Domingo 2 de noviembre de 2025

Mendoza: El sábado 14 será la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero

  • 11 de septiembre, 2024
Se realizará de forma presencial en Malargüe y virtual por Zoom.

El objetivo es garantizar que todos los ciudadanos interesados puedan participar y conocer los detalles de la de Evaluación de Impacto Ambiental de los 34 proyectos mineros. Toda la documentación previa y los informes de organismos sectoriales están a disposición de los ciudadanos

El Ministerio de Energía y Ambiente recuerda que este sábado 14 de setiembre se realiza la Audiencia de Evaluación de Impacto Ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental, el proyecto de minería en el Sur de Mendoza con gran potencial para minerales fundamentales en la transición energética.

Previo a la audiencia, la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería han puesto a disposición de todos los ciudadanos el informe de impacto ambiental y las observaciones y aportes de 12 organizaciones sectoriales. Esta documentación se puede consultar en el enlace específico de Energía y Ambiente.

Además, para maximizar la participación, la audiencia pública se ha programado en un día no laborable, lo que permitirá que mayor número de personas interesadas puedan asistir y expresar sus opiniones.

En la audiencia se podrán analizar las evaluaciones correspondientes a 34 proyectos de exploración minera en el departamento de Malargüe, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto Reglamentario 820/06.

La Audiencia Pública se llevará a cabo desde las 9, en modalidad híbrida:

Virtualmente, a través de la plataforma Zoom, a la que se podrá acceder mediante el siguiente enlace, ID de reunión: 427 055 0206, código de acceso: 12345.

Presencialmente, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, ubicado en avenida San Martín, Pasaje La Orteguina, Malargüe.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente proporcionando nombre, apellido, DNI, acreditación de personería en caso de representar a una persona jurídica, domicilio electrónico y número de celular. La inscripción se realizará a través del correo electrónico audienciasambiente@mendoza.gov.ar. Durante la audiencia, los participantes podrán presentar propuestas y documentación tanto de manera virtual como física.

Proyectos en evaluación

La Audiencia Pública abordará la evaluación de impacto ambiental de los siguientes 34 proyectos mineros de exploración:

El Seguro

Campeones

Canillita

Conejera

Dibu

Fideo

Hechicera

La Herradura

La Pechera

Los Azulejos

Mate Amargo

Mochileros

Papu

Pehuenche Oriental

Vecindario

Los Galgos

Las Arañas

Las Estrellas

La Meli

Elena

El Perdido

Cerro de la Virgen

Merlot - Sirah

El Toro

Pórticos

Malbec

Calmuco

El Montón

Los Carrizos

Minue

Riesling

Valenciana

Lego

Huemul

Estos proyectos son promovidos por Impulsa Mendoza Sostenible SA y su evaluación ambiental es de suma importancia para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las actividades mineras en la región.

Habilitación de días administrativos

Con el fin de garantizar la transparencia y participación ciudadana en este proceso, se ha declarado el sábado 14 de septiembre de 2024 como día hábil administrativo en los términos del artículo 154 de la Ley 9003, permitiendo así que todas las actuaciones relacionadas con esta convocatoria y procedimiento puedan llevarse a cabo sin contratiempos.

Con el objetivo de asegurar amplia difusión, la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial, en al menos dos diarios de circulación provincial, un diario local del municipio de Malargüe y en el sitio de internet oficial del organismo convocante.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar la Resolución Conjunta AAM N°15/24 DM y 02/24 DPA.

 

El propio Ministerio de Energía y Ambiente publicó este lunes los 12 informes sectoriales realizados por distintas entidades vinculadas al proyecto de Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).

Los informes son 12 y pueden ser leídos, consultados y estudiados por cualquier ciudadano. Todos tienen condiciones, aportes y sugerencias que deberá responder Impulsa Mendoza SA, proponente de los Informes de Impacto Ambiental de los 33 proyectos de exploración denominados en su conjunto como MDMO.

En el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente se pueden bajar, además del Informe de Impacto Ambiental, cada uno de los informes sectoriales, que han sido elaborados por:

Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza).

Departamento General de Irrigación.

Dirección de Áreas Protegidas.

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.

Dirección de Hidráulica.

Municipalidad de Malargüe.

Dirección de Transición Energética.

Dirección de Ganadería.

Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.

Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).

Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT).

Esta información permite a quienes estén interesados en participar en el proceso de la audiencia pública que se realizará el próximo sábado tener datos actualizados sobre el sitio donde se van a desarrollar los procesos.

La audiencia pública

La audiencia tendrá lugar este sábado 14 de septiembre a las 9 y se realizará de forma presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en Malargüe, o bien de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

"Es muy importante que los mendocinos y en particular la comunidad de Malargüe participen de la audiencia pública. Es clave la participación ciudadana en un acontecimiento de estas características. Además, es importante para la transparencia del proceso", afirmó días atrás el director de Minería, Jerónimo Shantal.

El MDMO se ubica en el pie de la cordillera, compartiendo la misma faja geológica de uno de los yacimientos de cobre más Chile. Son 34 proyectos de exploración que se convirtieron en la principal apuesta del Gobierno provincial en materia minera, que cuentan con el apoyo del intendente del departamento sureño, Celso Jaque.

El proyecto, que fue desarrollado por la empresa estatal Impulsa Mendoza, tiene una superficie total de 1,9 millones hectáreas. Las propiedades mineras ocupan el 37,5% de esa zona (703.000 hectáreas).

MDMO ya cuenta con estudio de impacto ambiental, que fue analizado por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), que realizó observaciones en general y en particular de los 34 proyectos.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99