Domingo 2 de noviembre de 2025

Mendoza: Energía y Ambiente realizará una visita a Hierro Indio abierta a todos los ciudadanos y organizaciones

  • 11 de septiembre, 2024
Hay tiempo hasta este miércoles 11 para inscribirse.

El objetivo es que se conozca de primera mano qué es un proyecto de exploración minera, cuáles son los impactos que genera y cuáles son las medidas precautorias que se llevan a cabo para proteger ambiente.

La Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente invitan a la comunidad y a los organismos interesados a una visita al proyecto de exploración minera Hierro Indio, en Malargüe.

La cita es el 13 de setiembre a las 10, como parte de las acciones de participación ciudadana establecidas por la Ley General del Ambiente y el Acuerdo de Escazú, un tratado regional ratificado por Argentina cuyo objetivo es garantizar el acceso a la información ambiental, la participación pública en la toma de decisiones ambientales, y el acceso irrestricto en asuntos ambientales.

Esta visita busca proporcionar información directa sobre los trabajos realizados y el impacto ambiental del proyecto minero, a un año de la finalización de las tareas exploratorias, en el contexto de la Audiencia Pública sobre el Informe de Impacto Ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental, que se celebrará el 14 de setiembre en Malargüe.

“Dentro del marco de la evaluación de los informes de impacto ambiental de los proyectos mineros incluidos dentro del denominado Malargüe Distrito Minero Occidental, la Autoridad Ambiental Minera ha convocado a toda la comunidad a que pueda visitar el proyecto de exploración minera Hierro Indio, que fuera explorado en la campaña 2022-2023, a los fines de que pueda conocer de primera mano de qué se trata un proyecto minero de exploración y el impacto ambiental que genera luego de esta exploración”, explicó el director de Minería, Jerónimo Shantal.

“Para nosotros es muy importante que toda la comunidad tenga información sobreabundante sobre los proyectos mineros existentes en la provincia de Mendoza y que previo a la Audiencia puedan concurrir con amplitud de conocimiento sobre todo lo que involucra un proyecto de exploración. Por eso los convocamos este día viernes 13 de setiembre a visitar Hierro Indio”, agregó.

“Desde la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, invitamos a toda la comunidad a que participe. El objetivo es que conozcan y visualicen cuáles son los impactos que genera y cuáles son las medidas precautorias que se llevan a cabo para poder proteger el ambiente”, afirmó por su parte Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental.

Cómo inscribirse y cómo se organiza el recorrido

Los interesados pueden inscribirse hasta miércoles 11/9/24 a las 18 al siguiente correo: direccióndemineria@mendoza.gov.ar

Cronograma salida desde la Ciudad de Mendoza:

• Punto de encuentro viernes 13 de setiembre a las 5:40 en la Dirección de Minería, Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad, Mendoza.

• Llegada a la estación de servicio El Sosneado: 9:30

• Regreso al punto de encuentro en la Ciudad de Mendoza: 19 aproximadamente.

Cronograma salida desde Malargüe

• Punto de encuentro viernes 13 de setiembre a las 8, en la Dirección de Minería de Malargüe, Av. San Martín 352, Malargüe.

• Llegada a la estación de servicio El Sosneado: 9:30 o directamente a las 10 al Puesto Muñoz.

• Regreso al punto de encuentro 16.

Cronograma salida desde la Ciudad de San Rafael

• Punto de encuentro viernes 13 de setiembre a las 7:30, en la Dirección de Minería, Juan Domingo Perón s/n, Parque Científico Tecnológico (FCAI-UNCuyo), San Rafael, Mendoza.

• Llegada a la estación de servicio El Sosneado: 9:30.

• Regreso al punto de encuentro en San Rafael: 17, aproximadamente.

Qué es Hierro Indio

El yacimiento, ubicado en Malargüe, estaba inactivo desde la década de los 70, pese a que se estima tiene potencial para abastecer 30% de todo el hierro que hoy Argentina importa desde el exterior.

El Gobierno de Mendoza trazó un plan para reactivarla y en 2019, la Legislatura aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en el marco de la Ley 7722.

Previo a la obtención de la declaración, el proyecto fue sometido a evaluación ambiental, que contempló el dictamen técnico por parte de un equipo de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo,

Finalmente, en 2022, se firmó un acuerdo entre la empresa Potasio Río Colorado (PRC) e HISA (Hierro Indio SA) para volver a ponerla en marcha. Para el comienzo de estos trabajos se repararon caminos por parte de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y se crearon canalizaciones y reservorios de agua para los puesteros de la zona.

En setiembre 2023 culminó la primera campaña de exploración avanzada con excelentes resultados, buenas perspectivas para Mendoza y Argentina, y con cero incidentes.

El trabajo conjunto entre PRC SAU y Hierro Indio SA incluyó la participación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y logró la perforación de un total de 2.480 metros, distribuidos en 41 pozos de 60 metros de promedio cada uno.

Del total de los testigos obtenidos, se tomaron 1.407 muestras, que fueron remitidas al laboratorio Alex Stewart para su análisis. El resultado de esta primera etapa exploratoria, que representa menos de 5% de la formación, permitió determinar que solo en esta área existen al menos 5 millones de toneladas de hierro metálico, un material que hoy Argentina importa.

Este hallazgo permite considerar la posibilidad de desarrollar en Malargüe una mina de hierro que permita sustituir una parte sustantiva de la importación de mineral por un lapso de entre 15 y 20 años.

La mayor cantidad del mineral de hierro identificado en el proyecto corresponde a la variedad mineralógica de la magnetita, lo que corrobora que el proceso de producción de hierro se podrá hacer por métodos magnéticos, como se había previsto en el plan de desarrollo de la mina.

Actualmente el proyecto Hierro Indio se encuentra en la etapa de Evaluación Económica y certificación de reservas, y en los próximos meses se elaborará el Informe de Impacto Ambiental de Explotación o Desarrollo de los minerales allí existentes, procedimiento que deberá volver a pasar por todas las etapas de Evaluación Ambiental, y en caso de ser aprobado por parte de la Autoridad Ambiental Minera, volver a la Legislatura de la Provincia de Mendoza para que trate la ratificación correspondiente, en el marco del cumplimiento de la Ley 7722.

Gobierno de Mendoza

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99