Por la propuesta de reforma a la ley 7722, estuvo en Pulso Urbano (Radio Jornada 91.9), el titular de la Cámara de Empresarios de Servicios Mineros, Carlos Ferrer.
Me parece muy bueno porque pone en el tapete que puede ser un paliativo a la situación económica que vive la provincia y la Nación. En el mismo segmento de cordillera, Chile exporta cien mil millones de dólares por año. Desde el punto de vista social hoy hay un gran problema en mantener los planteles de empleados. Finalmente, desde el punto de vista técnico, las mismas sustancias tóxicas no están prohibidas en otras actividades como la agricultura", señaló Ferrer.
Aclaró Ferrer que "es muy importante que se acote la ley y rescato como importante que no pase por la Legislatura, ya que ahí entra el tome y daca de las distintas bancadas".
También se refirió al control cruzado "que es lo que hacen los otros países y provincias como San Juan y Catamarca con auditoría de organismos internacionales como las Naciones Unidas".
Finalmente el empresario expresó que las empresas mineras deben utilizar la última tecnología que existe para poner un corset para que sea sustentable
jornadaonline.com