Miércoles 13 de agosto de 2025

Mendoza: La historia de Hierro Indio, el proyecto minero de la provincia que despierta expectativas y temores

  • 27 de febrero, 2023
Armamos una línea de tiempo con la historia completa del yacimiento malargüino, que tiene el potencial para abastecer el 30 % de todo el hierro que la Argentina debe importar.

Hierro Indio puede marcar un hito en la historia minera mendocina si se comprueba que las exploraciones y perforaciones contienen el mineral que las estimaciones están marcando. Se trata de un potencial para abastecer el 30 % de todo el hierro que hoy  Argentina debe importar.

Con el resurgimiento del proyecto en el sur provincial, defensores y detractores de la Ley 7722, que regula la actividad minera en Mendoza, están muy atentos al paso a paso de este proceso de exploración. En paralelo, la Legislatura provincial terminará de tratar en breve la norma para habilitar la exploración de otro yacimiento en tierra malargüina, Cerro Amarillo (cobre). Estos dos casos de avance minero han generado que la actividad extractiva vuelva a la agenda pública de la provincia, por lo que las organizaciones ambientalistas se han puesto en alerta y, al mismo tiempo, el gobierno de Rodolfo Suarez empiece a pisar el acelerador en un año electoral para reinstalar el tema, luego de que en los primeros días de su gestión intentara la polémica modificación de la 7722.   

En este sentido, las primeras labores del proyecto Hierro Indio se focalizaron en terminar los 5 kilómetros de nuevos caminos y otros 29 kilómetros de reparaciones para mejorar el estado de las rutas y el acceso a la mina. Esto se realizó tras un convenio con Vialidad Provincial. Por otro lado, ya se perforaron 6 de los 45 pozos proyectados.

Cabe aclarar que estas perforaciones deben hacerse en época estival y son un paso clave para que el yacimiento de Malargüe tome muestras y determine la factibilidad económica del proyecto.

Línea del tiempo de Hierro Indio

Aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental para Hierro Indio

En 2022 se firmó un acuerdo entre la estatal Potasio Río Colorado e HISA (Hierro Indio SA) para poner en marcha la mina, sin actividad desde la década de los 70. La empresa estatal, hoy a cargo de la mina de potasio también en Malargüe, asume parte del riesgo exploratorio y se queda con el derecho a comprar la propiedad en el futuro.

Cabe recordar que esta exploración en Hierro Indio y su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue aprobada por la Legislatura en el marco de la Ley 7722. Por otro lado, previo a la obtención de la declaración, el proyecto fue sometido a la evaluación ambiental, que contempló el dictamen técnico por parte de un equipo de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.

Antes de comenzar con las tareas de exploración, se realizaron estudios superficiales de terreno, relevamientos geoquímicos, geofísicos y relevamiento espectral, entre otros estudios que ya perfilan la presencia de un excelente mineral.

El presupuesto de exploración en esta etapa es de 1 millón de dólares, entre caminos, perforaciones, campamentos y análisis de laboratorio. Estos fondos, aportados por PRC, no comprometen la sustentabilidad económica y financiera de la empresa: las perspectivas auguran que, en la etapa de explotación, la mina produzca el 30 % del hierro que hoy importa Argentina desde países como Brasil o Bolivia.

Prensa Gobierno Mendoza

.unidiversidad.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99