Jueves 14 de agosto de 2025

Mendoza: Kevin Fell resaltó que "somos una solución no tóxica para la minería en la provincia"

  • 15 de agosto, 2022
Una comitiva de la empresa Clean Earth Technologies viajó a Mendoza para presentar un modelo de minería sin cianuro. Quieren analizar muestras para ver la factibilidad.

Mauricio Manini

Más de un mendocino levantó las cejas al escuchar sobre un sistema para extraer oro en el marco de la ley 7.722, norma que prohíbe el uso de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas en minería metalífera. La empresa australiana que lo propone es Clean Earth Technologies (CET), y visitaron la provincia su presidente ejecutivo y CEO, Kevin Fell, su vicepresidente de ventas, Paul Kelly, y el gerente regional de ventas, Andrés Venafri.

El primer contacto entre CET y el gobierno mendocino se dio en Canadá, cuando en junio la provincia participó de la principal feria mundial de minería. No se plantean como una empresa minera, sino como un proveedor de soluciones tecnológicas y, puntualmente, su unidad Clean Mining (en español, “minería limpia”) propone un reactivo que reemplaza al cianuro para obtener el oro.

- ¿Qué encontraron en esta visita a Mendoza?

- Kevin Fell: Nos hemos sentido muy alentados por algunos debates, hicimos una presentación con público el miércoles y otra el jueves, y sentimos que hay mucho interés en el sector minero. En el corto o mediano plazo necesitamos que se envíen muestras a Australia para analizarlas en nuestro laboratorio, para así probar si nuestra tecnología puede funcionar en Mendoza.

Tuvimos una reunión en Casa de Gobierno con el gobernador Suárez y hablamos de todas las posibilidades que tenemos, y él se mostró muy interesado en ayudar a que esto progrese. No hay un compromiso de inversiones, sino la intención de hacer un análisis en conjunto. Es uno de los pasos en un largo camino.

- Hicieron dos presentaciones, ¿su propuesta fue bien recibida?

- En principio, había un alto nivel de escepticismo, pero nosotros planteamos que somos un proveedor de soluciones, no una empresa minera. Estamos aquí para crear trabajos, brindar herramientas y facilitar soluciones a compañías locales. Había preocupación con el agua para la agricultura, y nosotros somos una solución no tóxica para la minería, reciclamos el 95% del agua que usamos.

Muchos desastres en minería son por rupturas de diques de cola (o diques de contención), pero nuestro proceso permite filtrar el líquido y el reactivo, de modo que retornen al inicio del proceso. Entonces no necesitamos diques de cola, sino que tenemos residuos secos amigables con el medio ambiente, que se pueden usar para hacer caminos, por ejemplo.

 

- ¿Tienen otros proyectos en Sudamérica? ¿Por qué Mendoza?

- En 2019 iniciamos las pruebas de nuestra solución con una mina en Australia. Hoy en Sudamérica tenemos clientes con proyectos en distintos grados de avance, en países como Brasil, Paraguay, Chile, Perú y Colombia.

Si se concreta algo en Mendoza, sería el primer proyecto en Argentina. Mendoza es interesante por las dificultades en hacer minería de manera tradicional, y creemos que el gobierno genuinamente busca hacer algo diferente, con altos estándares de ESG (siglas en inglés de Ambiente, Sociedad y Gobernanza).

EN BUSCA DE LAS MUESTRAS

El siguiente paso es analizar muestras de minerales mendocinos y ver cómo responden con la solución de Clean Mining, ya que se toma un bloque y en el proceso se separa el oro de otros minerales. Paul Kelly, vicepresidente de ventas de CET, comentó: “Nos presentaron a varios empresarios que pueden conseguir muestras y podemos trabajar juntos. También hablamos con gente de medio ambiente, tuvimos un debate muy colaborativo y nos marchamos entendiendo que mucha gente puede colaborar en el análisis”.

- ¿Qué tipo de proyectos pueden usar su solución?

- Kevin Fell: Nuestro sistema funciona para minas pequeñas de 1 o 2 toneladas por hora pero también para minas de larga escala con cientos de toneladas diarias. El test temprano nos indica si podemos extraer el oro con nuestra solución.

Este primer análisis implica un par de miles de dólares, principalmente por el costo del envío a Australia, no tenemos ganancia de hacer el testeo. Los grandes proyectos mineros necesitan analizar toneladas, nosotros solo necesitamos 15 kilos. Otro costo es armar la ingeniería de un proyecto, pero eso dependerá de cuánto mineral se pueda extraer.

- ¿Piensan en alguna zona en particular?

- Lo ideal es recibir muestras de distintos departamentos, depende de los yacimientos disponibles. Se nos mostró muchos expedientes de proyectos mineros frenados en Las Heras, que ahora se van a animar a verificar si se puede hacer algo. Hay dos yacimientos ya comprometidos en el sur, en Malargüe. Estamos abiertos a testear muestras de cualquier parte.

- ¿Tienen apoyo de sectores técnicos en Argentina?

- En Buenos Aires nos reunimos con el director ejecutivo del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Están muy interesados en trabajar en conjunto y avanzar en la certificación para asegurar a la industria y al público que realmente nuestro producto no tiene elementos tóxicos ni peligrosos.

También hemos empezado charlas con universidades y sectores medioambientales, ingenieros y geólogos. Son estadios de discusión ya iniciados. De todos modos, ahora necesitamos el apoyo para tener las muestras, porque sin muestras no podemos analizar.

- ¿Qué reflexión final hacen de este viaje?

- La visita ha sido muy positiva. Conocimos muchas personas de distintas partes de la industria y reguladores, dejamos la provincia pensando que se puede traer nuestra solución a Mendoza. Si nosotros vemos que hay compromiso del gobierno y de empresarios, nosotros nos comprometemos a analizar la minería. Esperamos volver.

LOS SOCIOS LOCALES

Dos empresarios mendocinos que acompañaron la entrevista fueron Sergio Devaux, fundador y director de Ennsight (dedicada a energía, minería e innovación), y Omar Escalante, gerente general de Frimont (de sistema frigoríficos). Ellos comentaron que hay mucho interés en la minería local para poder analizar muestras y utilizar la tecnología que propone Clean Mining, de modo de reactivar proyectos que hoy no se pueden llevar adelante.

Los socios de CET comentaron que hoy la exploración minera está muy atrasada en Mendoza, pero que si se puede trabajar dentro de la 7722 habría incentivo para explorar. En cuanto a tamaños, en principio no hace falta pensar en megaminería porque pueden aprovechar esta tecnología también proyectos pequeños y medianos, no solo a cargo de multinacionales sino a cargo de Pymes con capitales locales.

“Tuvimos un debate de muy buen nivel con especialistas de irrigación, de ingeniería, de medio ambiente. Entendemos que hay desconfianza, por eso es importante formalizarnos, hacer las cosas bien y no frustrar esta posibilidad. Si esto realmente funciona y todos podemos verificarlo, entonces veamos cómo puede apoyar a la economía de Mendoza”, reflexionó Escalante.

Diario Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99