Lunes 18 de agosto de 2025

Mendoza. Emilio Guiñazú Fader, subsecretario de Energía y Minería, defiende su situación ante las denuncias que recibió en su contra

  • 13 de agosto, 2018
En una Entrevista exclusiva del Ciudadano Diario Emilio Guiñazú Fader destacó que su trabajo se encuentra enfocado en lograr lo mejor para la provincia y sus habitantes
Por Redacción Esta entrevista fue concedida a raíz del informe que el viernes refleja en sus páginas Diario El Ciudadano. Guiñazú desmintió la noticia y aseguró que su trabajo, al frente de la cartera que conduce, es para y por los mendocinos. A continuación la entrevista: - El 2 de diciembre del año 2015, Enrique Pescarmona firmaba un poder de acuerdo a documentación que nosotros tenemos. Catorce días después asumía el cargo que hoy ostenta. ¿Cuándo renuncia a ese poder?, ¿estuvo con él diez días? Todos los poderes que yo tuve durante los 20 años que trabajé en la compañía, hasta el último, fueron revocados 48 horas antes de que asumiera el cargo público. Es decir que asumí el puesto como debía ser. - ¿Usted está vinculado actualmente con IMPSA? De ninguna manera. Desde ningún punto de vista. - Algunos sectores de la metalmecánica dicen que beneficia a IMPSA a la hora de guiar para presentarse a licitaciones, ¿qué responde? De ninguna manera. Porque personalmente yo no manejo ningún tipo de licitaciones. Segundo, IMPSA no se ha presentado a ninguna licitación que hayamos hecho en la provincia. Le verdad que no entiendo y de donde viene este tipo de afirmaciones. - ¿Tiene buena relación con sectores de la metalmecánica? Absolutamente, tengo buena relación con sectores de la metalmecánica. - ¿Con ASINMET también? Los he escuchado, los he atendido y hemos creado diferentes oportunidades para que se presenten las empresas. Ellos no las han sabido aprovechar. - El artículo lo dice y se lo pregunto, ¿qué intereses representa a los privados o al estado? Yo represento los intereses de los mendocinos. Trabajo en beneficio y representación de los mendocinos. No represento los intereses de nadie más que los intereses de la provincia de Mendoza. Que quede claro, no represento ningún interés de privados. Trabajo para el estado en representación y beneficio de los mendocinos. - ¿Qué piensa de la metalmecánica y su rol en las energías renovables? La metalmecánica siempre ha sido un orgullo en la provincia de Mendoza. Se va a tener que aggiornarse al tipo de producto y de tecnología que hoy el mundo necesita. Evidentemente la provincia de Mendoza necesita, en muchos aspectos de su economía, adaptarse a los nuevos tiempos. Le metalmecánica no es la excepción. Soy un defensor de esa actividad y he trabajado en ella durante 20 años. La conozco a la perfección y sé lo que puede hacer. Pero debe mejorar para adaptarse y poder seguir trabajando ofreciendo productos que el mundo demanda. - ¿Qué pasa con los 13 juicios que usted enfrenta en Brasil? Probablemente sean muchos más que esos. Yo allí manejé una empresa que tenía 1200 empleados. En ese país, el 80 % de las relaciones laborales terminan en juicio laboral entre el empleador y la empresa. Sobre esos juicios que usted hace referencia, ni siquiera son a la empresa a la que yo trabajaba, sino a una subcontratista de la empresa en la cual yo trabajaba, que al presentar la quiebra por solidaridad, terminaron contra la empresa en la que yo me desempeñaba desde el año 2008, hasta el año 2015. Esos juicios no son a mi persona, son a la empresa y yo como director aparezco mencionado en los juicios. No son juicios a mi persona. Son juicios de trabajo y ni siquiera eran juicios a la empresa donde trabajaba. - ¿Usted benefició a capitales canadienses que pretendieron invertir en Mendoza? Cualquier persona que viene a Mendoza a invertir lo primero que busca es transparencia en el proceso. Es lo que hemos dado nosotros. Es decir, un ejemplo de transparencia en el desarrollo de un proyecto en la selección de inversores. Aquellos con capitales internacionales que presentaron mejores proyectos beneficiosos para la provincia, son los que han tenido cabida. De ninguna manera se ha beneficiado a ninguna empresa en particular. Cualquiera que haya trabajado y esté haciendo proyectos en Mendoza a través de las cosas que hace mi cartera, es porque se presentó y ganó a través de proceso de selección y licitaciones absolutamente transparentes. Cualquier duda en las oficinas de EMESA se puede requerir todo tipo de documentación Ciudadanodiario.com.ar
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99