Miércoles 13 de agosto de 2025

Mendoza/En campaña: hablar de minería, pero evitando hablar de minería

  • 17 de abril, 2023
Los coach ya tienen a los candidatos diciendo que se puede hacer minería en el marco de la 7.722. Incluso los antimineros repiten ese discurso.

Por Edu Gajardo

Sin pelos en la lengua. Cualquiera que diga que la Ley 7.722 es la defensora del agua, repite un slogan o un discurso político e ideológico (que ha resultado efectivo durante 16 años) que no tiene un sustento en la realidad de la situación del recurso hídrico en Mendoza. Partiendo de ese punto, recién se puede comenzar a hablar en serio del desarrollo de la actividad minera en la provincia.

Entonces, bajo esa premisa, la campaña de las elecciones 2023 volverá a ser otra oportunidad para hablar de minería, pero cuidando siempre que sea de la manera más superficial posible, evitando aspectos técnicos y cuidando de no profundizar. Lo que pasó en 2019 con la Ley 9.209 es algo aprendido por los coach politíco-electorales, razón por la cual la recomendación es que se mantengan en una posición cómoda. Los candidatos dirán que se puede hacer minería en el marco de la Ley 7.722.

Decir que se puede hacer minería bajo la ley antiminera es algo qué sirve para salir del paso, pero que en los fáctico es incomprobable y lo será aún por un tiempo, hasta saber qué pasará con la exploración de Cerro Amarillo y qué sucederá con un potencial plan de explotación. De igual modo, las restricciones de la norma -que casualmente nunca fue reglamentada- son un freno importantísimo para una parte muy grande de la industria.

A tanto ha llegado el coaching respecto al discurso sobre la minería que el mismo Jorge Difonso lo repite, tal como lo hacía hace algunos meses Daniel Orozco (otro antiminero) en su intento de candidatura provincial que tuvo corta vida. El sancarlino dice que se puede hacer minería con la 7.722 y sin tocarla, pero la realidad indica que se va a oponer siempre a cualquier forma de desarrollo de la actividad, porque ahí está su capital político. Además, es lo que demostró con su voto en contra, por ejemplo, de un proyecto de exploración, que es lo más básico y mínimo que tiene el sector.

Exitosa subasta de bienes de Potasio Río Colorado

Pero lo más preocupante es que no sólo será la frase del legislador antiminero, sino que será la que repita el resto de los candidatos, lo que nos lleva a un escenario en el que a la hora de hablar de una actividad productiva con el potencial y la importancia de la minería, no podremos tener claro quién es quién. O sea, volveremos a hablar de minería, pero sin hablar de minería, porque todos repetirán la misma idea.

De hecho, la formación de La Unión Mendocina deja claro que antes de reunirse para formar los frentes no fue un tema relevante en la discusión, porque si lo hubieran hablado, seguramente muchos no se habrían juntado. Estemos o no estemos de acuerdo con su posición, en medio de todos estos acuerdos políticos, el Partido Verde parece el más genuino y coherente con su discurso (si de minería hablamos), porque se mantuvieron en su posición, sin hacer alianzas y apuntando a conseguir votos en base a lo que han sostenido en todo momento, su oposición férrea.

Algo similar podría haberse dado (o darse) en Cambia Mendoza, donde por ejemplo algunas postulan al mencionado Orozco como acompañante de Cornejo como vice. Aunque todo indica que la elección iría por otro lado, hipotéticamente podría ser que un antiminero vaya en un cargo relevante en la boleta del frente que hoy impulsa la actividad.

Ahora, sólo queda esperar el cierre de listas de candidatos del sábado 22 para poder ver quiénes finalmente serán los que completarán las boletas. Ya con ese crucigrama resuelto, veremos hasta donde llegan las convicciones y qué están dispuestos a ceder por la cuota de poder y por un lugar en la boleta.

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99