Martes 12 de agosto de 2025

Mendoza: El Gobierno salió a mostrar Pata Mora donde funcionará un polo logístico para la minería en la provincia

  • 15 de mayo, 2023
La Legislatura tiene que tratar el proyecto presentado por Suarez sobre el desarrollo del Polo Logístico y de Servicios de Pata Mora

Luego de que el gobernador Rodolfo Suarez enviara a la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear el Parque Industrial de Pata Mora en Malargüe, el Gobierno dio detalles del polo logístico para los hidrocarburos y la minería en Mendoza.

El proyecto del parque industrial, minero y petrolero más austral de la provincia que está ubicado a 300 kilómetros al Sur de la ciudad de Malargüe es un enclave estratégico para la industria, la actividad minera y petrolera.

Además, su desarrollo brindará beneficios para la zona como "mayor accesibilidad con nuevos caminos para el turismo y la generación de puestos de trabajo". Las obras incluyen la reparación de la Ruta 189, que une Pata Mora con El Zampal, terminar un tramo de Ruta 40, y una red de energía eléctrica que llegará al parque industrial y a localidades vecinas.

El lugar estuvo durante años en estado de aislamiento y con esta obra, consensuada con la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de Malargüe, los ministerios nacionales de Producción y del INTI, se creará un nuevo núcleo económico con desarrollo a largo plazo donde se potenciará el "compre mendocino".

Desarrollo del Parque Industrial Pata Mora

El proceso para el proyecto de Pata Mora inició en 2018 y en 2019 se culminaron los estudios de prefactibilidad, con análisis ambientales, geológicos, aluvionales y sociales de la zona.

En el 2021 la Legislatura mendocina aprobó su utilidad pública y declaró sujeto a expropiación el terreno de 3.500 hectáreas donde se emplazarán el parque y sus inmuebles asociados. Luego se realizó un master plan, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El plan brinda el detalle de las distintas las áreas del parque, que "incluirá un desarrollo urbano, industrial, emprendimiento agrícola-ganadero, zonas de amortiguación, suministro de energía, tratamiento de aguas residuales, nuevos accesos y modelo de desarrollo legal y comercial".

El objetivo de estos trabajos es el desarrollo económico del Sur y de toda la provincia, ya que hasta ahora, para abastecerse de servicios, las empresas ligadas a hidrocarburos y minería debían recurrir a la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.

Presupuesto y ejecución de las obras

El presupuesto total de las obras necesarias para el funcionamiento del parque industrial -que beneficiará ala industria del petróleo y la minería en Mendoza- incluyendo la terminación de la RN40 entre Bardas Blancas y el límite con Neuquén y la conclusión de la línea eléctrica Cortaderal-Potasio Río Colorado-Pata Mora alcanza los U$S300 millones.

Priorizando las obras en función de un crecimiento paulatino y dejando de lado aquellas que son de jurisdicción nacional, el presupuesto total de las obras alcanza U$S200 millones. Mientras que la realización de los proyectos ejecutivos de dichas obras priorizadas tiene un presupuesto de U$S6 millones.

Debido a ello, la ley enviada a la Legislatura por Rodolfo Suárez se orienta a realizar todas las gestiones para su concreción, con la transferencia de los bienes expropiados al Fideicomiso para el Desarrollo de Malargüe y del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, suscrito con Mendoza Fiduciaria SA.

Este fideicomiso podrá administrar el parque y realizar las obras de infraestructura necesarias “para el desarrollo, la posterior venta, locación, cesiones o permisos de parcelas, tanto a sujetos privados como públicos”. Además, podrá, en caso de ser necesario y previa instrucción del fiduciante, instrumentar quitas y condonaciones razonables y motivadas.

Diariouno.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99