Miércoles 20 de agosto de 2025

Mendoza: Las 5 claves para que la provincia no se quede sin agua

  • 13 de diciembre, 2018
El abogado especialista en derecho de agua Santiago Ruiz Freites participó del ciclo Evolución y destacó las obras que deberán llevarse adelante en la provincia para evitar que nos gane el desierto
Por Mariano Bustos Santiago Ruiz Freites es abogado especialista en Derecho de Agua, profesor de la Universidad Champagnat y exfuncionario del Departamento General de Irrigación. Reconocido internacionalmente por su conocimiento del tema hídrico, dialogó en MDZ Radio sobre el futuro de la provincia en un contexto de cambio climático. Aseguró que el agua debe ser una cuestión de Estado, que hay que empezar a diseñar reservorios para aprovechar el agua de lluvia y que la situación no solo preocupante para el futuro, sino también en el presente. "El futuro es complicado si no se echa mano a herramientas institucionales y tecnológicas", aseveró. No le cerró la puerta a actividades como la minería, pero aclaró que para pensar en nuevos usos para el agua primero hay que saber a ciencia cierta cuál es el caudal de los ríos en la provincia. 1 Determinar el balance hídrico de cada una de las cuencas Ruiz aseguró que lo primero que hay que hacer es respetar la Constitución Provincial y medir la oferta hídrica de los ríos y la demanda de los usos habilitados actualmente. "Es clave para saber cómo puede crecer Mendoza", explicó. En este sentido, señaló que existen trabajos realizados por organismos técnicos del Departamento General de Irrigación pero que no son tenidos en cuenta por cuestiones políticas. "La medición de los caudales es importante para saber dónde estamos parados y cuáles son los efectos del cambio climático. Debe ser una cuestión de Estado porque el agua es cada vez más escasa", concluyó. 2 Uso eficiente del agua 1: técnicas de riego Ruiz explicó que más del 90% del agua dulce se destina al uso agrícola pero se utilizan técnicas de riego que no son eficientes. En este sentido, sostuvo que es necesario que el Gobierno tenga una política crediticia que permita a los propietarios acceder a tecnologías como el riego por goteo o por aspersión, o incluso mejorar las técnicas que ya emplean en sus fincas. 3 Uso eficiente del agua 2: impermeabilización de cauces El especialista aseguró que es necesario ser eficientes en la conducción del agua. Para ello, aseveró que es necesario continuar con la política de impermeabilización de cauces porque hpy se pierde agua en el transporte por canales de tierra. En este sentido, expresó que Mendoza tiene 15 mil kilómetros de canales de riego pero el porcentaje de impermeabilización solo llega al 25%. 4 Obras hídricas y reservorios de lluvia El especialista sostuvo que Mendoza debe proyectar nuevos embalses como Potrerillos y agradeció que hoy exista esa represa. Pero además, sostuvo que a raíz del cambio climático también hay que pensar en reservorios que sirvan para aprovechar el agua de lluvia y utilizarlo para usos productivos. "La mitigación del cambio climático ha fracasado. En lo que se trabaja es en la adaptación a los nuevos sistemas", señaló Ruiz en el programa Cambio de Aire. 5 Reutilización de aguas cloacales Otro punto que mencionó Ruiz en la entrevista con MDZ Radio fue profundizar en el uso de aguas cloacales para la agricultura. El especialista sostuvo que Mendoza ha sido ejemplo en ese aspecto, pero que debe seguir trabajando para que es recurso se pueda tener calidad para reutilización Mdzol.com
Eksposisi Performa Mahjong Ways 2 Tambang Bijih Besi Taktik Esensial Anti Kekalahan
Manifesto Strategi Mahjong Ways 3 Tambang Emas Pola Akselerasi Keberuntungan Murni
Kompilasi Metode Mahjong Wins 2 Tambang Intan Resep Optimal Mengukir Keberhasilan
Konsepsi Sistemik Mahjong Ways 2 Tambang Nikel Pedoman Analitis Menghindari Kerugian
Jurnal Harian Mahjong Wins 3 Tambang Bauksit Taktik Konsisten Mengakumulasi Prestasi
Disertasi Formasi Mahjong Ways 2 Tambang Batu Bara Pencerahan Pola Spin Efektif
Proklamasi Trik Mahjong Wins 2 Tambang Gas Alam Langkah Progresif Raih Keberuntungan
Epilog Panduan Mahjong Ways 3 Tambang Tembaga Strategi Holistik Mendapatkan Kemenangan
Arsip Strategi Mahjong Ways 2 Tambang Perak Studi Kasus Akun Anti Kalah
Anekdot Kemenangan Mahjong Wins 3 Tambang Minyak Bumi Kisah Sukses Raih Pencapaian
Ensiklopedia Mahjong Ways 2 Metode Analisis Pola Paling Lengkap dan Akurat
Sintesis Keberhasilan Mahjong Ways 3 Langkah Sistematis Raih Prestasi Tinggi
Proyeksi Kemenangan Mahjong Wins 2 Studi Kasus Akun Paling Konsisten Berhasil
Tesis Panduan Mahjong Ways 2 Pencerahan Taktik Jitu untuk Pemula
Simposium Strategi Mahjong Wins 3 Diskusi Terbuka Pola Anti Kalah Harian
Katalog Trik Mahjong Ways 2 Kompilasi Rahasia Kuno Meningkatkan Keberhasilan
Epistemologi Mahjong Ways 3 Ilmu Pengetahuan Pola Spin Paling Efektif
Histori Kesuksesan Mahjong Ways 2 Jejak Langkah Para Juara Menggapai Prestasi
Diktat Rahasia Mahjong Ways 3 Resep Formasi Mengubah Kegagalan Jadi Kemenangan
Kompendium Tips Mahjong Wins 2 Kumpulan Ide Brilian Anti Rugi Modal Minim
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99