Lunes 3 de noviembre de 2025

Mendoza: La empresa que explora Cerro Amarillo suma más propiedades en el Distrito Malargüe

  • 10 de julio, 2024
Después de completa su primera campaña de exploración en el departamento sureño, Wincul negocia para quedarse con dos de las más de 30 propiedades que están incluidas en MDMO.

Edu Gajardo

Wincul Argentina Sociedad Anónima completó en abril la primera campaña de exploración en la propiedad minera Cerro Amarillo, ubicada en el departamento de Malargüe. Ese proceso se convirtió en la primera perforación minera en busca de cobre desde que entró en vigencia la Ley 7.722.

Después de ese proceso, y mientras se prepara la segunda campaña de exploración, la compañía está en proceso de sumar nuevas propiedades mineras, las que -en este caso- estarán incluidas dentro de lo que es Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).

Según consta en la documentación del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental de MDMO, la compañía sumará dos propiedades que están incluidas en el proceso que lleva adelante Impulsa Mendoza, la sociedad anónima que maneja la promoción minera del Estado mendocino.

Se trata de Minue y Cerro de la Virgen, propiedades que están hoy en manos de Agaucu, firma que justamente fue la que vendió a Impulsa Mendoza S.A. el proyecto El Seguro, el cual funciona como punta de lanza de todo el proceso. Recordemos que el informe de MDMO tuvo su resolución de inicio la semana pasada y es la gran apuesta de la gestión de Alfredo Cornejo en el desarrollo de la actividad minera exploratoria.

De hecho, lo que indica la carta de adhesión al distrito malargüino, firmada por uno de los socios de Agaucu, Raúl Concina, señala que las propiedades se encuentran en proceso de inscripción y aprobación de la transferencia a Wincul Argentina S.A.

A diferencia de lo que fue Cerro Amarillo, donde el proyecto pasó en solitario por la Legislatura de Mendoza (Wincul concretó la compra después de obtener la DIA), para estas nuevas propiedades depende del paso del informe que contiene a El Seguro como cabeza de lista (y otros 33 proyectos como anexos), por el filtro político que exige la Ley 7.722.

Recordemos que la idea del Gobierno de Mendoza es pasar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) con 34 proyectos para habilitar todo el distrito a la exploración y así evitar que cada uno de ellos tenga que ir de manera individual a pasar por el filtro político legislativo.

Para el desarrollo del informe ambiental, Impulsa Mendoza contrató a GT Ingeniería, firma con amplia experiencia en el desarrollo de estos estudios y diseño un proceso de adhesión para que a partir de un proyecto base (El Seguro), que es propiedad de Impulsa, sumar como anexos el resto de las propiedades mineras que adhirieron al distrito.

Cerro Amarillo

Con más demoras de las esperadas, Wincul concluyó su primera campaña de exploración en la cordillera malargüina en el otoño y ahora la compañía estaría haciendo el trabajo de preparación para la segunda campaña. Por la zona en la que están los pórfidos que exploran, tiene que ser en primavera o verano, cuando el tiempo lo permita.

En su primera experiencia, que es la experiencia más relevante en Mendoza en 17 años de vigencia de la Ley 7.722, tuvo algunas demoras por la construcción del camino para acceder a los pórfidos y también por un freno en el proceso por un recurso interpuesto por la izquierda política.

Aunque antes se exploró Hierro Indio (con aportes del Estado a través de PRC SAU), los montos que se invirtieron son totalmente diferentes, porque en el yacimiento de hierro se inyectó un millón de dólares contra una inversión de más de US$10 millones que tuvo que hacer la sociedad que hizo la exploración.

Finalmente Wincul pudo perforar cuatro pozos en uno de los pórfidos que tiene la propiedad que considera el proyecto Cerro Amarillo. Ahora, ya con un camino marcado, tendrán que revisarlo y ver el efecto del invierno en la huella, para poder dejarlo en condiciones para seguir con las perforaciones.

Se prevé que ya con ese paso avanzado, en esta segunda campaña se podrían hacer más perforaciones para poder comenzar a determinar si Cerro Amarillo tiene la cantidad de mineral que permita proyectar y avanzar con exploraciones más avanzadas.

Wincul es un empresa junior, que en estos casos son las que hacen exploraciones iniciales en busca de buenos resultados que les permitan luego vender el proyecto o buscar un socio. Eso, para seguir adelante con el camino para tener una potencial mina en explotación.

Memo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99