Martes 5 de agosto de 2025

Mendoza: El Gobierno prepara el camino para la segunda etapa de Malargüe Distrito Minero Occidental

  • 27 de septiembre, 2024
Alfredo Cornejo afirmó en una reunión con empresarios canadienses que intentará que tengan tratamiento legislativo durante el 2025.

Germán Tutor

Mientras se prepara para enviar a la Legislatura un paquete con las primeras 34 declaraciones de impacto ambiental (DIA) de los proyectos del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), el gobierno provincial prepara el camino para avanzar con la segunda etapa de este ambicioso plan económico.

“Comenzaremos a trabajar en el próximo paquete de proyectos para que los evalúe la Autoridad Ambiental Minera, y aquellos que resulten aprobados se enviarán a la Legislatura el año que viene“, afirmó este miércoles el gobernador Alfredo Cornejo, tras una reunión con representantes de la minera canadiense Kobrea Exploration Corp.

En total son 108 proyectos los que componen el MDMO. En principio, el Ejecutivo tenía como plan original enviar todos los proyectos en una sola propuesta, pero por recomendación de Fiscalía de Estado, se decidió hacerlo por etapas.

La primera de ellas ya se encuentra avanzada e incluyó a 34 proyectos, los cuales ya tienen su estudio de impacto ambiental y están esperando la aprobación legislativa para empezar con los trabajos.

La segunda etapa tendrá el mismo recorrido de la inicial: estudio de impacto ambiental, audiencia pública y decreto. Según adelantó Cornejo, las DIA podrían consentirse en ley durante el próximo año.

En tal sentido, desde el Ministerio de Ambiente y Energía afirmaron que aún no tienen precisiones sobre la cantidad de proyectos que estarán incluidos.

En que instancia están los primeros proyectos

Tras la audiencia pública celebrada el 14 de septiembre, este lunes la Autoridad Ambiental Minera, integrada por las direcciones de Minería y Protección Ambiental, respondió a las consultas realizadas por los interesados.

Ahora, solo resta que Cornejo emita el decreto para otorgar las declaraciones de impacto ambiental (DIA), correspondientes a los 34 proyectos analizados. Luego, esa norma deberá ser refrendada por la Legislatura provincial.

“Se han respondido todas las posturas, tanto las que expresaban apoyo como aquellas que rechazaban los proyectos o la minería en general”, señalaron desde la Autoridad Ambiental Minera a través de una resolución conjunta.

La audiencia contó con la participación de más de 500 personas inscriptas, 100 oradores y más de nueve horas de debate. Durante la jornada, se discutió sobre los 34 proyectos mineros ubicados en Malargüe, con la intervención de representantes de distintos sectores interesados.

De los 100 oradores, 45 lo hicieron de manera presencial, de los cuales solo cuatro se manifestaron en contra de la iniciativa. No obstante, muchos de los participantes remotos también expresaron su rechazo al desarrollo minero en la provincia.

“Quienes se opusieron, en su mayoría, provenían de otras provincias y solo repetían consignas en contra de la megaminería, insistiendo en que Mendoza no debía ser sacrificada por la minería contaminante“, analizó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

El proyecto de Malargüe, conocido como MDMO, se encuentra en la base de la cordillera, compartiendo la misma faja geológica de uno de los yacimientos de cobre más grandes de Chile. Los primeros 34 proyectos de exploración que allí se desarrollan representan la principal apuesta del gobierno provincial en el ámbito minero para este año.

Desarrollado por la empresa estatal Impulsa Mendoza, el proyecto abarca una superficie total de 1,9 millones de hectáreas, de las cuales el 37,5% (equivalente a 703.000 hectáreas) está destinado a la actividad minera.

Elsol.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99