pedirle protección.

Pero esta no es la única historia que esconden las minas. Mientras la de Cubillos tiene más de hecho histórico que de leyenda (la parte mítica se la aportaron sus fieles posteriormente, al atribuirle milagros), la siguiente tiene un final que nadie ha podido explicar hasta el día de hoy.

Se trata de El Timoteo, un ladrón del litoral que –por ese entonces– era buscado por la policía. Para camuflarse, comenzó a trabajar en las minas de Paramillos. Allí empezó una nueva vida, alejada de los hechos delictivos y con un excelente comportamiento, por lo que la policía –aun sabiendo que el ladrón estaba allí– decidió dejarlo en paz. Unos años más tarde, uno de los mineros fue asesinado y, al momento de buscar al responsable, todos los dedos apuntaban a El Timoteo, aunque nadie tenía pruebas.

Fueron, entonces, tras de él. El Timoteo se escondió en los túneles de la mina para evitar ser atrapado. La policía selló todas las salidas, pero el sospechoso nunca volvió a aparecer. Tampoco encontraron su cuerpo. Es un misterio que nadie pudo resolver jamás.

Los mitos que alientan el turismo

Las ruinas minas de Paramillos son hoy una atracción turística para quien ande por la zona. Lo que puede observarse hoy corresponde a una obra que se realizó en 1889. Allí es posible darse una idea de cómo trabajaban los mineros en esa época: hay restos del campamento, la planta de concentración y las piletas en donde se lavaba el material.

Sin embargo, más allá de su valor histórico, los mitos y misterios que alberga el lugar lo hacen una aventura irresistible para quienes visitan Mendoza.

Serargentino.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99