Miércoles 5 de noviembre de 2025

Mendoza: El agua destinada a la minería vs el agua que se derrocha en la provincia

  • 23 de diciembre, 2019
Según datos difundidos por el gobierno de Mendoza, a nivel provincia la minería se lleva el 1% del agua; en el caso de Malargüe, el 11%. ¿Cómo se distribuye el consumo de agua en Mendoza y cuánto se derrocha? Las pérdidas en canales y dentro de las fincas representan el 50% del agua destinada al sector agrícola de la provincia. A la vez, el sector agrícola se lleva el 81% del agua de las cuencas mendocinas. Es decir, un

Según datos difundidos por el gobierno de Mendoza, a nivel provincia la minería se lleva el 1% del agua; en el caso de Malargüe, el 11%. ¿Cómo se distribuye el consumo de agua en Mendoza y cuánto se derrocha?

Las pérdidas en canales y dentro de las fincas representan el 50% del agua destinada al sector agrícola de la provincia. A la vez, el sector agrícola se lleva el 81% del agua de las cuencas mendocinas. Es decir, un poco más del 40% del agua en la provincia se derrocha solo con las pérdidas en canales y fincas.

Y a eso hay que agregarle el derroche en el consumo urbano, como las pérdidas en las canillas y otros. De este modo, según el Departamento General de Irrigación, en gran proporción a causa de las pérdidas no controladas, se derrocha la mitad del agua que se consume en Mendoza.

El dato se da a conocer a horas de una gran manifestación que se llevará a cabo en Ciudad en rechazo a los cambios en la Ley 7722, que permite avanzar con la actividad minera en la provincia.

En detalle

El consumo humano promedio de toda la provincia representa 11%, mientras que la actividad minera y el petróleo se llevan 1% y el uso recreativo y ambiental (corresponde a piletas, riego de jardines y parques) absorbe 4%. El 81% se la queda el sector agrícola. De ese porcentaje, el 50% se pierde por el sistema de riego a manto (pérdidas en canales más la pérdida dentro de las fincas).

Río Mendoza. El 33% se lo lleva el consumo humano (que distribuye Aysam), mientras que el sector agrícola se lleva 59%; el uso recreativo y el riego de parques y jardines se lleva 4% y la industria, 3%. Por último, el uso de los organismos públicos (plazas, parques y camiones cisternas de riego oficiales) se lleva 2%.

Cuenca Malargue. El 52% del agua se destina al consumo, seguida del uso recreativo, 31%, mientras que la población se queda con 1%. Allí, la actividad minera y la petrolera se alzan con 11% del total del recurso disponible.

Río Tunuyán superior (hasta el dique El Carrizal). El consumo agrícola es del 85% del total de agua disponible, mientras que el humano llega al 9%, uso público, 4%, y el recreativo representa 1%.

Río Tunuyán inferior. Abastece una buena parte del Este mendocino. El riego agrícola representa 97% del total.

Río Diamante. El 85% se lo que da el agro, mientras que 4% es para la población.

Río Atuel. El 98% se lo queda el riego agrícola, mientras que el consumo humano recibe 1%.

Lunes con protestas

Vecinos y ambientalistas comenzaron esta mañana una marcha en San Carlos, en protesta por las reformas a la Ley 7.722, que habilitó la actividad minera con el uso de sustancias químicas. Vienen caminando desde allí hacia el Gran Mendoza y según los organizadores esperan que a medida que vaya avanzando la marcha se sumen más personas para el destino final, Casa de Gobierno, previsto para este lunes, por lo que se espera una jornada muy movida en Ciudad y con tránsito congestionado , sobre todo en el ingreso a Ciudad.

Cuánto se espera por la "reactivación minera"

Luego de aprobarse las modificaciones que se hicieron a la Ley 7722, que prohíbe el uso de algunas sustancias químicas para la explotación de minerales, quedaron abiertas las puertas para dar inicio a 19 proyectos mineros en la provincia de Mendoza. Según la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), se posibilita no solo la diversificación de la matriz productiva sino que además se reactivará una actividad que moverá en la provincia recursos por alrededor de 349.234 millones de dólares (valor bruto del mineral), bajo estrictos controles que garantizan la protección del agua y del medio ambiente.

Desde la Camem explicaron que en los primeros cinco años y con siete minas en producción, podrían generarse 1.215 millones de dólares. La estimación comprende consumos en bienes y servicios por 456 millones de dólares, y otros 342 millones de dólares en producción, por el compre local.

La estimación toma en cuenta los veinte proyectos. Así la actividad podría comenzar en Mendoza con la generación de 17.550 puestos de trabajo en construcción y 8.070 en producción en el mediano plazo, entre mano de obra directa e indirecta.

Mdzol.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99