Miércoles 5 de noviembre de 2025

Mendoza: Cuenta regresiva para un proyecto minero

  • 17 de febrero, 2023
El gobierno mendocino se encuentra en la recta final para la venta de Potasio Río Colorado, en la región de Malargüe.

El gobierno mendocino espera recibir en una o dos semanas las ofertas de compra del proyecto Potasio Río Colorado (PRC) como parte del proceso que está llevando adelante el banco suizo UBS.

Una vez que cuente en su poder con las propuestas firmes y las garantías que muestren que cuenta con la capacidad e intención de llevarlo adelante, PRC comenzará con el análisis de la documentación, algo que les llevará al menos un par de semanas de trabajo más, señala una fuente cercana a la compañía provincial.

La presentación de las garantías es uno de los temas que más preocupa a los directivos de PRC, ya que eso podría poner en riesgo la continuidad del proceso. El mayor problema es que concederlas, las entidades ponen en la balanza el riesgo argentino por sobre la solvencia de quién la pide.

Las continuas crisis económicas y estructurales que viene atravesando el país han sido los factores centrales que influyeron en la decisión de algunas de las doce empresas que habían iniciado las tratativas para dejar de lado su intención de comprar el yacimiento mendocino.

“La mayoría de las compañías internacionales que se bajaron del proceso lo hicieron por principalmente por el riesgo argentino. Sin embargo, las locales se quedaron todas”, afirma el gerente general de PRC, Emilio Guiñazú.

La empresa provincial esperaba recibir las ofertas entre fines de enero y principios de febrero, pero la cantidad de información para revisar almacenada en el data room (cinco terabytes) y las visitas al terreno que solicitaron los interesados retrasaron el proceso.

Hasta el momento, la empresa sólo ha recibido propuestas no vinculantes de firmas locales, brasileñas, estadounidenses, europeas y chinas, que son las que mostraron interés en quedarse con el proyecto.

“Las ofertas son muy parejas, sólo difieren en los porcentajes del proyecto que se quedaría cada una. Hay algunas que son escalables en el tiempo. Ninguna propuso hacerlo por completo”, explica Guiñazú.

PRC deberá trabajar a contrarreloj en el análisis de las propuestas para poder anunciar un ganador durante la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se realizará entre el 3 y el 6 de marzo, como se los solicitó el gobernador Rodolfo Suárez.

“Posiblemente lleguemos a tiempo para hacerlo. Primero tendremos que ver si alguna oferta coherente. Si esto ocurre, no sé si se podrá dar a conocer el nombre, ya que el trabajo que hay que realizar hasta la firma del contrato de venta llevará varios meses más y suele ser confidencial”, explica la misma fuente.

Una vez seleccionada la ganadora, comenzará el proceso más complejo: la negociación del contrato entre los equipos de abogados del gobierno y los de la empresa. Esto podría demorar varios meses por los idas y vueltas que suelen haber entre las partes.

Luego, los borradores acordados pasarán a los sectores comerciales que definirán el texto final de documento de compra-venta del yacimiento de potasio. Recién ahí, estará todo listo para la firma y traspaso de los activos. “Esperemos llegar a hacerlo antes de mediados de año”, resalta la fuente.

PRC espera recibir inversiones cercanas a los 900 millones de dólares para producir unas 1,50 millones de toneladas por año (t/a) de potasio en el yacimiento ubicado en el departamento de Malargüe, como adelantó Desarrollo Energético.

La empresa que resulte ganadora de la licitación privada deberá realizar la totalidad de del desembolso comprometido ya que la provincia aportará su parte mediante la cesión de activos y terrenos que heredó de la firma brasileña Vale en 2020.

“No vamos a hacer aportes de capital ya que pondremos activos que valen cerca de 300 millones de dólares, que incluyen equipamientos. Además, realizaremos obras de infraestructura complementaria en Pata Mora por otros 200 millones de dólares”, destaca Guiñazú.

Aún no está claro cuándo comenzará a construirse el proyecto ya que eso quedará supeditado al cronograma que presente la empresa que resulte adjudicada con el contrato en la licitación.

La meta de los mendocinos es que el proceso de selección de los proveedores y la adquisición de los equipamientos arranque en 2023, que las obras empiecen en 2024 y la producción de potasio al año siguiente, concluye Guiñazú.

Por Hernán Dobry

Desarrolloenergetico.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99