Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza: Hierro Indio; Un gran proyecto para Mendoza

  • 24 de septiembre, 2019
Es posible que el proyecto que tiene el empuje del gobierno provincial avance en la Legislatura
Hierro Indio parece despertarse, es que en la última audiencia pública convocada por el gobernó provincia en Malargue, unas 300 personas, entre funcionarios provinciales, municipales, legisladores, cámaras empresarias e instituciones académicas y ciudadanos en general. Debatieron la posibilidad de hacer realidad un pruecto fuera rechazado y archivado hace cinco años en la cámara de Diputados después de un debate que cruzó a los legisladores de la oposición y el oficialismo, empresarios del sector, miembros de organizaciones ambientalistas y vecinos del sur provincial. Cabe destacar que la resolución emitida por la Dirección de Protección Ambiental (DPA) de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial detalla que el proyecto tiene aptitud ambiental por tratarse de una etapa de exploración y análisis del entorno. Las actividades no van a producir modificaciones que excedan la capacidad de carga del entorno específico de definición del proyecto. De esta manera estaría previsto de aprobarse en la legislatura el proyecto , la empresa Hierro Indio S.A avanzaría con sus acciones. La mina se ubica La veta se encuentra al oeste de Malargüe, cerca de donde nace el río Atuel, pero fuera del área de periglaciares y a más de dos kilómetros del cauce y se estima una explotación de 20 años tendría y reservas de 21.000.000 de toneladas de hierro. Antecedente negativo para el proyecto Ya en el 2014, el proyecto recibió la espalda de la legislatura provincial ya que ante la falta de informes de instituciones como Instituto Argentino de Nivología y Ciencias Ambientales (Ianiglia), se decidio rechazar el la propuesta. En 2014 la Legislatura se negó a aprobar el proyecto ante la falta de informes del, así como los sectoriales de General Alvear y San Rafael, departamentos que comparten la cuenca del río, ahora los estudios fueron realizados y Hoy una comisión formada por especialistas de la Subsecretaría de Energía y Minería y miembros de la Subsecretaría de Ambiente. Buscan darle sustento al proyecto que será enviado a la Legislatura y que no sufra la misma suerte. Desde el gobierno aseguran que va a respetar todos los pasos para que Hierro Indio se apruebe. "El gobierno está cumpliendo todos los procesos y el proyecto tiene que pasar por la Legislatura. En 2014 lo intentamos pero no hubo acuerdo, pero seguimos con la intención de desarrollar un proyecto y dar trabajo genuino", dice Guillermo Re Kühl, presidente de Hierro Indio S.A. Por su parte, Humberto Mingorance, Subsecretaría de Ambiente, asegura: "La separación se haría por magnetismo por el alto grado de metal que tiene la roca. La explotación no requiere volúmenes grandes de agua ni productos químicos". Este proyecto es importante para diversificar la matriz productiva de Mendoza, pero demorará en salir según los pasos marcados por ley", explica Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería. Posibilidades para empresas Hoy se importa el 100% del hierro en Argentina y Hierro indio podría  ¿reemplazar un tercio con producción local si se cumplen las proyecciones en Hierro Indio". El Presidente de la Unión Industrial de Mendoza destacó que proyectos como este en Malargüe pueden desarrollarse sin descuidar el agua y el ambiente "pero debemos atender una necesidad, que es la única que está reclamando la Argentina, que es la indigencia y la pobreza, para que más ciudadanos estén incluidos dentro de escenarios más productivos que no se vienen dando desde hace tiempo". La etapa de exploración puede llevar al menos tres años, luego de los cuáles recién se comenzaría con la explotación de la mina. "En este momento exploramos a riesgo. La minería es par optimistas porque uno de cada 10 proyectos es viable estadísticamente, acá hay más certezas pero tenemos que saber si hay bastante material para que convirtamos a Malargüe en un polo de producción de hierro", aseguró el directivo d ela empresa. El proyecto Para la exploración se usarían monitoréos magnéticos y se extraerían testigos de roca para evaluar la concentración de mineral. La perforaciones serían de hasta 50 metros, aproximadamente. La mina tendría reservas de más de 10 millones de toneladas, aunque podría ampliarse más. Está ubicada en el noroeste de Malargüe, a unos 70 kilómetros de la villa cabecera de ese departamento. Hierro Indio SA es parte de la empresa Alto Américas y se presenta como una firma junior, pero con la intención de ejecutar todas las etapas del proceso minero en el caso del hierro. "El proyecto hierro indio es el de principal interés de la empresa en la actualidad. Se trata de uno de los proyectos de hierro de alta ley más importantes de la Argentina, debido a la calidad de la mena y al monto estimado de sus reservas. Las características de este yacimiento permiten la aplicación de la extracción y concentración del hierro por medios mecánicos convencionales. En el proceso de concentración no se aplicarán productos químicos agresivos al medio ambiente", explica la empresa. Geología del proyecto La mena está conformada por magnetita (Fe304) y de manera subordinada oligisto (Fe2 03). El yacimiento está formado por una serie de cuerpos mineralizados alineados en sentido Norte-Sur (Inclinación al Oeste 60o). "Las unidades sedimentarias -calizas y pelitas- se encuentran intruidas por pórfidos andesíticos que generan en el contacto con la roca de caja, un importante sistema metasomático de hierro", expresa ofialmente la empresa Hierro Indio. En total el proyecto contempla 100 hectáreas, en las que habría reservas estimadas en 21.000.000 de toneladas. Antecedentes del proyecto Siglo XIX Primeras Menciones del Mineral de Hierro de la Zona del Proyecto. 1937- 1938 Concesión de Primeras Pertenencias. 1938-1939 Exploración Geológica. (Dirección Nacional de Minería). 1949- 1972 Producción de 30 a 60 T/Día (Encinas). 1954 Exploración Geológica (D.G.F.M.). 1981- 1982 Exploración Geológica, Geofísica y Sondeos Exploratorios (D.G.F.M. y D.P.M.). 2004- 2005 Producción de 30 T/Día (Privado). Jornadaonline.com
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99